Totalmente de acuerdo con los compañeros. La culpa es de Facebook que yo ya critique hace mucho tiempo. Ejemplo: ¿Cuantas fotos hay colgadas en "Comando Cabrils de nuestra pagina?" Las que pongo yo y poco mas. ¿Cuantas hay colgadas en "Comando Cabrils de Facebook?" Pensar en eso,hay demasiadas paginas del Sáhara alli y a los compañeros les resulta mas facilo mas comodo.Yo tambien tengo mi pagina en Facebook pero no la uso apenas,la tengo mas bien para otros amigos no saharianos y familia. Un abrazo
Estoy de acuerdo con el amigo Henarejos. En mi opini?n el facebook de la Asociaci?n, deber?a de tener unas normas que limitara seg?n que uso, partiendo de la base que disponemos de una importante herramienta de difusi?n como es la Web que cre? Juan Piqueras, y que deber?amos respetar esta iniciativa. Para m? el facebook no es la herramienta adecuada para mantener nuestro patrimonio Sahariano especialmente fotogr?fico tanto el antiguo como el actual , el facebook es para pasar el rato y colgar muchas veces cosas que no tienen nada que ver con el Sahara. Desconozco si es posible instalar alg?n sistema inform?tico dentro de la Web para que se puedan colgar de manera m?s f?cil fotografias, tambi?n crear alg?n apartado en los foros que pueda sustituir el facebook, all? desaparece todo muy r?pidamente. Yo tambi?n colgu? en el facebook fotos del Sahara, pero he dejado de hacerlo por considerar que no era el sitio adecuado. El facebook de la Asociaci?n deber?a quedar como una cosa residual aunque ahora este medio esta de moda. Lo que comenta Miguel de que hay muchos fb, quiz?s demasiados relacionados con el Sahara, esto es de dif?cil soluci?n, pues todo el mundo es libre de crear lo que quiera. Yo mi facebook particular lo uso temas particulares u otras actividades.