'Apunten!, Disparen...
 
Avisos
Vaciar todo

'Apunten!, Disparen! Fueeego!'

7 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
7,668 Visitas
(@jose-felix-olarte)
Estimable Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 176
Topic starter  

Para celebrar mi registro en los foros, consideré aportar un relato breve en el apartado de ANECDOTAS, por ejemplo, sobre una experiencia extraordinaria que viví en el Cuartel del IV Tercio, al poco de llegar a él, pero he decidido abrir nuevo tema porque creo que no se trata sólo de un suceso curioso, sino de una tragedia relevante.

Antes de continuar, os invito a echar un vistazo a “mi cuartel” (Temas Indirectamente Relacionados con la Mili en el Sahara, GOOGLE EARTH 1, o foto aérea # 188 del Viaje al Sahara 05). Como podéis ver, exactamente frente a la entrada del cuartel, al sureste del patio de armas, casi al borde del acantilado, se ve una pequeña estructura en medio de dos de mayor tamaño. El 1962 no existía ninguna de ellas (Tampoco estaba la piscina que se construyó después al sur de la estructura que se ve a la derecha). En dicho lugar, no había nada; yo nunca vi nada –excepto por el poste que clavaron un día para parar los balazos que iban a atravesar el pecho de un legionario asesino. (Hechos: Durante la rutinaria revista de armamento, el Cabo detectó la presencia de arena en el cañón del MAUSER del legionario, al que propinó una bofetada. El legionario, en vez de callar la boca –como debió hacer-- insultó al Cabo. Al concluir el castigo de 15 días de pelotón, el legionario volvió a dormir en el barracón de su compañía. Una noche se levantó sin que nadie le oyese, agarró un MAUSER, se acercó sigilosamente a la litera del Cabo, y le reventó la cabeza a culatazos mientras dormía. Aproximadamente un mes después, el legionario fue ejecutado en presencia de los efectivos de la IX y X Banderas en el mismo lugar donde se encuentra la pequeña estructura).

Como tantas otras mañanas, el radiante sol sahariano se elevó sobre el Aargub tranquilo, al otro lado del agua inquieta de la Bahía de Villa Cisneros. Los impecables uniformes y las impecables capas de la jerarquía de nuestras Fuerzas Armadas y de la Iglesia Católica en la zona, no eran los protagonistas; el protagonista era el legionario de aspecto desaliñado que entre un Teniente y un Capellán atravesaba el patio, lentamente, como entumecido por el miedo, como si las promesas de salvación en otro mundo que parecía hacerle el clérigo no le mereciesen crédito en el único al que aún sin remedio seguía aferrándose. Una vez atado al poste, se dejó vendar los ojos. En posición de firmes, nuestros jóvenes corazones oyeron el grito: ¡Fueee-go!, y latieron apresurados mientras desfilamos junto al poste donde yacía el cuerpo inerte, mientras olimos el aroma fresco de su malograda existencia, mientras vimos el águila bordada y solemne que se izaba en ocasiones festivas, mientras escuchamos la alegría contagiosa de los pasodobles con que nos obsequiaba la banda...

Mucho se ha dicho y escrito sobre la pena capital, tanto en pro como en contra de ella; lejos de mi intención meterme de lleno en ese tema. Enseñar, matando, que matar no está bien, no pasa de ser una ilusión trágica. El propósito de la pena capital es la retribución. Por lo demás, la interpretación de su constitucionalidad depende de los Altos Sacerdotes de la Justicia. Los de Europa están en contra; los de aquí, a favor --36 estados tienen estatuto de pena capital, incluyendo California-- y los de China no sólo ejecutan anualmente de 3 a 4.000 criminales civiles, sino que, encima, venden sus órganos –corazones, riñones, hígados—antes de entregar las cenizas a los familiares. Los criminales militares de este país, por cierto, han venido librándose de la ejecución desde 1961. Actualmente, creo que hay seis reos en Fuerte Leavenworth, Kansas –incluyendo al Sargento Hassan Akbar, que asesinó a dos oficiales en Kuwait, antes de la invasión de Irak...

Lo que de veras quería decir y compartir con vosotros es que --si no entonces, con 18 años recién cumplidos-- con el tiempo comprendí la significación de aquel izado de bandera, la significación de aquellos pasodobles. Creo sinceramente que de no haber podido beneficiarme de ambos consuelos, me hubiera costado mucho disipar el extraño sentimiento de culpabilidad que se apodera de todo bien nacido al ver cómo otro ser humano pierde la vida.

Saludos, saharianos.



   
Citar
(@blas-collado-perez)
Reputable Member
Registrado: hace 21 años
Respuestas: 327
 

Simplemente un saludo, y bienvenido de nuevo a los foros.

Un tema interesante, y tú vivencia, muy dura de las que marcan la vida de las personas.

Sobre todo no desfallezcas, pues en el TODO esta la vida de esta página.

Un saludo a todos. Blas.



   
ResponderCitar
(@jose-felix-olarte)
Estimable Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 176
Topic starter  

Hola, Blas:

Un doble ‘igualmente’. Por mi parte, el no poder participar en los foros for falta de contraseña nunca fue óbice para acceder a ellos. Y tú, ¿por dónde has andado, ‘de vacaciones’, quizá?

La vida es en sí misma un naufragio, pero naufragar no es ahogarse. Como decía, la bandera y los pasodobles de España me ayudaron a mantenerme a flote, y, ya ves, después de tantas millas, todavía sigo agitando los brazos...Para ellos, mi agradecimiento eterno. El triunfo de la Justicia es, y debe ser, motivo de alegría. Bien mirado, las PARTES que no limpiaban el fusil en Villa Cisneros tampoco hubieran limpiado, en detrimento del TODO, la ametralladora en Hagunia.

La vida de esta página está en el TODO –siempre y cuando el “combustible” barato, o sea, genérico, sin marca ni nombre, no logre que a su “motor” le entre cansera...y se pare.



   
ResponderCitar
(@anonymous_1763150627)
Noble Member Guest
Registrado: hace 17 años
Respuestas: 1594
 

Hola José- Felix, bienvenido de nuevo a estos foros. La verdad es que te he encontrado a faltar, sobre todo por que la mayoría de las veces es un placer leer tus escritos y la filosofía que los impregna.
Ahora te escribo, por que me gustaría si te fuese posible que me aclarases el tema de la ametralladora de Hagunía, pues confieso mi ignorancia, no sé a que te refieres, aunque supongo que será algun hecho luctuoso.
Si buenamente me quieres responder te lo agradeceré.
Un saludo desde Barcelona, amigo mío.
Gabriel



   
ResponderCitar
(@jose-felix-olarte)
Estimable Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 176
Topic starter  

Hola, Gabriel:

Gracias por la alfombra roja –quizá debiera quedarme sin contraseña más a menudo, eh?

Nada, hombre; un placer! Pedir una aclaración es mucho más aconsejable que debilitar la convivencia a base de mal humor, guasa anónima, o sarcasmo acre. Pues mira, en Fuerte Hagunia, de mayo a noviembre de 1962, que fue cuando yo estuve, no hubo ningún “hecho luctuoso”, al menos en el sentido de bajas mortales, ya que no se llegó a una situación de combate. Lo que sí hubo fue MUCHA tensión, ya que se había detectado la presencia reiterada de bandas armadas del ‘Ejercito de Liberación en las proximidades de nuestro perímetro. Lo que quería decir arriba era que el compañero que cometiese la negligencia de descuidase en pasar la baqueta a un ‘mosquetón’ Mauser, lo más probable es que también la hubiera cometido a la hora de tener que limpiar y engrasar una ‘maquina’ Alfa-55 --o incluso su cinta engarzable, donde también se infiltraba la arena. En caso de combate, la negligencia en dicho sentido por parte de un compañero bien hubiera podido ser la causa próxima de que algún hideputa te abollara el pepito, te rompiera la piñata, o te agujerease la húmeda –situaciones todas por demás indeseables. (Además, si te mataban en el Sahara, los pelotes de la paga hubieran ido a pasar al bolsillo del machaca).

Fuerte abrazo



   
ResponderCitar
(@blas-collado-perez)
Reputable Member
Registrado: hace 21 años
Respuestas: 327
 

Amigo Félix ¿dónde he andado?:

Pues no, este año(no he andado) no he podido ni hacer vacaciones, el trabajo no me ha dejado y este es uno de los motivos que no me han permitido intervenir todo lo que yo quisiera, aunque si que he seguido los debates y demás... todo lo que he podido, pero visto lo acontecido, el estar un poco al margen me ha hecho verlo desde otra perspectiva, la cual me ha presentado un “todo” y es muy interesante, pero la verdad con muchas ganas de volver al redil.

Soy consciente de que”te debo una”. En su momento te escribí a titulo personal a través de la página. Tal y como estaba el momento lo creí mejor así, no obstante veo que no lo recibiste, voy a buscarlo y te lo envío, si lo crees oportuno.

Un saludo a todos, Blas.



   
ResponderCitar
(@jose-felix-olarte)
Estimable Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 176
Topic starter  

Hola, Blas:

Así que este año sólo ‘de collado en collado’, eh? Por raro que todavía pueda sonar en España, conozco aquí millonarios que no han tomado vacaciones en VARIOS años.

¡Hombre! La variedad de rasgos del modo humano de ser, de estar, y de vivir que se observa en esta página Web resulta patente al ojo menos lince. ¡Ah, si pudiéramos los españoles obtener un estatuto de convivencia más sincero, si no digiriésemos tanta ‘persona’, si fuésemos capaces de articular nuestro fabuloso “todo”, si, parafraseando una soleá, dijese “la lengua al suspiro: échate a buscar palabras que digan lo que yo digo!..”

Tú, tranquilo –sobre todo si andas liado. Sí, recibí a su tiempo tu mensaje a través de la página; no pensé que requiriese contestación.

Saludos



   
ResponderCitar
Compartir: