Apreciado José Tosa...
 
Avisos
Vaciar todo

Apreciado José Tosal:El Tribunal Militar tenía que ajustarse,igual que el Civil,a lo que señalan los respectivos Códigos. Había un Juez Instructor y un Tribunal compuesto por :el Presidente,varios Vocales,Fiscal,Ponente y Defensor. En el caso del muchacho

4 Respuestas
1 Usuarios
0 Reactions
2 Visitas
(@José Guasch Cañas)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Apreciado José Tosal:El Tribunal Militar tenía que ajustarse,igual que el Civil,a lo que señalan los respectivos Códigos. Había un Juez Instructor y un Tribunal compuesto por :el Presidente,varios Vocales,Fiscal,Ponente y Defensor. En el caso del muchacho que defendí,el Fiscal le pidió la pena máxima,tres años y como es lógico le pedí la absolución.Le impusieron la mínima según el Código de Justicia Militar,un año. Lo que conseguí fue que lo trasladaran de la Carcel del Aaiun a la Peninsula. Muchas veces,por falta de información,damos la culpa a los Jueces,cuando en realidad,si hay a alguien que culpar es a los Legisladores. Otro caso que tuve que defender,fue el de un Cabo y dos soldados que llevaron a cabo,nada menos que cuarenta y cinco asaltos a domicilios ,algunos de ellos a mano armada.Fue en Septiembre de 1977.Hubo una amnistía por la que ,acogiéndose a ella, salieron en libertad los presos políticos y los asesinos de la ETA´. Sabía que eran unos sinvergüenzas, pero como defensor tuve la obligación de defenderles.Quisieron que alegara motivos políticos.Alegué intencionalidad política y que se aplicasen los beneficios de amnistia e indultos del decreto 387/1977 del 14 de Marzo. Como es lógico les fueron puestos muchos años de carcel,pero por aplicación de la amnistía puestos, INMEDIATAMENTE, en libertad . Un saludo



   
Citar
(@José E. Tosal Llebot)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Muchas gracias, por su respuesta. Pero en el caso de los Testigos de Jehov?, despu?s de cumplir la pena de presidio, ?es cierto, que deb?an volver a hacer el servicio militar? y que si se negaban volv?an a ser juzgados y vueltos a condenar, pudiendo entrar en un bucle, del que se comentaba que hab?a casos que llevaban hasta 10 a?os ? m?s en la c?rcel. Reciba un saludo, agradeciendo su paciencia.



   
ResponderCitar
(@José Guasch Cañas)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

No he conocido ning? caso as? Tal vez ocurri? con los primeros objetores,pues al poco tiempo pusieron el servicio sustitutorio,que consist?a en ayudar en hospitales,residencias de ancianos ,etc... En algunos acuartelamientos,se les dejaba vestir de paisano y ayudar en trabajos de caracter no militar,pero dependia del Jefe de la Unidad,hasta que llegaba la hora del licenciamiento,como el caso que cita Eugeni. Un saludo



   
ResponderCitar
(@José E. Tosal Llebot)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Dn. Jos?, gracias otra vez y saludos.



   
ResponderCitar

Dejar una respuesta

Nombre del autor

Correo electrónico del autor

Título *

El tamaño máximo de archivo permitido es 10MB

 
Vista previa 0 revisiones Guardado
Compartir: