El 18 de Enero de 1974 este y otros "afortunados" disfrutábamos de un agradable paseo de seis horas y media en una reliquia de la aviación desde Madrid a El Aaiún. El día anterior gozamos de un delicioso tratamiento capilar, así como de unas clases de localización (derecha, izquierda, de frente, etc.) y de una lectura por parte del "profe" de un libro adonde se nos informaba de los derechos que teníamos a la pena de muerte. ¡Fantástico! Por la noche evitaron que sudáramos dándonos una manta mulera para taparnos en una bien ventilada sala y al amanecer nos obsequiaron con un spa sorprendente donde el agua caliente aún no era conocida. Tampoco las toallas de medidas normalizadas, todas eran parte de alguna no muy grande. En fin, con el recuerdo dulcificado por el paso del tiempo, tal día como hoy tuve la opción, sin saberlo, de pertenecer a la hoy muy querida tropa sahariana.
Pues as? fue, en mi caso, pero un a?o m?s tarde, Enero de 1975. Y ya ves, la revoluci?n tecnol?gica no se notaba en los cuarteles. Era todo mucho m?s ecol?gico, sin los inconvenientes del progreso. As? yo tambi?n pas? a la querida tropa sahariana. Un abrazo
El viaje en barco no era tampoco un crucero de placer. En mi viaje, la salida del barco fue un s?bado a las 12 de la ma?ana, para arribar a Las Palmas un lunes, a eso de las nueve de la noche. Cincuenta y siete horas. Y todavia quedaba un ?ltimo paseo nocturno por mar, de Las Palmas a Playa Aaiun. Otras ocho horas de viaje. Total: sesenta y cinco horas, mas escalas y transbordos En Octubre de 1968.