UN SAHARAUI, Larbi ...
 
Avisos
Vaciar todo

UN SAHARAUI, Larbi Ennass,ha dedicado unas palabras a mi mujer,Nieves,en Vivencias y recuerdos de ese Sahara. Se lo agradezco. Pero quiero hacerlas extensivas a todas las mujeres que vivieron aquellos años tan recordados en el Sahara, así como a las madre

5 Respuestas
1 Usuarios
0 Reactions
5 Visitas
(@Jose Guasch Cañas)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

UN SAHARAUI, Larbi Ennass,ha dedicado unas palabras a mi mujer,Nieves,en Vivencias y recuerdos de ese Sahara. Se lo agradezco. Pero quiero hacerlas extensivas a todas las mujeres que vivieron aquellos años tan recordados en el Sahara, así como a las madres,esposas y novias de los que cumplieron su Servicio Militar Obligatorio,en el territorio y que tanto sufrieron por su ausencia. . Muchas eran niñas y hoy son madres , como Pilar ,Mª José, Maite ,Estrella , Maria Luisa,Conchita,Olga,Ana, Mari Carmen,Melle,Paqui Mora, Candi Vera , Mar y un largo etc.........Nuestra hija tenía 18 meses. ESCRIBE LARBI ENNASS. A usted Jose Guash Cañas, le tengo el respeto que pueda tenerle un oficial de infantería posterior a usted. Respeto por lo que la jerarquía de nuestro mundo impone, respeto por haberse sabido desenvolver en un entorno tán diferente, peculiar y hostil. entorno que luego supe valorar tras una década de combates. Pero por su señora siento admiración y hagaselo saber porque fué la verdadera heroína de vuestra aventura fué ella. Verla en las fotos comportándose tan en casa estando tan lejos, me hizo deducir que os facilitó toda la aventura. Tal vez por eso califiqueis tan positivamente esa ardua aventura africana. Un abrazo.



   
Citar
(@Román Martínez del Cerro)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Mi coronel totalmente de acuerdo con usted. En mi caso, mi mujer Victoria Eugenia, Toya para los conocidos, deber?a estar en esa larga e incompleta lista que usted relaciona. Siempre cont? con su cari?o, expresado por medio de sus diarias cartas. Las llamadas por tel?fono eran muy complicadas y por ello fueron muchas menos. Tambi?n me enviaba, diariamente, el Diario de C?diz. De esa forma no perd? el contacto con mi ciudad y sus noticias. Incluso de forma sorpresiva recib? su visita, siendo yo a?n un recluta del BIR 1. Un abrazo, Rom?n



   
ResponderCitar
(@José Guasch Cañas)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Querido amigo Rom?n: Al hablar mucho con los en aquellos tiempos mis reclutas,pude darme cuenta de que ,la mayor?a ,sufrian m?s por sus seres queridos que por ellos mismos. Por eso los he incluido en el homenaje de Larbi Ennass. Un fuerte abrazo.



   
ResponderCitar
(@Manuel Espinosa Núñez)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

En estos renglones dedicados a las Mujeres que de una forma o de otra sufrieron las consecuencias de que sus maridos novios, estuvieran en el SAHARA , sufriendo por ellos , y m?xime si ten?an hijos . Me llega a mi mente que un RECLUTA de mi reemplazo , me contaba un d?a que el tenia esposa y tres hijos , y por lo visto el medio de vida era el que el ingresaba , cosa que al marcharse a la MILI , se quedaba en cero, esto fue en el campamento, despu?s de ese tiempo , no se que pudo ser de sus vidas.Tomaron conciencia los altos cargos del medio de vida de esta FAMILIA , creo que no .Estos momentos y otros similares hac?an que el vivir cada d?a con los compa?eros , te hac?an participe de sus vida, espero que en la VIDA CIVIL, les aya ido bien, pues la vida pega duro a unos m?s que a otros, y no es que la elijan es la que por el destino le toca VIVIR. Saludos



   
ResponderCitar
(@Román Martínez del Cerro)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Con la eliminaci?n del Servicio Militar obligatoria esos problemas han quedado solucionados. En eso hemos mejorado y mucho. Un abrazo, Rom?n



   
ResponderCitar

Dejar una respuesta

Nombre del autor

Correo electrónico del autor

Título *

El tamaño máximo de archivo permitido es 10MB

 
Vista previa 0 revisiones Guardado
Compartir: