"...Todo esto cambió en las décadas de la Tercera República, gracias a tres fenómenos: la revolución en las comunicaciones, con carreteras y ferrocarriles que conectaron por fin a los asilados núcleos campesinos y crearon un mercado económico y cultural verdaderamente nacional; las reformas educativas que implantaron en todo el país escuelas....Y EL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO, que obligó a los lugareños a conocer otros mundos..." del libro de José Álvarez Junco, Dioses útiles, Naciones y nacionalismos. Yo recuerdo que ya en nuestra época, era muy difícil encontrar algún soldado que no supiera escribir una carta a sus familiares. En España los programas regeneracionistas, también, potenciaron la creación de escuelas la asistencia sanitaria. Un buen recuerdo para aquellos médicos, llamados higienistas. Ahora ya toca verano y tengo que ir a ver a Cocncha Velas en su obra Doña Juana que se representa en Teatro Clásico de Alcántara Saludos y como decía un antiguo profesor que tuve. Jóven, Reza, Estudia y Trabaja. Un abrazo -Dionisio el de Alcántara y de Smara -ATN-
Avisos
Vaciar todo
Libro Diario
1
Respuestas
1
Usuarios
0
Reactions
2
Visitas
28/07/2016 9:16 am