UN RINCON PARA LA L...
 
Avisos
Vaciar todo

UN RINCON PARA LA LITERATURA

385 Respuestas
25 Usuarios
0 Reactions
289.8 K Visitas
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
Topic starter  

Feliz Navidad desde este Ricón para la Literatura. El "Nacimiento" es un bronce de la escultora Elena Pilar.
Saludos, Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
Topic starter  

José Luis Perales nuevamente nos recuerda la Navidad.
Saludos, Román

MIENTRAS HAYA EN LA TIERRA UN NIÑO FELIZ
MIENTRAS HAYA UNA HOGUERA PARA COMPARTIR
MIENTRAS HAYA UNAS MANOS QUE TRABAJEN EN PAZ
MIENTRAS BRILLE UNA ESTRELLA HABRÁ NAVIDAD

ESTRIBILLO
NAVIDAD, NAVIDAD, EN LA NIEVE Y LA ARENA
NAVIDAD, NAVIDAD EN LA TIERRA Y EL MAR
NAVIDAD, NAVIDAD, EN LA NIEVE Y LA ARENA
NAVIDAD, NAVIDAD EN LA TIERRA Y EL MAR

MIENTRAS HAYA UNOS LABIOS QUE HABLEN DE AMOR
MIENTRAS HAYA UNAS MANOS CUIDANDO UNA FLOR
MIENTRAS HAYA UN FUTURO DONDE MIRAR
MIENTRAS HAY TERNURA HABRÁ NAVIDAD

ESTRIBILLO

MIENTRAS HAYA UN VENCIDO DISPUESTO A OLVIDAR
MIENTRAS HAYA UN CAÍDO A QUIÉN LEVANTAR
MIENTRAS PARE UNA GUERRA Y SE DUERMA UN CAÑÓN
MIENTRAS CURE UN HERIDO, HABRÁ NAVIDAD


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
Topic starter  

Otro genero literario, sin duda muy popular y propio de estas fechas es el “Villancico”. Posiblemente el más conocido de todos pueda ser “Noche de Paz”. Sobre este villancico, decir que es de origen austríaco, aunque se canta en todo el mundo y en todos los idiomas. Fue compuesto en 1818, por el organista Franz Xaver Gruber, natural de Asnsdorf, que además de organista cantaba y tenia una buena voz de bajo. El encargo lo realizó el cura de un pueblo cercano, Josph Mohr, de la parroquia de Oberndorf, próximo a Salzburgo, Austria. Fue cantado por primera vez en la Misa del Gallo del 24 de Diciembre de ese año. El propio cura lo cantó, como tenor, acompañado por el compositor, como decimos, con voz de bajo. Lógicamente se compuso y cantó, la primera vez en alemán.
Ni que decir tiene que Salzburgo es la capital mundial de la música. Donde se rodó la famosa película: “Sonrisas y lágrimas”. Muy buen lugar para pasar una Navidades.
Saludos,
Román

Noche de paz,
noche de amor!

Ha nacido el niño Dios
en un humilde portal de Belén
sueña un futuro de amor y de fe
viene a traernos la paz
viene a traernos la paz...

Desde el portal llega tu luz
y nos reúne en torno a ti
ante una mesa de limpio mantel
o en el pesebre María y José
en esta noche de paz
en esta noche de paz...


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
Topic starter  

Otro Villancico popular: “El Tamborilero”.
Es un villancico de origen checo. En 1941 fue traducido al inglés por Ketherine Davis.
En España lo popularizó Raphael.
Saludos,
Román

El Tamborilero
El camino que lleva a Belén
baja hasta el valle que la nieve cubrió.
Los pastorcillos quieren ver a su Rey,
le traen regalos en su humilde zurrón
al Redentor, al Redentor.
Yo quisiera poner a tu pies
algún presente que te agrade Señor,
mas Tú ya sabes que soy pobre también,
y no poseo más que un viejo tambor.
(rom pom pom pom, rom pom pom pom)
¡En tu honor frente al portal tocaré
con mi tambor !
El camino que lleva a Belén
voy marcando con mi viejo tambor,
nada hay mejor que yo pueda ofrecer,
su ronco acento es un canto de amor
al Redentor, al Redentor.
Cuando Dios me vió tocando ante El me sonrió.


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Juan Ant. Cabrera Campos
(@juan-ant-cabrera-campos)
Honorable Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 543
 

Estimado Román:

Te adjunto esta dirección, en la misma y una vez visualizada la imagen de D. Manuel Torres te ruego cliquees en la misma y podrás escuchar esta maravilla de villancico. Debes de tener en cuenta que su grabación es en disco de pizarra allá por el año 1.929.

http://soliloquiosflamencos.blogspot.com/2010/07/los-campanilleros.html

A la puerta de un rico avariento (campanilleros)
---------------------------------
A las puertas de un rico avariento
llegó Jesucristo y limosna pidió
y en lugar de darle la limosna
los perros que había se los azuzó
y Dios permitió
que al momento los perros murieran
y el rico avariento pobre se quedó

Dos pastores corrían pa un lado
huyendo una nube que se alevantó
cayó un rayo, a nosotros nos libre
y a uno de ellos lo acarbonizó
pero al otro no
que llevaba la estampa y reliquia
de la Virgen pura de la Concepción.

Si supieras la entrada que tuvo
el rey de los cielos en Jerusalén
que no quiso coches ni calesas
sino un jumentito que alquilao fue
quiso demostrar
que tan solo las puertas del cielo
divinas las abre la santa humildad.

Sigo disfrutando enormemente por estas fechas con estas letras tan variadas y con tanto arraigo.

Las diferentes zambombas que sé celebran por estos días aquí en Jerez, son verdaderas hemerotecas sobre tradiciones, usos y costumbres.

Saludos y felicidades.

Juan Ant. Cabrera Campos – cabo Jerez – Smara.



   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
Topic starter  

¡Magnífico! Esta tradición no se puede perder, Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Juan Ant. Cabrera Campos
(@juan-ant-cabrera-campos)
Honorable Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 543
 

Mí estimado Román:

España al ser un país con unas profundas raíces cristiano-católicas; siempre ha celebrado estas fiestas de la Natividad de una forma muy especial. De todo ello tenemos constancia a través de la pintura, la literatura, la música y por supuesto en la talla-escultura.

Una vertiente de estas artes sé materializan y toman forma con los clásicos villancicos, extendidos y variados por toda nuestra geografía.

Aquí en Jerez; tenemos buenas pruebas de los mismos, con un variado y amplio repertorio. Podemos pasar del villancico bíblico al romántico, del villancico anecdótico al picante y del villancico clásico al histórico. Sin olvidarnos del “SONIQUETE” flamenco ó gitano; cuna y raíz de una buena parte de los mismos con su distinto “compás”.

Te voy a decir más; en su variedad, existen algunos dedicados a nuestros conflictos armados durante siglos con el “moro”, sus letras y música te pueden poner los vellos de punta.

Para terminar; te diré qué una zambomba puede durar normalmente de unas seis-ocho horas; durante ese periodo de tiempo jamás sé repite una sola letra. Todo ello acompañado de abundantes aperitivos, buenos vinos y su correspondiente caldito de puchero, para acabar la fiesta con el famoso chocolate y algo para mojar en él.

De otra forma no hay quien aguante a tanto pastor, tanta ovejita a la mula y el buey.

Un fuerte abrazo y muchas gracias por lo de ayer.

Juan Ant. Cabrera Campos – cabo Jerez – Smara.



   
ResponderCitar
Juan Ant. Cabrera Campos
(@juan-ant-cabrera-campos)
Honorable Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 543
 

He leído este hermoso poema árabe y os lo inserto a ver que os parece.

ومن بين خمس عشرة وعشرين فتاة ،
فتاة طيبة عشرين إلى خمسة وعشرين ،
والحساب امرأة وثني من خمسة
وعشرين الى ثلاثين ، المباركة هو
الذي يحظى ذلك العصر! والثلاثين
لخمسة وثلاثين لأسباب لا ابتهاج ،
ولكن يمكن تناوله مع الملح
والفلفل. ولكن لخمسة وثلاثين
والأربعين ، والمشي على أعتاب
مدرب. خمسة وأربعين ألف شخص هو
الذي يتحدث كثيرا ، ولعب يدعو
للكلمة. أكملت الدورة في صورة
ضرائب الخرافية عبادة. لخمسة
وخمسين التي تراكمت لديه العديد
من فرص العمل والفقر ، فتاة ، فتاة
وامرأة ، تبلغ من العمر ساحرة ،
الساحرات والخرافية ، في ان يجلب
الشيطان
Qué hermoso, ¿verdad?
Yo casi lloro donde dice: عشرين إلى خمسة
وعشرين ، والحساب طيف امرأة

Un poco de alegría no viene mal por estas entrañables fiestas.
Saludos.

Juan Ant. Cabrera Campos – cabo Jerez –Smara.



   
ResponderCitar
(@jose-diaz)
Trusted Member
Registrado: hace 16 años
Respuestas: 60
 

.



   
ResponderCitar
Juan Ant. Cabrera Campos
(@juan-ant-cabrera-campos)
Honorable Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 543
 

A/A de José Díaz.

Estimado José:

Te juro solemnemente; que no tengo ni puñetera idea de lo qué quiere decir. Sí tú dices que una vez traducido es una “gallina”, pues me lo creo.

Tengo un gran amigo que es un “cachondo” mental y mortal; como es sabedor de mis andanzas saharianas, pues de vez en cuando me obsequia con algo original. Hoy me ha enviado esto y te puedo decir que me he reído un rato.

Saludos.

Juan Ant. Cabrera Campos – cabo Jerez – Smara



   
ResponderCitar
(@jose-diaz)
Trusted Member
Registrado: hace 16 años
Respuestas: 60
 

.



   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
Topic starter  

A José Díaz y a Juan Antonio:
La verdad es que supuse la broma de Juan Antonio y pensé, como Pepe, en traducir el texto, por seguir la broma. Pero Pepe fue más rápido...y me ganó la partida.
Aprovecho para confirmar a Juan Antonio Cabrera que la reunión prevista de tres viejos saharianos, dos Nómadas y un Ingeniero, es totalmente conforme. Te he puesto un e-mail y hablamos la próxima semana.
Ayer zambombá, hoy comida empresa, mañana belén viviente en Arcos y mañana tengo que ir a Málaga. ¡Esto es, estar jubilado!
Abrazos para todos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
Topic starter  

En el Foro de fotografía y comentando una de nuestro maestro Joan, he hablado algo de la catedral de Cádiz. Nada mejor que recordar las Habaneras de Cádiz, donde se nombra su catedral, para ponernos en sintonía.
Saludos,
Román

Autor de la letra: Antonio Burgos
Música: Carlos Cano
I
Desde que estuve, niña, en La Habana
no se me puede olvidar
tanto Cádiz ante mi ventana, Tacita lejana,
aquella mañana pude contemplar...
Las olas de la Caleta, que es plata quieta,
rompían contra las rocas de aquel paseo
que al bamboleo de aquellas bocas
allí le llaman El Malecón...
Había coches de caballos, que era por mayo,
sonaban por la Alameda, por Puerta Tierra,
y me traían, ay, tierra mía,
desde mi Cádiz el mismo son...
El son de los Puertos, dulzor de guayaba,
calabazas, huertos...
Aún pregunto quién me lo cantaba...
Estribillo
Que tengo un amor en La Habana
y el otro en Andalucía,
no te he visto yo a ti, tierra mía,
más cerca que la mañana
que apareció en mi ventana
de La Habana colonial
tó Cádiz, la Catedral, La Viña y El Mentidero...
Y verán que no exagero
si al cantar la habanera repito:
La Habana es Cádiz con más negritos,
Cádiz, La Habana con más salero.
II
Verán que tengo mi alma en La Habana
no se me puede olvidar,
canto un tango y es una habanera,
la misma manera
tan dulce y galana y el mismo compás.
Por la parte del Caribe así se escribe
cuando una canción de amores, canción tan rica,
se la dedican los trovadores
a una muchacha o a una ciudad...
Y yo, Cádiz, te dedico y te lo explico
por qué te canto este tango que sabe a mango,
de esta manera esta habanera
de piriñaca y de Carnaval...
Son de chirigota, sabor de melaza,
Guantánamo y Rota...
¡Que lo canta ya un coro en la plaza!
Al estribillo y final


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Manuel López Sanz
(@manuel-lopez-sanz_1763150687)
Reputable Member
Registrado: hace 17 años
Respuestas: 257
 

Creo que este subforo creado por Román está siendo mal utilizado. Las letras de canciones, aunque algunas encierren algún mérito literario, tienen otro subforo: El rincón del cantor, creado por Pepe Rodríguez "el Relaciones". Yo también caí y publiqué alguna letra, pero no volveré a hacerlo. "Cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa", decía mi abuelo, y no es mal consejo.

Esperanza,
araña negra del atardecer.
Te paras
no lejos de mi cuerpo
abandonado, andas
en torno a mí,
tejiendo, rápida,
inconsistentes hilos invisibles,
te acercas, obstinada,
y me acaricias casi con tu sombra
pesada
y leve a un tiempo.

Agazapada
bajo las piedras y las horas,
esperaste, paciente, la llegada
de esta tarde
en la que nada
es ya posible...
Mi corazón:
tu nido.
Muerde en él, esperanza.

Ángel González (Esperanza)



   
ResponderCitar
(@enrique-delgado_1763150654)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 169
 

Hermoso poema arabe
ومن بين خمس عشرة وعشرين فتاة ،
فتاة طيبة عشرين إلى خمسة وعشرين ،
والحساب امرأة وثني من خمسة
وعشرين الى ثلاثين ، المباركة هو
الذي يحظى ذلك العصر! والثلاثين
لخمسة وثلاثين لأسباب لا ابتهاج ،
ولكن يمكن تناوله مع الملح
والفلفل. ولكن لخمسة وثلاثين
والأربعين ، والمشي على أعتاب
مدرب. خمسة وأربعين ألف شخص هو
الذي يتحدث كثيرا ، ولعب يدعو
للكلمة. أكملت الدورة في صورة
ضرائب الخرافية عبادة. لخمسة
وخمسين التي تراكمت لديه العديد
من فرص العمل والفقر ، فتاة ، فتاة
وامرأة ، تبلغ من العمر ساحرة ،
الساحرات والخرافية ، في ان يجلب
الشيطان

Qué hermoso, ¿verdad?
Yo casi lloro donde dice: عشرين إلى خمسة
وعشرين ، والحساب طيف امرأة


Antiguo territorial del 74 al 75


   
ResponderCitar
Página 13 / 26
Compartir: