Compañeros, he tenido un triste inicio de año, esta mañana ha fallecido un buen y entrañable amigo mío, de mis misma edad. Esta tarde no me encontraba animado ni para encender el ordenador, pero en un ejercicio de “rebeldía” anímica, he abierto el ordenador para refugiarme en la web sahariana y abstraerme para conseguir reducir la angustia.
He tenido una alegría ante la “aparición” de Siroquín. Deseo que su nómada reanude nuevamente la cabalgadura a nuestro lado y no pierda la estrella que nos guía en este difícil vivir diario en el que, a veces, nos puede parecer un sinsentido, pero que realmente tiene sentido si podemos compartirlo con nuestros seres queridos y con nuestro amigos.
Después he leído la reflexión de nuestro “Diablo Cojuelo”. Merece que no desaparezca en el fondo del Libro Diario, debería traspasarse al Foro.
Somos muchos los que queremos que esta Web camine por derroteros saharianos y de amistad. Creo que esto se ha conseguido, a pesar de polémicas y algún que otro ruido de espadas. Esta Web que tan acertadamente creo en su día el amigo Juan Piqueras, ha llegado a ser fantástica –creo que no os descubro nada- No demos tanta importancia a esos puntuales enfrentamientos que se dirimen entre unos pocos compañeros. Estos son inevitables daños colaterales (es nuestra condición humana) y no podemos permitir que nos “agüen la fiesta”.
En definitiva, la mayoría de nosotros mantenemos el espíritu sahariano, entonces ¿Dónde está el problema? ¿en una minoría?... Pues si es así, reflexionemos para qué sirven las mayorías.
Yo creo pertenecer a esa mayoría y, por eso, aportaré mi granito de arena para mantener lo más viva posible “nuestra” Web.
No nos rindamos, no lo permitamos.
El furri errante
Nuevamente iniciamos un nuevo año lleno de buenos propósitos con sus correspondientes objetivos, atrás quedo un año más, indiscutiblemente un año menos.
Generalmente la finalización y termino de un año esta plagado de enormes alegrías. Las Navidades son fechas de felices encuentros comenzando por el agrupamiento familiar, el reencuentro de los amigos de siempre y las visitas inesperadas de otras tantas personas que con su presencia nos hacen olvidar los amargos y malos ratos pasados durante el año que finaliza.
Entiendo qué otros motivos y por diferentes causas existen núcleos familiares donde la nostalgia y el recuerdo del ser querido, pesa en estas fechas como una enorme losa de granito, para todos ellos nuestros respetos y un cariñoso recuerdo.
La Navidad; en su fondo no deja de ser un motivo más de reflexión -como tiene a bien el titulo de este apartado- bien sobre nosotros mismos y por supuesto con todo aquello que nos rodea e influye.
¿Cuantas llamadas de teléfonos y correos hemos recibido de compañeros de mili y de saharianos en general? ……., simplemente gracias, muchas gracias, prometo buscar tiempo de donde haga falta, simplemente porque merecemos tiempo para compartirlo entre nosotros.
Si a todo lo anteriormente descrito le agregamos la visita en estos días de un matrimonio Sahariano, no sé le puede ni se debe de exigir más a la vida. En este preciso momento acabo de recibir un e-mail de felicitación y agradecimiento de esta fenomenal pareja. Gracias a vosotros por departir unas horas conmigo.
De igual manera y en determinados momentos, la melancolía y la tristeza también hacen acto de presencia y nos aborda en estos días tan señalados, las particulares y privadas es muy normal que me las reserve, la ausencia de seres queridos es una herida sangrante que jamás cicatrizara.
En estas reflexiones; no me deja de asombrar lo visto, lo leído, durante estos días en nuestra querida Web.
De pronto, aparecían algunas anotaciones…, horas más tarde, las mismas no existían.
Al rato ó al día siguiente; comentario en los foros, tiempo después, no decía literalmente lo mismo qué se escribía en principio.
Llegue a pensar en cierto momento sí el amontillado que estaba bebiendo estos días, podía venir algo “ADULTERADO” la realidad ha sido otra muy distinta, lamentablemente.
Comprobar en nuestra Web, qué de héroe a “villano” es solo cuestión de…., nada. Simplemente me causa tristeza, ver que de los aplausos y abrazos, se pasa al olvido, más aun.
Jamás me hice una fotografías con Pepe Rodriguez “El Relaciones”, nunca tomé café con él, ni departí tertulias mañaneras, ni comí en el plato el mismo rancho.
A un hombre cuando sé le insulta y sé le ofende; hay que darle la oportunidad del derecho a replica, aquí y en Pekín.
Quien piense vagamente que es una defensa interesada, se equivoca. Quien piense ignorantemente que es una provocación para los “PIROMANOS” de la Web, más error todavía.
Con Pepe Rodriguez (El Relaciones) me pueden unir muchas cosas. Primera y principal (paisanaje), él pertenece a este rincón de España, al igual que yo.
Este bendito rincón es el de Federico Garcia Lorca, de Rafael Alberti, de los Hermanos Machado, de D. Pedro Muñoz-Seca, de D. José María Pemán y felizmente de dos figuras universales D. Juan Ramón Jiménez y D. Vicente Aleixandre, ambos premios Nobel de Literatura. Por sí alguien lo olvida ó ignora.
Omito describir otras artes y ciencias, la lista seria interminable.
Ignoro sí Pepe Rodriguez (El Relaciones), pertenece a grupos de mayorías ó de minorías, particularmente pienso que solo pertenece a la “RAZON”, y ella conduce al grupo de la verdad, aunque a veces la misma sea molesta y simple. No queramos enmarcarlo donde no pertenece. Puede que a muchos les resulte incomodo sus reiterativas intervenciones, pero cada cual es como es.
No me gustaría en absoluto comenzar el año con la ausencia en esta Web Sahara-Mili de Pepe Rodriguez (El Relaciones). Muchos sé alegraran de su marcha ó ausencia, entre ellos, los que hace muy poquitas fechas lo devoraban entre abrazos y aplausos. Ahí sepulcros blanqueados…..,
Nuestro amigo Pepe Rodriguez (El Relaciones), puede iniciar el camino que crea más adecuado y oportuno, tiene madurez suficiente y buenas razones para tomarlo. Solo decirle nuevamente que no cierre puertas de balcones ni ventanas, detrás de las mismas y en el momento más inesperado suele aparecer un Veterano del Sahara de buenos principios y con buen corazón.
Sí tú decisión es firme e irrevocable; solo decirte que te marchas con las manos limpias, el corazón sano y la “faltriquera” con lo propio.
Sigue mi consejo: Ni pelotas, ni chivatos, ni traidores y mangones.
Saludos para todos.
Juan Ant. Cabrera - cabo Jerez - Smara.
Compañero “Cabo Jerez”, mi impresión es que Pepe Rodríguez “El Relaciones” pertenece a la mayoría a la que yo, en anterior escrito, comentaba. Mi aseveración es porque, Pepe, al que considero un buen amigo, siempre ha buscado dar fuerza a la web y ha participado intensamente en la misma.
Estoy de acuerdo contigo en que Pepe siempre va de cara y no se esconde tras barreras de hipocresía. Puede que a veces se equivoque en sus apreciaciones? no lo sé ¿quién soy yo para juzgarlo? Especialmente porque me encuentro un poco alejado, en cuanto a conocimientos, de lo que se cuece sobre temas de relaciones personales -o de grupos- de saharianos.
Quizás soy un poco ingenuo (mi esposa ya me lo dice).
Siempre he leído a Pepe con mucho interés. Su sentido crítico, su profundizar en los temas y opiniones, su tirarse a la piscina porque él así lo ha creído conveniente, sin importarle si en el agua habían pirañas esperándoles, dice mucho a su favor como participante atractivo. Otra cosa es que a unos no les guste su estilo y otros, los que se han sentido aludidos en la “polémica”, se alegren de su “retirada”.
Yo, no me alegro.
El furri errante
Estimado Albert.
No quiero que pienses qué en algún momento mí anterior anotación se dirigía a tú persona concretamente. Aunque ambos, no nos conocemos personalmente sí sabemos mutuamente de nuestra existencia y de nuestra forma de pensar, hemos compartido más de una vez algún comentario y desde nuestros diferentes puntos de vista nos hemos respetado.
Solo tengo que decirte una sola cosa sobre tú anotación, la de más arriba. Me hubiese gustado que esta defensa y aprecio en la persona de Pepe Rodriguez (El Relaciones) la hubieses efectuado y desarrollado un poco antes. Dado que encajaba perfectamente en tu anotación con fecha (1-1-12) en este mismo apartado y foro.
Quiero que me perdones mí osadía ó atrevimiento por esta puntualización, pero cuando se nombra a algún amigo, hay que nombrarlos a todos.
Las extremidades de un cuerpo, se sienten todas por igual, bien sean superiores o inferiores, las izquierdas y las derechas.
Las miserias humanas son incontrolables, de algunas de ellas, buenas muestras hemos tenido en nuestra Web. El catalogar, medir y valorar las mismas es una ardua tarea y no siempre coincidimos todos en cuantificar el daño que las mismas producen a la persona que le afecta. Lo que para unos es una “simpleza” porque simplemente no va dirigida a él, para otros es un enorme agravio.
Sintámonos realmente en el pellejo del que desafortunadamente le toca y a ver entonces como sé responde.
Con una simple visual en este apartado del foro, podemos comprobar como sé han desarrollado los hechos. Nuestro amigo Pepe Rodriguez (EL Relaciones), ha aguantado más que Moscardó en el Alcázar de Toledo (perdón por el comparativo), como en la dialéctica personal-individual no se ha podido, entonces se “azuzan” a los demás (táctica vieja y conocida). No pudiendo doblegarlo ni con amanuenses ocultos, proceden al insulto y mofa con el conocido correo “ANONIMO”, pero como dice el refrán: Antes se coge aun embustero qué a un cojo.
Te agradezco enormemente tú defensa a ultranza sobre la persona de nuestro común amigo ó compañero, espero que este apoyo no sea el ultimo. Te ruego le presente mis respetos a tu distinguida esposa y a su vez le comunique qué su instinto femenino es totalmente acertado.
Un cordial saludo y feliz año Albert.
Juan Ant. Cabrera -cabo Jerez- Smara.
Amigo Pepe, me alegro de tu regreso y agradezco tus palabras.
Un abrazo.
Manolo
A.N.V.M.S.h.
Manuel García
Presidente
Estimado Pepe Rodriguez (El Relaciones).
Sabes de sobra lo que me alegro de tu vuelta, de qué entre todos te hallamos convencido y ayudado en tú –REFLEXCION- los primeros días y por las fechas en coincidencia sé que han tenido que ser muy “jodidos” para ti, pero solo…, nunca estuviste.
De igual forma; esta alegría compartida la hago extensiva en la persona de Manolo Garcia (El Trampas), sé que juntos habéis pasados por malos momentos, pero la razón y la amistad ha perdurado por encima de muchas cosas. Buen ejemplo a seguir y a tener en cuenta. Mí felicitación para los dos.
Me gustan las flores, pero disfruto más cuando agasajo a alguien con ellas. Hablar de compañerismo en la Mili y en el Sahara…., es hablar de sentimientos muy profundos y pienso que a veces nos ruborizamos cuando emergen los mismos, a pesar de la edad que tenemos. Hablar sobre ello; es hablar del Grupo I de Tropas Nómadas (magnifica y sacrificada Unidad).
Sé de sobra, porque así té he leído, el orgullo que sientes cuando hablas de los Intendentes y de tus Jefes durante tú servicio militar. Estoy muy seguro que te hubiese encantado pertenecer al Grupo I de Nómadas, efectuar muchas patrullas y distintas misiones, donde en muchas de ellas te jugabas el físico, tener y poseer los buenos compañeros que hoy en día siguen siendo amigos y parte de la familia. Tener los Jefes, Oficiales y suboficiales que tuvimos: Comte. Lobo, Capitanes como Acereda, Goas, Falco Masot, y Ttes. Como Rogelio, Avelino, del Valle, Sánchez- Gey, Lombán, Mendieta y tantos otros que consiguieron hacer de nosotros unos magníficos soldados. Pero esto es otro asunto…..,
Ahora como bien dices y eres medio “abuelete” mió, por aquello de las fechas, simplemente como “CABO” te ordeno y mando a escribir y participar nuevamente en la Web. Olvídate de cuanto has podido pasar y de todo lo que te han dicho, no caigas fácilmente de nuevo en la provocación continua…., porque ella te va a perseguir casi constantemente…, al tiempo.
La razón, es el cauce qué conduce a la verdad. No hagamos solemnes muestras cuando obtenemos la misma, ni proclamemos su justa “Victoria” a los cuatro vientos.
Un abrazo.
Juan Ant. Cabrera - cabo Jerez - Smara.
