Hace poco estuve en...
 
Avisos
Vaciar todo

Hace poco estuve en Portugal, entrando por Olivenza. Allí probé un delicioso postre portugués, de nombre algo desagradable. Se llama: Baba de Camello. El dulce está hecho de leche condensada cocida, con huevos y galleta triturada. Mi duda es si el camello

14 Respuestas
1 Usuarios
0 Reactions
1 Visitas
(@Román Martínez del Cerro)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Hace poco estuve en Portugal, entrando por Olivenza. Allí probé un delicioso postre portugués, de nombre algo desagradable. Se llama: Baba de Camello. El dulce está hecho de leche condensada cocida, con huevos y galleta triturada. Mi duda es si el camello, será un dromedario sahariano. En la Legión, ya sabemos, el típico brindis con: Leche de Pantera. Yo no vi panteras en el Sahara, creo que ni siquiera la Pantera Rosa. Saludos, Román



   
Citar
(@amador rueda espin)
Registrado: hace 13 años
Respuestas: 115
 

Roman el brindi en la legion con leche de pantera, segun me contaron,es muy antiguo lo creo un boxeador ,porque en la legion se celebravan muchas veladas de boxeo entre legionarios, y este lo apodaban el pantera y cada vez que ganaba se emborrachaba con la dichosa bebida,cosa que en los a?os que yo estuve ni la bebi ytampoco se lo vi beber a nadie un bulo mas aunque yo se que se fabrica esa bomba de bebida una salvajada mas que perjudica al que la bebe un saludo ROMAN



   
ResponderCitar
(@Román Martínez del Cerro)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Querido compa?ero Amador, gracias por tu informaci?n sobre la Leche de Pantera. Yo en una ocasi?n, en un S?bado Legionario en Ronda, lo prob? y como soy muy goloso, me gust?. Claro, con mucha moderaci?n, pues con el dulzor te est?s tomando gran cantidad de alcohol. Tengo entendido que ese c?ctel se elabora con leche condensada, ginebra, clara de huevo y canela. El momento para su degustaci?n es junto al Brindis Legionario: Estamos todos. Estamos. Cual Legionarios....Cumplimos. A las mujeres. Amamos. Pero ante todo: Bebamos. Al que yo asist?, rodeado de todos los mandos legionarios de Ronda, fue muy simp?tico y todos nos comportamos con mucha moderaci?n. Luego hubo sus canciones legionarias, cantadas por todos. Tambi?n un grupo de Milicias Universitarias canto su "Margarita se llama mi amor...." y los saharianos cantamos nuestro: All? por tierras lejanas....Esto es el pasodoble de Las Corsarias. Un abrazo, Rom?n



   
ResponderCitar
(@amador rueda espin)
Registrado: hace 13 años
Respuestas: 115
 

Roman si es cierta la formula, pero eso en Ronda viene bien por el frio, pero en Smara con la calor quien se bebia eso con sesenta grados a la sombra,si lo bebio alguno, pareceria un dragon echando fuego por la boca un abrazo Roman



   
ResponderCitar
(@Romàn Martínez del Cerro)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Los sesenta grados y la Leche de Pantera igual a un explosivo. Para un paso ligero....



   
ResponderCitar
(@V. NOZAL)
Registrado: hace 16 años
Respuestas: 72
 

Compa?eros, se me hacen muchos grados sesenta a la sombra. En Smara, los veranos son cortos, t?rridos, ?ridos y despejados; los inviernos son frescos, secos y mayormente despejados y est? ventoso durante todo el a?o. Durante el transcurso del a?o, la temperatura generalmente var?a de 9 ?C a 40 ?C y rara vez baja a menos de 6 ?C o sube a m?s de 46 ?C.



   
ResponderCitar
(@Román Martínez del Cerro)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Nozal, los 46 grados a la sombra no est?n nada mal. Vamos que no pasmos fr?o. Si le a?adimos los 25 grados de la leche de pantera ya hemos superado los 60 y encima con una cogorza de camello. Perdona la broma. Un abrazo



   
ResponderCitar
(@amador rueda espin)
Registrado: hace 13 años
Respuestas: 115
 

Nozal si has estado en smara no puedes decir que los veranos son cortos,y menos en invierno,amigo alli siempre es verano, a mi no me dieron una prenda de abrigo en invierno,ni tampoco un abanico habia que aguantar y punto,el di 29 de junio del 1972 estuvimos a 62 grados, otros a?os eran mas frecos, pero te he puesto la fecha para que te informes,y te quedes tranquilo,y cuando estaba a veces la arena en suspension que era muy normal en smara,los termometros se volvian locos,no se sabia seguro la temperatura ,hombre tambien habia dias con temperatura de primavera de Espa?a pero los menos muy pocos,los andaluces estamos acostumbrados al calor pero los que eran del norte al principio lo pasaban mal, hasta que el cuerpo de se aclimataba,mira el cuartel de la legion en smara ,se hizo de noche,porque los legionarios se desidrataban el medico de tropas nomadas dio el toque, al teniente coronel de la legion inmediatamente se suspendieron los trabajos de dia por las fuertes temperaturas, tambien hubo una gran tormenta que bajaba la saguia a tope de agua eran dias contados,pero calor toda la que quieras, lo que si es verdad, es que eran distintos los a?os unos calurosos y otros menos un saludo Amador



   
ResponderCitar
(@Fco Sánchez Horta)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Yo estuve en Smara de septiembre del 71 a junio del 72 y como dice Amador Rueda all? siempre fue verano, en ingenieros si no recuerdo mal se formaba a las 8 hasta las 11 y de 17 a 19,sobre el tiempo solo vi llover una vez y fue visto y no visto, se nublo cay? un chaparr?n y en un momento volvia a estar raso,



   
ResponderCitar
(@alonso01954@gmail.com)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Da igual los grados y todo lo demas . Que jovenes y atrevidos fuimos y que rapido paso el tiempo . ? Lo notais ? aun con tanto calor y algunas penas fue de lo mas importante de nuestras vidas . Un abrazo a todos .



   
ResponderCitar
(@jose maria bret)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Yo recuerdo un dia muy caluroso por el siroco que hacia supongo y que fue el 30 de Mayo de 1.972. El camino del Cuartel de Ingenieros pasando delante de La Legion hasta mi Cuartel en Nomadas, fue interminable. erael dia de San Fernando. Saludos



   
ResponderCitar
(@Román Martínez del Cerro)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

En el Aai?n hacia mucho calor, pero l?gicamente al estar a unos veinte kil?metros del mar, eran m?s suaves las temperaturas. De noche, el fr?o era muy intenso. Saludos, Rom?n



   
ResponderCitar
(@amador rueda espin)
Registrado: hace 13 años
Respuestas: 115
 

Roman, en los a?os que estuve en la legion, en Smara por las noches teniamos permiso para dormir fuera de la compa?ia, nos sacabamos nuestro colchones, y mirando alas estrellas te quedabas listo,eso si habia que decirle al imaginaria donde estabas para no formar ruido,a veces la gran mayoria nos quedabamos dormidos en el cine,teniamos un cine en sistema tod dao, y cada dia nos proyectaban dos peliculas casi de estreno pero no obtante antes se pasar lista ya habiamos dado una cabezada en el cine donde venian, de ingenieros de nomadas y de policia teritorial pidiendo permiso en la guardia se les dejaba pasar,a ver el cine,era orden del teniente coronel,y nosotros eso lo vimos siempre muy bien y nunca hubo ningun problema y nosotros ibamos a sus cuarteles y nos recibian muy bien, hubo en cierta ocasion ,un comentario de que nos llevabamos mal con nomadas ,cosa que no era verdad,y en el dia de la legion se invito a nomadas a jugar un trofeo de futbol y el resultado fue de 1- 1 DIONISIO jugo ese partido de defensa, por cierto jugaba bastante bien,un saludo Roman



   
ResponderCitar
(@Román Martínez del Cerro)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Amador, te confirmo en mi ?poca las relaciones entre distintas unidades o cuerpos era excelentes. Por ejemplo, con la Polic?a Militar, que eran legionarios, sin ning?n problema. Saludos, Rom?n



   
ResponderCitar

Dejar una respuesta

Nombre del autor

Correo electrónico del autor

Título *

El tamaño máximo de archivo permitido es 10MB

 
Vista previa 0 revisiones Guardado
Compartir: