En este año, 2019, ...
 
Avisos
Vaciar todo

En este año, 2019, se recuerda, entre otros acontecimientos, la entrega de Ifni a Marruecos, ocurrida hace 50 años. Y hace 50 años estaba yo por allí cerca, algo mas al sur, en El Aaiun, en compañia de civiles y militares, cumpliendo con mis obligaciones

2 Respuestas
1 Usuarios
0 Reactions
1 Visitas
(@Emilio Cisneros Luño)
Registrado: hace 16 años
Respuestas: 94
Topic starter  

En este año, 2019, se recuerda, entre otros acontecimientos, la entrega de Ifni a Marruecos, ocurrida hace 50 años. Y hace 50 años estaba yo por allí cerca, algo mas al sur, en El Aaiun, en compañia de civiles y militares, cumpliendo con mis obligaciones como soldado de reemplazo. En mi destino, Red Permanente, "acogimos" a un teniente y dos cabos primeros, procedentes de Ifni, como imagino que otras Unidades debieron hacer lo mismo y en mayor proporción. Por un lado, el asunto nos preocupaba, por otro nos daba esperanzas de que la solución de Ifni se aplicara también en el Sahara y pudieramos volver antes a nuestras casas. Hablamos de eso muchas veces, pero el tiempo pasó, y no ocurrió nada...entonces. Supongo que en el Sahara, con la explotación apenas iniciada de los fosfatos, las cosas se veian y planificaban de modo diferente. Aún así, seis años y medio mas tarde, se llegó a la misma solución que en Ifni. Seis años y medio que fueron complicándose cada vez mas, hasta hacerse muy preocupantes y peligrosos a partir de 1974. Desde finales de 1975, solo Ceuta y Melilla quedaron como destinos de lo que se consideraba en el sorteo de reclutas como" África". Y a partir de 1996 ( creo), la supresión del servicio militar obligatorio les quitó esa preocupación a los jóvenes españoles en edad de incorporarse a filas. Nosotros, los saharianos, lo vivimos de otra forma. Muy distinta.



   
Citar
(@Fernando J. de la Cuesta)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Compa?ero Emilio, ya el a?o anterior se nos pusieron los dientes largos con la noticia de la independencia de Guinea. Todos por all? pens?bamos que si hab?amos dejado la joya africana, con sus rentables plantaciones de caf? y cacao y sus bosques repletos de maderas nobles, las est?riles arenas del Sahara ser?an mucho m?s f?ciles de abandonar. Viv?amos en esa esperanza, pero no fue as? y siguieron llegando, hasta 1975, reemplazo tras reemplazo, nuevas hornadas de j?venes espa?oles a prestar alli el Servicio Militar. Como curiosidad, el abandono de las que hasta entonces eran provincias espa?olas hizo desaparecer de nuestras carreteras las matriculas de lo que eran provincias espa?olas IF de Ifni, RM de Rio Muni y FP de Fernando Poo. Saludos.



   
ResponderCitar

Dejar una respuesta

Nombre del autor

Correo electrónico del autor

Título *

El tamaño máximo de archivo permitido es 10MB

 
Vista previa 0 revisiones Guardado
Compartir: