Aquí os traemos la ...
 
Avisos
Vaciar todo

Aquí os traemos la crónica del encuentro para que sea mas fácil localizarla. Crónica XIII Encuentro Santander 2017 Otra vez... De nuevo lo hemos logrado, una vez más hemos conseguido reunirnos los Veteranos del Sahara, en un Encuentro Nacional, el q

2 Respuestas
1 Usuarios
0 Reactions
3 Visitas
(@Manuel García)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Aquí os traemos la crónica del encuentro para que sea mas fácil localizarla. Crónica XIII Encuentro Santander 2017 Otra vez... De nuevo lo hemos logrado, una vez más hemos conseguido reunirnos los Veteranos del Sahara, en un Encuentro Nacional, el que hace el número trece desde que allá, por el año 2005, pusiéramos en marcha esta andadura que un compañero, con gran acierto, denominó nuestra segunda mili. Y eso a pesar de los malos augurios que, algunos profetas despechados, predecían para este nuevo encuentro. No importa la cantidad de asistentes, siempre que nos juntamos más de dos, la amistad y la camaradería afloran por doquier. Cada vez somos más y lo demuestra el hecho de que han sido 36 los compañeros que han acudido por primera vez a la llamada. Es cierto que bastantes compañeros, muy a su pesar, no han podido acompañarnos, bien por compromisos familiares, fiestas locales o cualquier otra causa que se lo ha impedido. Otros, porque su salud está resentida y no han podido desplazarse, aunque esperamos que lo hagan de nuevo en otra ocasión. Y lo más doloroso es la ausencia de aquellos que ya nunca volverán, aquellos que se han marchado a formar el último destacamento, pero que siempre estarán presentes en nuestro recuerdo y en nuestros corazones. Empezamos como casi siempre, con la llegada de los compañeros y los primeros saludos, los primeros abrazos. Principalmente emotivos los de aquellos que acudían por vez primera y que, en algunos casos, hacía más de cuarenta años que no se veían con los compañeros de entonces. Tras alojarnos y disfrutar de la primera comida en tierras norteñas, empezamos nuestras jornadas de convivencia con la recepción, en el Palacio de Exposiciones de la Ciudad por parte del Ayuntamiento de Santander. Tras las alocuciones correspondientes por parte de nuestro Presidente, Manuel García y la Concejala de Dinamización Social y Relaciones Institucionales Lorena Gutiérrez, nos fue servido un magnifico coctel gentileza del citado Ayuntamiento hacia los Veteranos del Sahara. La mañana del sábado la empleamos para hacer turismo, unos por la ciudad y otros por las localidades de los alrededores, haciendo tiempo para volver a degustar la magnificas viandas de la zona (más de uno todavía está digiriendo el singular cocido montañés y los exquisitos pescados que pueblan sus restaurantes). La tarde comenzó con la Asamblea General de la Asociación de Veteranos, donde, una vez presentadas las cuentas correspondientes al pasado ejercicio y el turno de ruegos y preguntas, tuvimos la primicia de un libro que, sobre el Sahara, está preparando el compañero Francisco J. Gassio con abundante material extraído de nuestra página web y auspiciado por nuestra Asociación. Con la tarde ya declinando, posamos en el exterior del Hotel, para la ya tradicional foto de familia para a continuación, pasar al comedor donde iba a tener lugar nuestra Cena de Hermandad, cena que nos reservaba alguna que otra sorpresa, alguna de ellas de gran carga emotiva. La misma discurrió con la algarabía propia de estas ocasiones, amenizada con la interpretación en directo de diversos temas musicales por parte de un excelente saxofonista. Ya a los postres tomo la palabra nuestro compañero Joan Martínez Esquius con la lectura de la carta que nuestro sahariano más distinguido, el General Don Félix Sanz, dirigía a todo el colectivo, excusando su ausencia y deseándonos un feliz encuentro. Y a continuación es cuando vino el plato fuerte de la cena, llegó el momento de recordar a los compañeros fallecidos en este año, con unas sencillas palabras en su memoria que precedieron a la interpretación, por parte del músico ya citado, del tema “La Muerte no es el final”. A medida que desgranaba sus notas, un coro de voces del resto de asistentes se unió de manera espontánea y su música se elevó por encima de todos nosotros. Puestos en pie, pudimos sentir el escalofrió que recorrió la sala. Las lágrimas afloraron por doquier. Eran muchos los sentimientos, los recuerdos de aquellos que ya no estaban entre nosotros. Al finalizar la canción, un fuerte y prolongado aplauso refrendo nuestro sentimiento de cariño y amistad hacia quienes otrora, nos habían acompañado en multitud de ocasiones y que por siempre permanecerán en nuestra memoria. Tras este cumulo de emociones, vino el momento de hacer entrega de los diplomas de Veteranos del Sahara a aquellos compañeros que aún no lo habían recibido. Terminamos diseminados por las instalaciones del Hotel y establecimientos cercanos dando por finalizada la intensa jornada vivida, incluso hubo quien aún reservaba fuerzas para acudir a la discoteca, estos Veteranos tienen las pilas muy cargadas y más aún las Veteranas. El encuentro todavía deparaba a los que optaron por ello, disfrutar de un día de excursión en el que nos trasladamos a visitar el Museo de Altamira, para allí admirar la reproducción de su famosa Cueva. Posteriormente nos dirigimos a la cercana localidad de Santillana del Mar, lugar en el que iba a tener lugar la comida de ese día, en su afamado Parador. Previamente pudimos recorrer sus empinadas calles y visitar su célebre Colegiata, amén de degustar excelentes pinchos en los bares de la zona y dar rienda suelta a las compras de productos típicos, principalmente sobaos, quesos y anchoas. Tenía anunciada su presencia en la comida el Alcalde de la localidad, pero las obligaciones de su cargo le impidieron asistir a la misma, lo que no significo merma alguna en nuestras ganas de pasarlo bien, disfrutando de una agradable velada. A la hora fijada, todo el mundo a bordo de los autocares que nos habían de devolver a nuestro Hotel, dando por concluidas las actividades propias del Encuentro, sin menoscabo de disfrutar aún de la tarde-noche en la ciudad e incluso la prolongación por parte de muchos compañeros, de unos días más de estancia en aquellas tierras norteñas. Hemos disfrutado de un gran Encuentro, tal y como lo atestiguan las múltiples felicitaciones recibidas por parte de los compañeros Veteranos del Sahara hacia los organizadores por los gratos momentos que allí han vivido. Sabedor de que este y no otro, ha sido en todo momento el deseo de los mismos. Eso a pesar de algunos flecos por mejorar, tal y como puede ser la distribución de mesas en nuestra Cena de Hermandad, pero podemos estar seguros que desde este momento, se pondrán a ello y esperamos que mejoraran este aspecto en encuentros venideros. Vaya desde aquí mi agradecimiento a todos los asistentes, veteranos, esposas, compañeras, simpatizantes y a cuantos han colaborado en la organización de este XIII Encuentro. Nos vemos el año próximo...otra vez. Fjdelacuesta



   
Citar
(@paraca Viaño)
Registrado: hace 21 años
Respuestas: 186
 

MUY BUENO, mi-cabo De la Cuesta: Quedas ascendido a "Cabo-cronista oficial, de los Veteranos del Sahara". (taconazo de nailas-paracas).



   
ResponderCitar

Dejar una respuesta

Nombre del autor

Correo electrónico del autor

Título *

El tamaño máximo de archivo permitido es 10MB

 
Vista previa 0 revisiones Guardado
Compartir: