Coronel Guasch, con...
 
Avisos
Vaciar todo

Coronel Guasch, contestaré por capítulos ya que el LD no me permite escritos tan largos. Mi estimado Coronel Guasch, son muchas e interesantes las preguntas que formulas, es un tema que hemos debatido mucho en los foros hace unos años, pero cada uno vem

6 Respuestas
1 Usuarios
0 Reactions
4 Visitas
(@Diego Padrón/Smara75)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Coronel Guasch, contestaré por capítulos ya que el LD no me permite escritos tan largos. Mi estimado Coronel Guasch, son muchas e interesantes las preguntas que formulas, es un tema que hemos debatido mucho en los foros hace unos años, pero cada uno vemos las cosas según el momento que nos tocó ir al Sáhara. No voy a entrar en debates de si España, como país colonizador del Sáhara, cumplió o no cumplió en su momento con las normas de la Onu. Pero de lo que no tengo ninguna duda, a mi forma de pensar, es que España sí era una potencia colonizadora y como tal debió resolver el problema con mucha antelación al año 75 y también pienso que debió de cumplir los acuerdos de la Onu, entregando el territorio a sus debidos “propietarios”; el pueblo saharaui. Se hubiera cumplido con las leyes de descolonización de países ocupados y todos con la cabeza muy alta. Yo he comentado varias veces que por mi posición de operador de radio (las unidades móviles de Ingenieros en Smara eran lugar de reunión de los oficiales de La Legión, querían estar al tanto de todo en cada minuto) eso me permitía escuchar la diversidad de opiniones de esos oficiales a la hora de obedecer determinadas órdenes. No toda La Legión estaba de acuerdo en obedecer órdenes como las de no responder al fuego enemigo o la de permitir que la marcha verde entrara sin mas en esa parte de España. Siempre he dicho que en esos momentos para mí, el mayor enemigo de España no era ni Marruecos ni el Polisario, sino esa , llamémosla división, que había entre La Legión a la hora de acatar órdenes expresas. Vi mucha tensión entre ellos, hay que recordar que para muchos legionarios el Sáhara era su vida y su forma de vivir. Al final, supieron acatar las órdenes y entregar un territorio de la forma que se hizo. Aunque el General Gómez de Salazar en el arriado de la última bandera dijo que “el honor de sus soldados había permanecido intacto” yo realmente creo que para muchos no fue así.



   
Citar
(@Román Martínez del Cerro)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Diego, el Polisario no nos quer?a all? y fue el ?nico representante de los nativos. Marruecos menos, ya ves que pas?. Argelia con el Polisario, lo mismo. Mauritania, aunque pintaba menos, tampoco nos quer?a. Ni USA, Francia u otros estados nos quer?an all?. Los organismos internacionales, ONU, menos. ?Recuerdas a alg?n pa?s o alguna instituci?n internacional que nos apoyara? Yo no. Y aqu? en Espa?a, la situaci?n era muy delicada por el estado y posterior muerte de Franco. Con ese panorama: ?Hubiese sido prudente hacer el ?quijote? y meternos en una posible guerra con Marruecos por la autodeterminaci?n de un pueblo que nos atacaba, nos traicionaba, nos secuestraba, .....? Si el Polisario hubiese conseguido la autodeterminaci?n, en aquellos a?os, ?qu? hubiese podido suceder? ?Otro Cuba, frente a las Canarias y al sur de Europa...? Al final, las cosas son como son y punto. Errores, seguro muchos. Ahora, las quejas al ?maestro armero?. Saludos, Rom?n



   
ResponderCitar
(@Juan Cobo)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

No tengo mas remedio que coincidir en todo con Roman y esa fue la clave de la descolonizaci?n, est?bamos como pa?s completamente aislados. Como digo en otra anotaci?n si volviesemos a los a?os 70 es mas que posible que el polisario tuviese otra actitud, yo me atrever?a a decir que una gran parte de lo polisarios no repetir?an aquella aventura.



   
ResponderCitar
(@Diego Padrón/Smara75)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Hola a todos, Rom?n, tienes mas raz?n que un santo, eso nos toc? vivir, pero yo entiendo que las preguntas de Jos? Guasch son muy directas y que algunas de ellas poco hemos debatido por aqu?, ya que, a mi entender, nos pregunta por situaciones que desconocemos y que para m? son de muy dif?cil explicaci?n de una forma escrita. No s? que pudieron pensar los saharauis como pueblo de las actuaciones del F.P. Contin?o con otra parte de mi escrito que no me fue posible a?adir por ser demasiado amplio. ------------- ?Fue positiva para el pueblo saharaui la creaci?n del F.P.? Personalmente creo que, tal y como actuaron y visto el resultado al d?a de hoy, no la puedo considerar como positiva para el pueblo saharaui, pero creo que en esos momentos s? que fue necesaria para el pueblo Saharaui. La demora del gobierno espa?ol de Franco en tomar decisiones y acatar las resoluciones de la Onu; los movimientos pol?ticos que en Europa y Africa estaban surgiendo en lucha de las libertades, ayudaron a ello. Necesitaban hacerse o?r?. Se equivocaron en las formas. ?Fueron positivos los ataques del Polisario a las tropas espa?olas para el pueblo saharaui? Yo no s? si fueron positivos en general, pero lo que s? ten?an todos claro era ?Fuera Espa?a? Con raz?n o no as? fue . A muchos de nosotros esos ataques nos estuvieron jodiendo toda nuestra mili. ?Pero que hubiera sucedido si?..(esto es un simple supuesto) el gobierno espa?ol por presiones del Mpaiac hubiera considerado a Canarias una colonia y hubiera decidido repartirlas por proximidad entre Marruecos y Mauritania? ?C?mo cree usted que hubieran reaccionado los canarios? Lo tengo claro, con palos y piedras contra todos, contra el que nos vende y contra los que nos compran.



   
ResponderCitar
(@Francisco De Miguel)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Yo lo que creo es qu? tampoco se preocupo el Gobierno de formar a los Saharauis para en caso de entregarles el territorio tutelado por Espa?a..conocisteis alg?n m?dico,abogado,etc en aquella ?poca? eso si alg?n procurador en cortes que les salio rana..si habian .. De todas formas a todos nos dolio de la manera que se hizo pero estoy de acuerdo qu? no teniamos a nadie de los importantes que nos apoyasen todo lo contrario..supo el Monarca de Marruecos aprovechar la situaci?n..para conseguir su proposito de adue?arse del Sahara..



   
ResponderCitar
(@Diego Padrón/Smara75)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Contin?o con mi escrito a las preguntas del Coronel Guasch, por cap?tulos por ser un poco largo. Con respecto a Antonio Cubillos y su movimiento independentista Mpaiac. Le recomiendo ver un magn?fico y sorprendente estudio hist?rico con t?tulo: ?Antonio Cubillos: Historia de un crimen de estado? . Dura una hora y media y suele estar con ese t?tulo en youtube, aunque continuamente lo eliminan. Le puedo asegurar que para mi fue una sorpresa inmensa la importancia que en su momento tuvo ese movimiento en parte de la pol?tica mundial, hechos totalmente desconocidos para m?, as? como toda la trama de espionaje y contraespionaje que rode? al Mpaiac desde su fundaci?n en 1964. Cubillos fue un terrible ?grano en el culo? para el gobierno de Franco, que ya ten?a bastante con Eta y Grapo. Creo que era totalmente inviable un ataque a Canarias, aunque s? que fueron muchos los actos terroristas que hubieron en Canarias y alguno en Madrid, siempre a empresas extranjeras o espa?olas, algunos de nefastas consecuencias como los da?os colaterales de una bomba en Gando-Gran Canaria, que produjeron el accidente a?reo mas importante de la historia de la aviaci?n, ocurrido en Tenerife-Los Rodeos con 583 muertos. Mencionar los cont?nuos ataques que tanto fuerzas marroqu?es como polisarias hicieron sobre barcos de pesca canarios. Varias decenas de marineros canarios murieron en estos ataques. El Mpaiac y sus ideas de independentismo eran muy bien aceptadas tanto por Estados Unidos como por Rusia, s?lo por la ?nica idea de poder establecen en Canarias bases de vital importancia para cubrir esa zona tan importante del Atl?ntico. Se vivieron momentos muy duros en Canarias, muchos canarios consideraban a Canarias como colonia espa?ola, se crearon las F.A.G. (fuerzas armadas guanches) un grupo terrorista con todas las de la ley, y exig?an al estado que se cumplieran los acuerdos de la OUA (Organizaci?n para la Uni?n Africana, que consideraba a Canarias un estado Africano) . Fueron momentos complicados y poco conocidos en el resto de Espa?a. Esta importancia por la ubicaci?n del archipi?lago influy? much?simo en la posici?n de Rusia y E.E.U.U. en el conflicto del S?hara, intentaron caminar con pies de plomo, les interesaba? Saludos El Loco de Smara



   
ResponderCitar

Dejar una respuesta

Nombre del autor

Correo electrónico del autor

Título *

El tamaño máximo de archivo permitido es 10MB

 
Vista previa 0 revisiones Guardado
Compartir: