¡Como pasa el tiemp...
 
Avisos
Vaciar todo

¡Como pasa el tiempo! Hoy día de Las Letras Gallegas (Festivo en Galicia),hace 11 años que hice un escrito en el apartado "Relatos" referente a mi viaje desde Ribadeo hasta el BIR Nº1, y lo titulé "Rumbo al Sahara". Hoy quiero record

12 Respuestas
1 Usuarios
0 Reactions
1 Visitas
(@Roberto Maseda Legaspi)
Registrado: hace 21 años
Respuestas: 225
Topic starter  

¡Como pasa el tiempo! Hoy día de Las Letras Gallegas (Festivo en Galicia),hace 11 años que hice un escrito en el apartado "Relatos" referente a mi viaje desde Ribadeo hasta el BIR Nº1, y lo titulé "Rumbo al Sahara". Hoy quiero recordar a aquellos jovenes de toda España que fuímos destinados al Sahara, especialmente al Remplazo de 1968 y 2º Llamamiento, que después de un largo viaje en tren,barco y en algunos casos también en coche o autobus llegamos después de varios días de viaje. Era un Sabado 17 de Mayo de 1969 cuando atracamos a la altura de Cabeza Playa a bordo del transbordador "Victoria".Unos anfibios nos llevarían a tierra, y unos camiones nos trasladaron al BIR Nº1. Unos días mas tarde llegaría otro barco cargado de reclutas. Ahí comenzó nuestra estancia en el Sahara. Un recuerdo también para aquellos compañeros que ya no están entre nosotros y que hemos pasado momentos buenos y malos. Un abrazo



   
Citar
(@Román Martínez del Cerro)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Roberto, normalmente en aquellos a?os ten?amos nuestras ilusiones, nuestros proyectos. Pero, ?a alguno se nos ocurri? o se nos pas? por la cabeza que ?bamos a terminar en el Sahara? A mi desde luego no. Si hubiera contemplado esa posibilidad, igual antes hubiera actuado de otra forma. Pero ya sabemos que "aguas pasadas no mueven molinos". As? que, "a lo hecho, pecho". Un abrazo, Rom?n



   
ResponderCitar
(@paco gonzalez)
Registrado: hace 13 años
Respuestas: 93
 

Ya veo que vosotros fuisteis con billete completo, los de Marzo del 66 nos llevaron a patitas hasta el BIR, saludos a todos los Saharianos,



   
ResponderCitar
(@Jaume Manyosa-Sabadell)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Paco, tambien soy de marzo del 66, recuerdo que con el petate al hombro andando hasta el BIR, llegar y pelados a los cuatro ceros. Saludos.



   
ResponderCitar
(@Fernando del Toro Floro)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

As? es, los del primer reemplazo del 1967 tambi?n fuimos andando, menos mal que estaba cerca, mucho peor fue el viaje en el barco.



   
ResponderCitar
(@Jordi Mas i Cereza)
Registrado: hace 9 años
Respuestas: 174
 

Vaya. Por lo que voy leyendo por aqu?, Yo debo ser de los primeros "afortunados" que nos llevaron a El Aai?n en "Avi?n" y desde Getafe. Reemplazo 1970 4? Llamamiento. Eso s?, y en aquel viaje de aquel dia, (el 19 de Oct?bre de 1971),tardamos unas 6 horas. (luego fueron 5 con el cambio de la hora). Desde las 5 de la ma?ana hasta las 12 del mediodia. Mi bautismo del aire.



