Mi buen amigo y excelente periodista,Mariano Planells,me comentaba que él hubiese deseado ir al Sahara de Sargento o de Teniente. Su destino fue en el Cuartel General. Mi contestación fue,que si era en Tropas Nómadas,lo hubiese pasado con muchas más penalidades ,aun siendo Suboficial u Oficial. Aquí su contestación Mariano ha escrito: "Pues me daban envidia. Casi 13 meses encerrado en un despacho. Nos llegaban noticias cada tarde de las patrullas, yo era el encargado de descifrarlas, situación en el mapa, y pasarlas al ttecoronel Íñiguez. Yo era el primero en saber los tiroteos, detenciones, heridos etc. Por supuesto no podía comentar nada ni con mis compañeros. Sabíamos otras muchas cosas. En fin, ahora ya se puede contar, pero entonces el tema estaba muy delicado. Las tropas mixtas de Tropas Nómadas eran muy eficaces. Ya al final (¿octubre?) cuando vino la delegación de observadores de la ONU -que vi desde el tejado- me llamó el capitán Lago, de guardia y me dio un texto manuscrito con dos líneas. "Páselo a máquina". Iba dirigido a los destacamentos del interior, Policía Territorial y Tropas Nómadas. Decía : "Desarmen a todos los soldados nativos"
S?, nuestra MILI en el Sahara, fue distinta, si se me permite esta expresi?n. Ya se sabe todo empez? en Junio de 1970 Saludos
Disculpe D.Jose, quise dirigirme a Vd. despu?s del S?. Gracias por la informaci?n que nos ha proporcionado. Me ha trasladado a aquellas fechas que indico
Si no recuerdo mal, los observadores de la ONU visitaron el Territorio en Mayo del 75. En cuanto al tema planteado, de un inter?s evidente, nada mejor que leer el libro del Teniente Coronel S?nchez Gey sobre el cautiverio que sufrieron dos patrullas de Tropas N?madas, entre los que se encontraba su hijo, Jos? Manuel S?nchez Gey Venegas, hoy Coronel de Infanter?a jubilado. El libro est? impreso en INGRASA, C?diz en el 2.004. El problema de tener el enemigo en casa no es nuevo y seguir? ocurriendo en el futuro. Por mi edad, no viv? la Guerra Civil espa?ola, pero si he hablado con muchos civiles y militares que la vivieron. Cuando las fuerzas avanzaban, se incorporaban efectivos de dudosa lealtad. Los mandos militares ten?an que tomar medidas de cautela con estas nuevas incorporaciones. En este mismo sentido podemos recordar la famosa frase de la ?5? Columna?, que unos atribuyen al general Emilio Mola y otros al general Jos? Enrique Varela. Se refer?a esta frase a que las tropas nacionales avanzaban sobre Madrid con cuatro columnas. Pero el general Mola o Varela, se refiri?, creo recordar por radio, a una 5? Columna, de simpatizantes residentes en Madrid y que trabajaban a favor de las fuerzas que avanzaban sobre la capital. Un abrazo, Rom?n
Recuerdo con amargura aquel dia en el patio de armas de la policia territorial de Smara. Se form? a todos los nativos y unO a uno , se le retir? el armamento. -Algunos lloraban- Otros preguntaban ?PORQU? ? -Pero segu?an formados- ?Por favor, no hablemos del (ENEMIGO) EN CASA. Los que nos retiramos fuimos nosotros dejando un territorio en un caos,que ahun perdura. -Donde dejamos nuestra valent?a- -Nuestro orgullo se qued? en la arena del desierto- Todos fuimos actores de una obra de teatro . ?SIMPLES ACTORES! -NADA MAS - -SOLDADOS DEL SILENCIO- Las medallas y los sueldos se lo pusieron los manadatarios de aquella ?poca gloriosa. -DESCANSEN EN PAZ TODOS - Los refugiados de Tind? rezan por ellos
Francisco, cuando hablo del enemigo en casa es despu?s de un punto y aparte. He dejado de hablar de algo concreto para referirme a un tema general. Yo estuve en Ingenieros y en ese cuerpo no hab?a nativos. Por lo tanto no viv?, en primera persona, esa situaci?n. El libro que cito, al tratarse de Tropas N?madas, si se refiere a unos hechos contados por qui?nes vivieron esas situaciones. Saludos, Rom?n
Rom?n: posiblemente esta anotaci?n es incomoda para algunas personas, pero si no la pongo no estar?a a gusto con migo mismo. Cuando te refieres a las tropas nacionales no ser?n a la de los para mi son golpistas, porque para mi lo que mi padre me ense?o es que las tropas Espa?olas eran las que estuvieron al lado de la REPUBLICA. Lo ciento si le sienta mal a los que piensan de otro modo pero es la realidad por lo menos para mi. Jos? Pina 1? 70 A.T.N Smara Mahbes
Creo que en este escrito del Coronel Guasch, se est?n juntando las churras con las merinas, no os olvid?is que estamos en la PAGINA DEL SAHARA, si quereis hablar de otro tema que no sea EL SAHARA, hay muchas p?ginas mas apropiadas. Abrazos saharianos
Jos? es l?gico y te honra el seguir el ejemplo de tu padre. Tampoco es el lugar ni mi intenci?n entrar en ese debate. Ll?male como creas m?s oportuno. Mi intenci?n era solo resaltar que las fuerzas armadas, el cualquier pa?s y circunstancia, deben cuidar la lealtad de sus miembros. De hecho, los distinto c?digos militares, tienen severas penas para evitar estas actitudes. Saludos, Rom?n
Estoy de acuerdo en todo lo que coment?is de que se puede decir en otros lugares, pero ha sido un ramalazo m?o.. Aprovecho esta segunda entrada para felicitar a toda la gran familia de SAHARIANOS en estas fiestas.
Feliz Navidad a todos, Rom?n