¿Que tal esta foto?
 
Avisos
Vaciar todo

¿Que tal esta foto?

1,513 Respuestas
45 Usuarios
0 Reactions
1 M Visitas
(@jose-hernandez-murcia)
Prominent Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 825
 

Hola a todos,
Paseando por la Pz Catalunya recordé las fotos del maestro Bordas

saludos,
José Hernández Murcia


ATN II, Aargub 1971- 1972


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Este año, con nuestro VI Encuentro Nacional de Veteranos del Sahara, todos a Galicia. Para pensar en ello, nada mejor que unas fotos de Santiago de Compostela, ciudad que por conocida no deja de ser una de las más bonitas de España. Como ejemplo, este patio del Colegio de Fonseca, a un paso de la Catedral. ¿Es posible un patio de mayor belleza? Saludos Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Cuatro plazas rodean a la Catedral de Santiago: La Plaza del Obradoiro, la Plaza de la Inmaculada, la Plaza de la Quintana y la Plaza de Platería. Sin lugar a dudas, la más conocida y monumental es la Plaza del Obradoiro. Sin embargo, para mi la de mayor encanto es esta llamada Plaza de Platería, por los plateros que existieron y aún se mantienen en la zona de esta plaza. De aquí parte la rua más conocida de Santiago, la Rua del Villar. De noche, solo falta la música de una tuna cantando. Normalmente suelen tocar, de noche, los tunos en esta pequeña plaza. Saludos, Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Ya en la Plaza del Obradoiro, esta impresionante fachada del Hostal de los Reyes Católicos. No debemos olvidar visitar su interior. Fue el antiguo Hospital de Peregrinos. Saludos, Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

En la misma Plaza del Obradoiro, frente al Hostal de los Reyes Católicos está el actual Rectorado de la Universidad, antiguo Colegio de San Jerónimo, en gallego Xerome. Saludos, Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Y, ¿como no? la Catedral. Como centro de las cuatro plazas, centro y origen de la ciudad de Santiago y meta de los distintos Caminos de Santiago. En su interior, concretamente en la cripta, los restos del Apostol Santiago, el causante de todo. Aquel discípulo de Jesús que se empeñó en llevar su doctrina, hasta el fin del mundo conocido, hasta "finis terra". Saludos, Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
(@roberto-maseda-legaspi)
Honorable Member
Registrado: hace 12 años
Respuestas: 627
 

Muchas Gracias Román por exponer tan bonitas fotografías, y con tan buena explicación.
Yo en referencia a La Catedral, siempre me pregunto ¿No hay manera de arrancar las plantas silvestres nacidas entre las piedras? ¿Y el musgo? ¿Será todo esto Patrimonio de la Humanidad?
Tanto dinero como están gastando con el Xacobeo, y son incapaces de limpiar las fachadas de La Catedral.
Estos días de atrás que he estado en León, me he fijado en La Catedral que la han limpiado por fuera últimamente, y es una preciosidad, principalmente por la noche.
Nosotros estamos en el Año Santo que tanta gente visitará Santiago de Compostela, y por supuesto su Catedral, y somos incapaces adecentarla solamente un poco. ¡Eso si! Los peces gordos menudas comilonas les espera a cuenta del Xacobeo.



   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Roberto, tienes toda la razón en cuanto al cuidado de nuestro patrimonio, es una pena. En la antiguedad, parece que cuidaban estos detalles. Por eso cuelgo esta foto. Es el famoso "Botafumeiro". Los peregrinos venidos de todas partes y logicamente sudorosos y malolientes, como nosotros en el Sahara, se quedaban a dormir en la misma Catedral. Por ello, el olor no era muy agradable. Para mejorar esta desagradable impresión, se ideo un enorme incensario que perfumara toda la iglesia. Aún hoy se conserva, es el "botafumeiro". Se utiliza en ocasiones especiales, manejado con habilidad por los "tiraboleiros". Bueno, no sigo ya que me está entrando "morriña" gallega. Un saludo, muy especial para los gallegos, de Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Sencillez, espiritualidad y belleza en estado puro. Así podemos resumir este detalle de la portada románica del Colegio de San Xerome (San Jerónimo), hoy Rectorado de la Universidad de Santiago de Compostela. Y no olvidemos que se trata de una obra, en piedra, realizada en el siglo XV. Saludos, Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Pequeña pero entrañable plaza de Fonseca, frente al Colegio del mismo nombre y entre las Rua da Raina y la Rua do Franco. Bueno, no sean mal pensados, la Rua do Franco no es por el general gallego. Es en memória de los operarios franceses que intervinieron en la construcción de la Catedral de Santiago. Saludos, Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Vista general de la fachada del Hostal de los Reyes Católicos, dando a la Plaza del Obradoiro. Curiosamente esta plaza, del Obradoiro es tremendamente armoniosa y sin embargo los estilos de los edificios o monumentos que la conforman son absolutamente distintos. Como más antiguo tenemos la fachada románica del Colegio de San Jerónimo, hoy Rectorado de la Universidad de Santiago. Justo enfrente, la renacentista e impresionante fachada del Hostal de los Reyes Católicos. La fachada barroca de la Catedral, ojo en su interior tenemos un impresionante Pórtico de la Glória, románico, paro la fachada, como decimos es barroca y cerrando la plaza, enfrente de la Catedral, el Pazo de Raxoi, actual Ayuntamiento, de estilo neoclasico. Cuatro estilos bien distinto y una plaza, posiblemente de la más bonitas de Europa. Quizás por eso el nombre de Obradoiro, que significa obreros o andamios, por los años que duró su construcción. En realidad su nombre es Plaza del Hospital. Saludos, Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Por último y para no cansar más, el retablo y altar mayor de la Catedral, con la imagen del Apostol Santiago. Imposible conseguir algo más barroco. En primer término puede verse el "botafumeiro". Justo debajo del altar mayor se encuentra la cripta con los restos del santo. Saludos y hasta el VI Encuentro Nacional de Veteranos del Sahara, Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Diego Padrón Lorenzo
(@diego-padron-lorenzo)
Famed Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 2678
 

Subo aquí unas fotos que me mandó el compañero Pedro Hidalgo, espero que con paciencia aprenda a subirlas él, yo aquí estoy
para intentar aclararle sus dudas y mostrarle como poder hacerlo. Es interesante, este foro está creado para aprender, de eso se trata jejejejeje

He subido las fotos tal y como él me las ha mandado. No están modificadas ni retocadas. Vale la pena verlas....

..................................

..................................

Corresponde a Pedro Hidalgo el comentarlas si así lo cree oportuno

Amigo Pedro, aqui me tienes para lo que guestes

Un abrazote chicharero

El Loco de Smara


Después dicen que el Loco soy yo..... EL LOCO DE SMARA


   
ResponderCitar
(@pedro-hidalgo)
Reputable Member
Registrado: hace 11 años
Respuestas: 255
 

Hola a todos y en especial a Diego Padrón para agradecerle el que me haya “colgado “ ese par de fotografías. En estos días de Semana Santa, he estado por Ribadeo y por supuesto nos hemos tomado unos cuantos vinos, el cabo Maseda y un servidor. Entre otras cosas, intentó enseñarme como es el proceso para colocar las fotografías en la página, pero por cuestión de tiempo no se pudo ser.
Desde luego que intentaré aprender, para no estar dando que hacer a Diego, a Robertiño, o quien se tercie.
Como le explicaba a Diego, estas fotos son del mar y la montaña asturiana. La fotografía de montaña, corresponde al Parque Natural de Somiedo, situado en la zona suroccidental de la cordillera, está tomada el día 28 de marzo pasado, y a una altitud de unos 1450 m. aproximadamente. El paisaje es impresionante y la foto solo refleja un poco la realidad. La foto de mar, es una puesta de sol en la playa de Salinas, muy próxima a Avilés, era una tarde fría de mediados de marzo. La cuestión es que para conseguir alguna que otra fotografía, a mi modo de entender, aceptable, he tirado cantidad de ellas.
Menos mal que con estas cámaras digitales, no hay el coste económico que había con las del clásico carrete.
Un fuerte abrazo

Pedro Hidalgo
Avilés-Asturias



   
ResponderCitar
(@jose-hernandez-murcia)
Prominent Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 825
 

Hola a todos,
Para general conocimiento..... los escudos de las antiguas dependencias en Barcelona del gobierno militar y de la capitanía, finalizadas las obras de restauración - el Plan E lo ha hecho posible-, pueden ser admirados por turistas y nostalgicos.

saludos,
José Hernández Murcia


ATN II, Aargub 1971- 1972


   
ResponderCitar
Página 20 / 101
Compartir: