Desde la perspectiva que dan los muchos años transcurridos desde entonces (en mi caso 47 años) la mili en el Sahara fue, para mi, una experiencia, no se si valiosa, pero si muy interesante, mas como espectador que como protagonista. Es algo complicado de explicar, asi que desisto de ello. Del mismo modo, tengo que decir que, si volviera a tener la posibilidad de encontrarme en el año 1967, y hubiera tenido la posibilidad de elegir destino, el ultimo que hubiera escogido hubiera sido el Sahara. En el año 1987, tuve que elegir un destino civil, como funcionario, y entre todas las plazas que me ofrecieron, repartidas por toda España, puse en ultimo lugar Ceuta, Melilla y las Canarias. Las mas lejanas a mi ciudad de residencia habitual, Madrid. Hay interrupciones en la vida civil de una persona que cuesta superar, y el servicio militar obligatorio fuera de la Peninsula era, fue, una pausa demasiado dilatada como para que no tuviera, en muchos casos, consecuencias posteriores para los que alli estuvimos, tanto en la vida sentimental como en la profesional (estudios, trabajo). Esa es la parte que mas lamento, catorce meses en que no hice nada util para mi mismo, tal vez para el Estado si lo fui, en cuanto yo era una modestisima pieza del engranaje, pero ni siquiera eso me consuela. No obstante, cuando repaso mi vida, ya en los 70 años, asumo todos los actos de mi vida, los buenos y los malos, los mejores y los peores,porque son mis vivencias, y eso, el haberlas protagonizado, ya no tiene vuelta atras.
Emilio estoy contigo en tu comentario, a mi me han robado o secuestrado de mi vida trece meses y veintitres dias.
Compa?ero Emilio Cisnero , pienso que aqu? en nuestros comentarios todos tenemos raz?n en lo que se dice, ya sabemos que se nos interrumpi? el caminar en la vida y tener que dejar a un lado nuestro futuro, posible, mejor o peor,a muchos les fastidio a unos m?s y a otros menos, pero que de todas la forma se nos freno el seguir form?ndonos en nuestras profesiones y posibilidades de futuros que m?s o menos ten?amos encaminados, en mi lugar hice 16 meses de Mili , pues si los hubiese realizado en mi tierra como Marinero hubiesen sido 24 meses, ese fue el motivo y otros el que fuese por el Ejercito de tierra. Lo dir? siempre no me arrepiento en nada de haber servido a mi Patria en ese territorio, pero no cabe duda que en parte nos fastidi? en nuestros destino el cual todav?a no lo ten?amos, forjado en un gran porcentaje , hoy por hoy el futuro est? muy incierto para desgracias de nuestros hijos y nietos, y pienso y para esto se lucha tanto en la vida. Saludos
Hola Emilio, me identifico en gran parte con tus reflexiones. A los efectos del Sahara, procedo de la Caja de Reclutas n? 113 del Paseo Reina Cristina en Madrid y su sorteo de mi quinta del 66, donde fui "agraciado" al tercer llamamiento de 1977 para servir a mi Patria. Creo que cumpl? con creces, con dedicaci?n, con ideales y con esp?ritu de sacrificio. A mi, nadie me ha reconocido nada, solo yo me lo reconozco, y a veces ni puedo o ni me dejan. Como tu dices, sin vuelta atr?s y con la satisfacci?n personal del deber cumplido, y de la gran cantidad de compa?eros iguales que yo, muchos en este portal de uni?n y de recuerdos. Un saludo, a ti y a todos los dem?s compa?eros que all? estuvimos.