Dos amigos se encontraban tomando un café, y uno le comenta en tono de queja al otro:
* Mi mamá me llama mucho por teléfono a la oficina y solo para pedirme que vaya a conversar con ella, siempre la misma quejadera, que 'se siente sola'; la verdad yo voy poco y en ocasiones siento que me molesta su forma de ser. Ya sabes como son los viejos: Cuentan las mismas cosas una y otra vez y sin mencionar de los achaques que estrena cada día; y bueno, como tu sabes nunca me faltan los compromisos: Que el trabajo, que los amigos, la Asociación.. .. En fin sabes como es, No?.........
* El otro amigo se queda callado, y luego responde:
Yo en cambio, converso mucho con mi mamá; cada vez que estoy triste, voy con ella; cuando me siento solo o cuando tengo un problema y necesito fortaleza, acudo a ella y ella me conforta, me da fortaleza, y siempre termino sintiéndome mejor.
Caramba - se apenó el otro - Eres mejor que yo.
No lo creas, soy igual que tu, o al menos lo era - respondió el amigo con tristeza. *En realidad visito a mi mamá en el cementerio. Murió hace tiempo, pero mientras estuvo conmigo, tampoco yo iba a conversar con ella pensaba y sentía lo mismo que tú. Y no sabes cuanta falta me hace ahora su presencia, cuánto no daría por sentir las caricias que con tanto amor me prodigaba, y que rechazaba porque 'ya no era un niño'; ó cuánto me pesa no haber escuchado todos los consejos que me daba, cuando con torpeza le decía: 'YO SE LO QUE HAGO', y por ello cometí muchos errores. Ay amigo, si supieras ahora como la busco, y ahora es mi mejor amiga.
Cuando sentado en la tierra fría del camposanto mirando solo su foto en el muro gris, en el que le puse 'te amo', (palabras que nunca escuchó de mis labios), le pido que me perdone por haber sido tan frío, por las veces que le mentí, y por los muchos besos que no le di, más el silencio me responde y cuando una brisa acaricia mis mejillas, sé que ella me perdona.
-Mira con ojos empañados a su amigo y luego dice- Discúlpame este arranque, pero si de algo te sirve mi experiencia, conversa con ella hoy que la tienes, valora su presencia resaltando sus virtudes que seguro posee, deja a un lado sus errores, que de una u otra forman parte de su ser.
No esperes a que esté en un cementerio porque ahí la reflexión duele hasta el fondo del alma, porque entiendes que ya nunca podrás hacer lo que dejaste pendiente, será un hueco que nunca podrás llenar. No permitas que te pase lo que me pasó a mí.
En el camino, iba pensando en las palabras de su amigo. Cuando llegó a la oficina, dijo a su secretaria: Comuníqueme por favor con mi madre, no me pase mas llamadas y también modifique mi agenda porque este día lo dedicaré a ella!.
¡¡No dejes pasar un día sin decirle 'te amo'.
IV Tercio Alejandro Farnesio
Villa Cisneros, Sahara Español
El Corito-Extremeño; de 1972 al 1974
Congratulémonos todos, simpatizantes y contrarios, hemos recuperado las “Relaciones”, como pienso, otros muchos también, tenía que ser. No nos podemos permitir el tener bajas voluntarias en nuestro colectivo; desgraciadamente, sin el menor ánimo de ser “cenizo ni pájaro de mal agüero”, el tiempo ya nos irá diezmando, tenemos la edad que tenemos y también, como no, tenemos un futuro pero este es incierto ya no somos aquellos chavales que marcábamos el paso en las arenas de nuestro recordado desierto.
Somos como somos, desengañémonos, nadie cambiará la manera de ser que cada uno tenemos; estamos todos muy duros y muy hechos; se puede dominar un árbol cuando es joven y tierno pero una encina de aquellas añejas es muy difícil de moverle las formas adquiridas con el paso de muchos años. Lo que si, creo, está al alcance de todos, es el ser un mínimo de respetuosos y educados con los demás; tenemos que hacer un esfuerzo y ser capaces de ver que todos somos diferentes y aceptar de que esto es así. Se que para algunos es duro y complicado el tolerar los planteamientos y opiniones que otros tienen y que estan en las antípodas de cómo ellos lo ven; digo ellos cuando debiera decir nosotros, todos tenemos nuestra opinión de las cosas, los que son mas listos y los que tenemos la capacidad mas reducida, todos tenemos nuestro corazoncito. Cuando la cuestión que nos separa sea imposible de asumir y de digerir, se hace necesario un plus de esfuerzo, aunque este tenga que ser titánico, e intentar ignorar, hacer oidos sordos, a aquello que no nos guste; la mayoria de las veces es mas efectivo, para el que nos haya hecho la afrenta, dar la callada por respuesta que entablarse en discusiones vanas de las que ya sabemos de antemano, nada vamos a sacar.
Bienvenido seas, Pepe Rodríguez, somos muchos los que celebramos que hayas recapacitado y decidido volver a nuestro sendero. Sabemos que, en mas de una ocasión, volveras a ponernos nerviosos pero valdrá la pena aguantar los pequeños berrinches, las cosas buenas que aportas tienen mucho mas peso.
Josep Tallada
P.T. 71-72
Hacía unos días que apenas tenía tiempo para “pasear” por la Web y, los breves momentos que he ido entrando casi a diario, lo he hecho “cabalgando”, con lo que, aunque hubiese tenido ganas de participar, no tenía tiempo, a menos que hubiese robado horas al sueño. Pero claro, a las 6:30, como cada mañana, me toca diana. No soy de los afortunados (o desafortunados) veteranos saharianos que están prejubilados o jubilados y que la puñetera crisis ya no les afecta (o les afectó del todo).
Bueno, me estoy saliendo del guion y voy al grano.
Después de haber ido leyendo las diferentes participaciones de estos últimos días, he leído el último escrito de este apartado del foro, de mi amigo Pepe el “Relaciones”. Con todo esto, me ha venido a la memoria una canción del malogrado autor y cantante de Alcoi (Alcoy en castellano), Ovidi Montllor. Tengo muchos cassettes de él, siempre me ha encantado su ironía social y política. Yo mantengo que Montllor ha sido uno de los más grandes creadores valencianos, a pesar que no se le ha reconocido suficientemente.
Pepe, como me dijiste que estabas aprendiendo catalán (catalán y valenciano es el mismo idioma, aunque algunos “doctos” anti-catalanes se empeñen en afirmar lo contrario), te aconsejo que por YOUTUBE escuches canciones de Montllor. Algunas como “la fera ferotge” o “perque vull” podrían sintetizar de forma irónica toda esta movida en la que tú has sido uno de los principales protagonistas, sino el que más. También me viene a la memoria una letra que dice: “No es preocupe señora, que això ja sol pasar” (no se preocupe señora que esto ya suele pasar). Siento que muchos no entendáis el idioma catalán, pero para quien lo entienda o se atreva, le recomiendo disfrutar de Ovidi Montllor ahora que por internet hay acceso a todo tipo de canciones.
A mis 60 años me escandalizan todavía algunas cosas, pero nada de lo que se ha escrito en el LD o en el Foro lo ha conseguido. Y es que no hay que rasgarse las vestiduras con tanta facilidad ¡Pardiez! Que somos duros y curtidos saharianos ¿no?
La censura fácil empobrece la literatura y, por supuesto, los foros (excepción del insulto directo acompañado de desfachatez excesiva). La censura, en según que supuestos, es hermana de la dictadura y, en otros, refugio de los débiles. Habría más ejemplos, pero ya nos moveríamos por vericuetos escabrosos y mejor no “meneallo”.
Polemizar es la parte esencial de cualquier foro, siempre que se haga con corrección y sin traspasas los límites del buen gusto (esto de los límites es algo muy subjetivo, cada uno tiene su propia vara de medir). En nuestro caso, el foro tiene un objetivo concreto que ha marcado su creador, este objetivo es un límite añadido que nos impide tratar según qué, en aras de la buena convivencia (según se dice). Yo hace años tuve algún desliz y traspasé un poco esos límites, a pesar que mi forma y estilo es muy dialogante, per traté ciertos temas que son tabú en esta web y, cuando me apercibí “por donde van los tiros”, he limitado mi participación a únicamente aportar algún que otro relato sahariano y, en temas ajenos a la mili, a opiniones poco transcendentes, más con el fin de evitar males de cabeza al Webmaster (que bastante faena tenía ya) que de otorgar razón a los aguafiestas de turno.
Me gustaría participar en foros, con personas que estén preparadas para polemizar constructivamente. De estas, estoy convencido que en nuestro colectivo hay muchas, muchísimas, pero lamentablemente somos un grupo muy heterogéneo en el que siempre hay “outsiders” de turno que meten baza, fiscalizan y dan su “docta opinión” de lo que debe o no debe decirse o hacerse, presionando moralmente a Manolo o a Juan. Por supuesto que el creador y el coadministrador de esta Web no están incluidos en este grupo de “outsiders”, pues estos tienen todo el derecho a marcar los límites que quieran, así como nosotros el de participar o no.
Lo que he escrito son reflexiones mías que, en todo caso, intentan hacer reflexionar, pero la verdad… jajaja… la verdad y la razón son muy escurridizas.
Saludos a todos
El furri errante
Compañero Melero, gracias por tu dedicación y que lo hagas a través de la gran Mercedes Sosa ¡fantástico! Te confieso que cada vez que escucho esta canción con el acompañamiento de Horacio Guarany, se me pone la piel de gallina. Cosa que también me pasa con el “Gracias a la vida” de la también desaparecida Violeta Parra. Y tantas otras canciones de esos/as grandes cantores/ras latinoamericanos/as. No deja de ser poesía cantada para el pueblo y, como decía Gabriel Celaya en su “Poesía Urgente”, “La poesía es un arma cargada de futuro”. Ojalá sea así.
Un abrazo
El furri errante
Mi estimado amigo Pepe Melero.
Lo importante y esencial de cualquier escrito; bien pueda ser en una simple carta, en prosa, poema, rima, versos o cualquier otra definición lírica, es su contenido y el mensaje que nos transmite.
Las distintas variantes en su formación dependen como bien sabemos todos de su autor, y no es lo mismo la métrica alenjandrina qué el Amabeo ó el mismo Amétrico. Por no mencionar el vulgo “RIPIO”, a veces tan simpático pero demasiado superficial.
El hombre nace con un derecho propio y que le corresponde por ley divina y natural “LA LIBERTAD”, esta facultad a veces mal entendida y mal interpretada, ha sido causa de innumerables injusticias a través de la historia. Tan culpable es él que “CALLA” la verdad como él que la “PROHIBE” y mucho más quien la mutila o deforma en beneficio propio y de otros.
Sus causes y vertientes conducen a un mismo destino:
La “RAZON”: Principalmente hay que tenerla y poseerla.
La “RAZON”: Hay que saber exponerla y explicarla.
Estos causes y vertientes nos conducen a la “VERDAD”, aunque a veces el simple hecho de llamarla por su nombre nos produzca, “URTICARIA”.
Para hacer mención sobre la misma (LA VERDAD), el hombre ha utilizado diferentes artes; la pintura, la escritura, la música e inclusive la iconografía.
Lo triste es que aún poseyéndola y demostrándola muy claramente; se tenga dudas sobre la misma, tratando inútilmente de ocultar y de tapar la “VERDAD” por el simple hecho de provenir de “alguien” al que tildamos y señalamos con el dedo de “POLEMICOS”. Lamentable conducta y peor definición.
Así es la vida.
Muchas gracias Pepe.
Juan Ant. Cabrera - cabo Jerez - Smara.
Se nota que las opiniones van incrementando su contenido y profundidad. Me refiero a las de nuestros cabos: Melero y Jerez. Un grado es un grado... Por mi parte y para ser breve, una sola frase: “No tener miedo a la verdad”. La verdad, a veces, es dura. Pero con ella se va a todas partes. Yo animo a todos y lógicamente empezando por mi mismo, a no tener miedo a la verdad. Que la verdad sea siempre nuestra bandera.
Un cordial saludo,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
A mi amigo Pepe Rodríguez, “Relaciones”, aún más breve. Una sola frase: “La verdad nos hará libres”. ¿Verdad que sí?
Un abrazo,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
Indudablemente Pepe, la frase “La verdad os hará libre” tiene esa procedencia. Y un significado con mucho contenido y profundidad. Pero también resulta curioso como empleándola para “andar por casa”, se cumple. En la vida diaria, ir con la verdad por bandera, te evita meterte en unos embrollos de los cuales resulta complicado o imposible salir. Por eso eres más libre.
Saludos,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975
No conocí al profesor D. Luis Diez. Aunque si su libro, que me pareció muy simpático y entretenido. He tenido y tengo familiares relacionados con la enseñanza y los disparates en los exámenes son bastantes frecuentes y suelen resultar muy divertidos.
Saludos,
Román
Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975