   
ResponderCitar
(@Fco Sánchez Horta)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

En abril del 71 fuimos en avi?n, pero antes en Madrid nos dieron la ropa y nos cortaron el pelo



   
ResponderCitar
(@amador rueda espin)
Registrado: hace 13 años
Respuestas: 115
 

Roman,que verdad has comentado,la mili nos rompio carreras oficios,y a los que estabamos en el extranjero las embajadas ibas, a preguntar y te metian el miedo en el cuerpo,te venias a Espa?a a cumplir el servicio militar,y despues de hacerlo y en el sahara,desde Madrid te tenias que pagar tu el viaje de regreso al pais que vivias,hubo muchos que no vinieron y no les ha pasado nada,aunque no me arrepiento de haber venido y hacer la mili en el sahara,porque alli conoci a verdaderos amigos,como a vosotros os pasa que despues de tantos a?os seguir siendo amigos y teneis contacto todos,eso no lo pueden contar los demas militares lo contamos nosotros con orgullo de haber sufrido y padecido lo que son aquellas tierras,y lo que dices a lo echo pecho un saludo Roman



   
ResponderCitar
(@Román Martínez del Cerro)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Efectivamente Amador, as? fue. A las circunstancias imprevistas que nos tuvimos que enfrentar le plantamos pecho. Como debe ser. Luego, con el tiempo, olvidas los malos momentos. Recuerdas y disfrutas solo de los buenos. Tambi?n los hubo. Incluso los sigue habiendo. Esa es la vida y sin hacer mucho ruido, pero debe notarse que hemos pasado por ella. Sobre todo, dejar algo bueno para nuestros descendientes. Ayer me comentaba una amiga, que su hijo hab?a ingresado en Artiller?a, como soldado profesional. Estaban orgullosos e iban a celebrarlo. Indudablemente hay una diferencia entre ingresar a la fuerza a ingresar voluntario. Entre cobrar un sueldo por unos servicios prestados que realizarlos sin ninguna contra prestaci?n. Hay cosas que est?n peor ahora que antes. Pero otras muchas han mejorado y la profesionalizaci?n militar es una de ellas. Un abrazo



   
ResponderCitar
(@Manuel Espinosa Núñez)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Como comenta el amigo Rom?n , si hubiese sabido donde le tocaba ir a realizar la Mili, hubiese pensado alguna que otra cosa, para no ir al Sahara, y a eso que tanto el como yo ten?amos en San Fernando el poder realizarlo en Mariner?a, Infanter?a de Marina o por Ejercito como voluntario, pero como ni siquiera por mi parte no se me ocurri? que el Sahara existiera, pero no por ello ahora no me arrepiento el haber realizado la MILI en el Sahara, "que nos fastidi? en nuestros trabajo pues s?, y el dejar nuestras familias en la Pen?nsula y amigos etc. A prop?sito tambi?n me toc? el barco en enero del 1968 y el ir andando hasta el BIR. Saludos



   
ResponderCitar
(@amador rueda espin)
Registrado: hace 13 años
Respuestas: 115
 

Es verdad lo que dice Roman y Manuel, que habia otras arternativas pero con esos a?os no pensabamos en el sahara ni en nada que no fuese divertirnos ,el que podia claro y cuando te das cuenta estas en el avion directo al sahara yo pise el sahara el 18 de julio de 1972 una fecha que no le agradaba a nadie de mi familia porque eran contrarios al regimen cosa que yo nunca le di importancia,corrian otros aires que a mi me gustaban ,y pronto fue una realidad una democracia para todos los Espa?oles,Roman me comentas que un chico amigo se ha ido a artilleria,pues dile que me alegro mucho, pero que estudie todo lo que pueda,para hacer un poco de carrera,en el avion me toco un compa?ero de Badajoz que sufria de vertigo,lo paso mal en las dos travesias,Manuel, Roman UN SALUDO



   
ResponderCitar
(@Román Martínez del Cerro)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Ir voluntario era una soluci?n. Entre San Fernando y C?diz, multitud de destinos, tanto en Tierra como en Mar. Para los estudiantes tambi?n exist?a las Milicias Universitarias. Pero qued? claro y demostrado que mi primera prioridad no fue la Mili. Tengo incluso compa?eros y amigos que se incorporaron a las Academias Militares. Pero nada, mi vocaci?n militar fue tard?a y forzosa. Ahora, eso s?, fue intensa. Estar?a de Dios que as? fuese. Saludos, Rom?n



   
ResponderCitar

Dejar una respuesta

Nombre del autor

Correo electrónico del autor

Título *

El tamaño máximo de archivo permitido es 10MB

 
Vista previa 0 revisiones Guardado
Compartir: