Los derechos humano...
 
Avisos
Vaciar todo

Los derechos humanos en el Sahara Occidental

48 Respuestas
9 Usuarios
0 Reactions
41.3 K Visitas
(@angel-benito)
Estimable Member
Registrado: hace 12 años
Respuestas: 168
 

En estos momentos en que los medios de comunicación nos acercan, supongo que sólo en parte, a los sucesos que se están viviendo en El Aaiún y con la convocatoria de manifestación en Madrid en apoyo de los derechos del pueblo saharaui, ha llamado mi atención una carta publicada el pasado día 4 de noviembre, en la sección “Cartas al director” del diario El País. Por su interés y por la identidad del remitente quiero reproducirla en este foro. Se titula “Sáhara Occidental: 30 años bastan” y dice así:

“El 14 de noviembre se cumplirán 30 años del Acuerdo Tripartito de Madrid por el que España entregó el Sáhara Occidental (hasta ese momento una provincia tan española como Cuenca) a Marruecos y Mauritania. A partir de ese día, no se sabe qué es el Sáhara Occidental, y tampoco sus ciudadanos, que pasaron de españoles a tener que ser marroquíes por obligación o nada, no existen simplemente.
Marruecos intentó en su día un genocidio bombardeando con napalm a la población saharaui que huía de la invasión (no me lo han contado, yo estaba allí). Además, tiene el “honor” de ser, después de Israel, el país que más resoluciones de Naciones Unidas ha incumplido.
Según la legalidad internacional, Marruecos nada tiene ni ha tenido que ver con el Sáhara Occidental. Actualmente, el Gobierno español busca una solución que respete los derechos de ambas partes ¿Desde cuándo un país que invade por la fuerza, masacra, no respeta ninguno de los derechos humanos, chantajea, miente, etcétera, debe ser tenido en consideración? ¿Qué oscuros intereses sirven para que los derechos del pueblo saharaui sean utilizados como moneda de cambio por un país, España, que sigue siendo la potencia colonizadora porque el conflicto del Sáhara Occidental, según Naciones Unidas, sigue siendo un proceso de descolonización (el último en el mundo) inconcluso?
Por todo ello, el próximo día 12 nos manifestaremos en Madrid, para demostrarle al Gobierno que en este Estado hay mucha gente que no vamos a seguir tolerando por más tiempo esta situación, y que ya es hora de darle un digno final a este conflicto”.

Firma la carta Gurutze Irizar.
¡Y tanto que conoce Gurutze Irizar el drama del éxodo saharahui en los días finales del año 1975! Aquellos que hayan leído el libro de Tomás Bárbulo “La historia prohibida del Sáhara Español” podrán encontrar a Gurutze, junto con la también enfermera Montserrat Aizcorbe, en el capítulo “El éxodo” páginas 266 – 290 como enfermeras de la Media Luna Roja atendiendo a los heridos por los ataques de Marruecos a los campamentos de refugiados en Um Draiga, Tifariti, Guelta Zemmur y Amgala. 30 años después sigue su apoyo y solidaridad con el pueblo saharahui.

En estos tiempos, donde cualquier individuo es capaz de vender su dignidad por unos minutos de gloria en los medios de comunicación comentando banalidades o exponiendo sin rubor sus miserias, o las de los demás, uno, que afortunadamente todavía valora algunas cosas, no puede por menos que admirar a estos héroes anónimos que jamás ocuparon la portada de un periódico y ningún telediario abrirá su edición citando su sacrificio y compromiso. Suerte Gurutze. Suerte saharauis.

Ángel Benito



   
ResponderCitar
(@blas-collado-perez)
Reputable Member
Registrado: hace 21 años
Respuestas: 327
 

Publicado: Lun Nov 14, 2005 8:54 pm Asunto: Que hacer?

--------------------------------------------------------------------------------
Aunque lo he puesto en el tema ¿que hacer?, creo que su sitio es aquí.

Coincidiendo con los 30 años de cesión a los marroquies, en el Aaiun, se esta llevando a cabo una gran revuelta en "casa de piedra", les llevan marroquies civiles de fuera para provocarlos, entran en las casas tirando las puertas, y ya os lo podeis imaginar....

Llevan 3 dias con verdaderos problemas, de todas formas se han enterado que el sabado fuimos alrededor de 30.000 personas a Madrid, lo cual nos tiene que servir para seguir apoyandoles en todos los conceptos.

Un saludo.

Volver arriba



   
ResponderCitar
(@blas-collado-perez)
Reputable Member
Registrado: hace 21 años
Respuestas: 327
 

En un foro he encontrado este mensaje, lo manda un saharaui, la última frase no entiendo muy bien:

Hay 40 saharauis detenidos en gran canarias, vienen en pateras y participaron en las protestas indepentistas en el Aaiun. Han pedido asilo politico, rechazan regresar al infierno, se piden ayuda desde barranco seco fueron entrevistado por la prensa canaria.

Blas.



   
ResponderCitar
Página 4 / 4
Compartir: