En el BIR, año 1975, teníamos unos jardines justo a la derecha de la entrada principal. También recuerdo una pista de tenis. Tenemos que acordarnos que estabamos en pleno desierto con lo cual estos jardines tenían mucho más mérito de lo que para muchos se pueden figurar desde la distancia. También nos hablaban del adelanto que fue tener cemento en las calles entre los barracones y sobre este cemento, unos sombrajos de cañas. Estos “adelantos” tengo entendido que no los tuvieron los primeros pobladores del BIR. Según creo haber oído, todo era arena y más arena. ¿Qué nos pueden contar los más veteranos? Saludos, Román
Yo soy de julio del 72. Nosotros hicimos el suelo de cemento del patio de armas que hasta entonces era de arena,por cierto que el hormigon se hacia a mano, (con hormigonera) Tambien un recluta de este llamamiento fue el que pinto el cuadro del fondo del Altar. Un saludo saharianos.
Hola Jose Luis, soy Fernando Rubio ya me conoces el zorro, sabes que yo tambi?n fui de julio del 72, y que adem?s estuvimos juntos en Ausserd, que tiempos aquellos ehhh, bueno voy a rectificarte un poco en lo del patio de armas del BIR, no es que hici?ramos el patio de cemento, es que empedramos todo el patio con piedras y adem?s de canto, claro est? que`para las piedras tuvimos que usar cemento, ?? O es que ya no te acuerdas de los safaris que hac?amos las compa??as con una caja al hombro cada recluta y a buscar piedras ?? dejamos sin piedras a 25 Kms. a la redonda. Abrazos saharianos El zorro
Roman te recomiendo que mires las fotos 767 hay una de la entrada del BIR navidades del a?o 1965. Los barracones estaban al fondo a la derecha casi en la playa oficiales y suboficiales tambi?n la cocina y los bidones para el agua "cuando la hab?a" a la derecha el campo de las margaritas y justo a la derecha de la entrada la cantina no hab?a nada mas saludos Angel
Angel: ?Impresionante la primera foto de tu ?lbum personal! ?F?jate que yo pensaba que hab?a estado en malas condiciones! Realmente lo nuestro era todo un lujo y luego nos quejamos. Recomiendo a todos recrearse en la foto primera del ?lbum personal 767 del amigo ?ngel Bartolom?. Muchas gracias y un saludo, Rom?n
En el a?o 71 julio fuimos los que hicimos esos jardines por orden del coronel de la Cuesta que era un apasionado de ello ta.bien se empez? ha hacer los muros del BIR el patio era todo de arenay entre lo barracones no tten?amos techados para la sombra y hab?a un cabo primerochusquero y ya mayor que se encargaba de coger a gente para recoger las colillas las rre cog?an con un palo que tenia un clavo en la punta por eso le llamaban el cabo colilla
Miguel Angel, el Tcol. de la Cuesta fue un apasionado del BIR. Era como su propia casa y luch? por mejorarlo, dentro de las posibilidades presupuestarias que en aquellos a?os dispuso. Todo un ejemplo de militar con verdadera vocaci?n. Me hace mucha gracia lo que cuentas del ?cabo colillas?. Parece que yo fui su sucesor, pues me pas? medio campamento en ese menester. Pero no me explicaron lo del palo con el clavo, as? que yo era doblando el espinazo. ?Torpe de mi! Saludos, Rom?n
Hola Fernando, llevas razon se me habia pasado ese peque?o detalle.Total por cuatro piedras que trasportamos,jajajaaaa. recuerdo como dices que las llebabamos en cajas de carton, y al vaciarlas siempre habia algun listo que la llebaba vacia, o una o dos piedras. Aclarado esto recibe un saludo.
En el remplazo de abril del 71 un compa?ero de la provincia de Girona hizo con varillas unas figuras de animales que se pusieron en un muro que hab?a entrando al Bir a mano derecha donde los jardines Saludos. Francisco S. Horta