Año 1970,en Bojador está destinado el Capitán Crespo Romero,casado con la hermana del Tte Barber. Decidimos visitarles,así como a los fareros,y lo hacemos,el Tte Padrón,el Tte Barber,el capitán Torres y nuestras familias´ El faro fue mandado construir por el Infante de Portugal,D.Enrique el Navegante,en el año 1400. Como es lógico,procuramos pasarlo lo mejor posible e incluso pudimos comer una paella. Bojador solo era un pequeño fuerte y el faro. A la vuelta nos paramos en Lemsid donde solo había un pozo y un cementerio de los nobles de la tribu de Ulad Taladrín. Hoy he hecho el mismo viaje,pero con el ordenador.En google-Earth,he marcado Aaiun (Sahara Occidental),como es lógico se ha abierto en el Aaiun,cogiendo la carretera del Bir,he ido hasta Cabeza de Playa (se ve el puerto perfectamante)luego he cogido hacia el sur por la carretera de Bojador. La primera sorpresa ha sido cuando al llegar a Lemsid,veo que han puesto una estación de servicio.He seguido hasta Bojador y me he encontrado con una gran ciudad,en la que hay varios hoteles. He vuelto por la misma carretera hasta llegar al Bir y,como me sobraba tiempo,siempre hacia el Norte,he llegado a Tarfalla,pasando por Tah,viendo la serja.Cerca de Tarfalla hay una de las salinas más importantes de Africa (tambien se ven). Al regreso he pasado por Daora y, por fin,he regresado al Aaiun. De estos viajes virtuales he hecho varios,a Edchera,Hausa,Smara ,etc... Si lo intentais vosotros ,os prometo os gustarán.
Sr. Guasch ayer precisamente hice el viaje pero con parada en el Bir que con el google Earth lo encontr? en ruinas pero me hizo mucha ilusi?n poder volverlo a ver aunque sea por este medio Un saludo desde Alicante
Apreciado Joaqu?n: Si marcas Aai?n y te deslizas por la saguia,podr?s llegar ,en primer lugar a Edchera,donde podr?s ver la zona de combate.Siguiendo por la saguia te encontrar?s en Hausa,m?s tarde con Smara e incluso llegar a Tinduf. Como es l?gico,podr?s llegar a cualquiera de esos puntos directamente. Un saludo desde Ibiza