Consulta a Dn. José Guasch. A raíz de su escrito, sobre las lefas, comenta que tuvo que defender a un Testigo de Jehová, que se negó a hacer el servicio militar. En mi escrito del pasado 19 de Febrero, comenté que uno de los recuerdos que tengo del B.I.R., en el campamento de Enero de 1.968, era la de dos chicos Testigos de Jehová, que se negaron a hacer la instrucción. Recuerdo que los encerraron en el calabozo y los sacaban los domingos para ir a Misa (vaya contradicción…). Entonces se comentaba que había casos que llevaban hasta 10 años de presidio, ya que cuando cumplían la pena, se volvían a negar a hacer el servicio militar. Mi pregunta es, ¿cómo funcionaba la justicia castrense en estos casos?, ya que usted se encontró que defender a un objetor. Muchas gracias y saludos
Avisos
Vaciar todo
Libro Diario
1
Respuestas
1
Usuarios
0
Reactions
2
Visitas
29/05/2013 8:07 pm