La sal en las patru...
 
Avisos
Vaciar todo

La sal en las patrullas

6 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
10.7 K Visitas
(@manuel-garcia)
Miembro Admin
Registrado: hace 12 años
Respuestas: 2393
Topic starter  

En ocasiones he oído explicar que en las patrullas en ocasiones, cuando algún componente de la misma no orinaba, le daban sal.
Alguien sabe explicar por que?.


A.N.V.M.S.h.
Manuel García
Presidente


   
Citar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

El consumo de sal aumenta la necesidad de consumir más cantidad de agua. A mayor consumo de agua, mayor necesidad de orinar. Saludos, Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
(@manuel-garcia)
Miembro Admin
Registrado: hace 12 años
Respuestas: 2393
Topic starter  

Puede ser Román, es algo que siempre me ha llamado la atención, pero también podría ser para retener líquidos y no deshidratarse.
Saludos.


A.N.V.M.S.h.
Manuel García
Presidente


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Pues es el mismo proceso y pienso yo que tiene los dos beneficios que apuntamos. Al ingerir la sal, de forma directa o tomando alimentos salados, esta pasa a la sangre. La sal, podíamos decir que acumula el agua, por lo cual el agua que ingerimos se acumula en la sal. El organismo pide más agua, se aumente nuestra sed, con lo que bebemos más agua. En nuestra sangre aumenta el agua acumulada en las sales. De esta manera, se evita la deshidratación y aumenta nuestra presión arterial, cosa bastante buena para soportar los intensos calores del desierto. Y, mala para los que nos tenemos que controlar la presión arterial. Pero, antes o después, estos excesos de líquidos que estamos tomando tienen que salir por alguna parte. Las salidas naturales son el sudor y la orina. Por lo tanto, favorece el orinar.
Igual un fisiólogo nos dice que estamos diciendo burradas, pero yo creo que contado con sencillez, por ahí van los tiros.
El calor, con sudor fuerte, hace perder muchas sales de nuestro organismo. No solo el cloruro sódico o sal común. Eso ocurre igualmente con una fuerte diarrea y esas sales del organismo son fundamentales y necesarias para la vida. Por tanto es necesario reponerlas. Yo recuerdo que a los niños y adultos, con fuerte diarrea se le suministraba un producto llamado: “Bebesales”. Se trataba de un complejo de sales para compensar las enormes perdidas producidas por la diarrea. En lugar de ponerte un gotero con suero y sales, se empezaba por algo mas sencillo por boca.
¿Tendremos razón?
Un abrazo,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
(@emilio-cisneros)
Estimable Member
Registrado: hace 21 años
Respuestas: 157
 

Puedo señalar que en la expedición de la travesía del Pacífico a bordo de una balsa, que realizó en el año 1947 el noruego Thor Heyerdhal, conocido explorador y biólogo, junto con otros compañeros, se mezclaba el agua dulce con el agua del mar (desconozco en que proporción) con la finalidad de conseguir una mejor hidratación del cuerpo humano, al recibir una dosis de sal tan beneficiosa como necesaria para el cuerpo.

Los soldados alemanes del Afrika Korps, el comjunto de tropas al mando del general Rommel, también recibían pastillas de sal para complementar su dieta líquida, porque en muchas ocasiones era imposible proporcionar a los soldados los cinco litros diarios de agua que se estimaban necesarios para aguantar las elevadas temperaturas del desierto de Libia.



   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

En la antigüedad la sal ha tenido mucha utilidad, fundamentalmente para la conservación de los alimentos. Fue tan importante que se utilizó como medio de pago. La palabra salario viene de pagar con equivalencia a la sal. Hoy en día, con los congeladores, ha perdido parte de su utilidad.
Pero tenía tanta importancia que una de las ciudades más bonitas de centro Europa, Salzburgo, en Austría, debe su nombre a la sal. Ciudad de la sal, por las minas de sal gema o halita existentes en la zona.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Compartir: