Sobre las diferente...
 
Avisos
Vaciar todo

Sobre las diferentes formas de llegar al Sahara: los colectivos iban en barco, primero, en avión, después, pero hubo muchos más traslados, en colectivos más reducidos, e incluso individuales. Sainz, el farmaceútico de la calle Alcalá, de Madrid, nos con

10 Respuestas
1 Usuarios
0 Reactions
1 Visitas
(@Emilio Cisneros luño)
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 1
Topic starter  

Sobre las diferentes formas de llegar al Sahara: los colectivos iban en barco, primero, en avión, después, pero hubo muchos más traslados, en colectivos más reducidos, e incluso individuales. Sainz, el farmaceútico de la calle Alcalá, de Madrid, nos contaba que él llegó al Sahara en avión de Iberia y vestido de civil, y desde el Aeropuerto de El Aaiun al BIR en taxi, todo pagado por él, por supuesto. Como un señor. Por los distintos casos que he tenido ocasión de escuchar, al Ejército le daba igual como fueras, siempre y cuando aparecieras por el BIR, un día u otro. Yo llegué veinticinco días mas tarde que mis compañeros, y " me castigaron" con un mes mas de BIR, pero me licencié junto a mis compañeros, sin mayores problemas. Ah, yo llegué en barco, pero en el " correíllo" de Las Palmas a Playa Aaiun. Saludos.



   
Citar
(@Jose Luis Gonzalez Alonso)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Emilio , tal vez el barco " correillo " al que te refieres sea el famoso CLAVIJO en el cual viajamos muchos Legionarios que eramos voluntarios y por lo tanto no perteneciamos a ningun Remplazo en concreto y al ser un numero limitado y fuera de tiempo nos embarcaban en aquel barquito que se movia como un demonio con las olas y cuando llegabas al destino no sabias ni caminar de lo mareado que te encontrabas ??????



   
ResponderCitar
(@José Guasch Cañas)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Hab?a dos barquitos , umo era el" Vieyra y Clavijo "y el otro el" Le?n y Castillo" He viajado en los dos. Tambien hac?n el trayecto Las Palmas- Fuerteventura - Lanzarote.



   
ResponderCitar
(@jose Luis Gonzalez Alonso)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Sr. Guasch Ca?as : Quiero recordar (esto fue en el a?o 1974 a principios ) que el Vieyra y Clavijo fue en el cual embarcamos en Las Palmas , nos encontrabamos en el cuartel de Mata un grupo no muy numeroso de Legionarios , el trayecto ya nos dijeron los veteranos que no seria de lo mas comodo y asi fue, 3 dias que para mi fueron duros pues soy de los que se marean incluso en autocar asi que me pase un viaje inolvidable .Parada en el Aiun y final en Villa Cisneros donde al bajarme (en los 3 dias apenas pude probar bocado ) no me tenia en pie de la borrachera que sentia , el suelo se movia a una velocidad increible , en el traslado al acuartelamiento ya fui mejorando y nada mas llegar nos llevaron al comedor(sobre las 19/00 horas mas o menos) nos arreglaron con una paella que personalmente me supo a gloria , estoy seguro que si el mareo me hubiera respetado habria disfrutado mucho mas de este unico y peculiar viaje , pues ademas de los Legionarios tambien iban un grupo de hippies que lo hacian mas ameno . Gracias por la informacion (Que tan acertada y desinteresadamente comparte con nosotros ), personalmente me ayudo mucho al recuerdo , ( un tanto aletargado) de aquella epoca de mi juventud . Un abrazo .



   
ResponderCitar
(@fjdelacuesta)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Mi experiencia en el Viera y Clavijo: Salida desde la costa, frente a Cabeza de Playa el Jueves 13 de Marzo de 1969 a las ocho de la tarde. Llegada a Villa Cisneros el s?bado d?a quince a las nueve de la ma?ana. En total treinta y siete horas de navegaci?n (tiempo que pase tirado en una litera completamente mareado. Pero eramos jovenes y no hab?a otra, aguantar y tirar para adelante.



   
ResponderCitar
(@Jordi Mas i Cereza)
Registrado: hace 9 años
Respuestas: 174
 

Hola a Todos. Sobre los desplazamientos al S?hara, el que yo conozco y como m?s "surrealista", y que lo viv? en Cabrerizas con el mismo interesado y que en su dia publiqu? en mi libro que algunos de vosotros teneis. Fue el de un recluta que lo sortearon, y que le toc? ir al S?hara, y err?neamente lo llevaron de recluta a Figueres, jur? bandera, lo destinaron m?s o menos cerca de su pueblo, y a los 15 d?as, va y le dicen que ha de ir al S?hara, para hacer el resto de la "mili". Viaj? en Autocar hasta Capitan?a en Barcelona, luego en tren hasta C?diz, despu?s en Barco hasta Las Palmas, en avi?n hasta El Aai?n y por ?ltimo en cami?n hasta Cabrerizas. Tard? 15 d?as en bajar. Lo bueno, si se puede decir as?, fue que los casi 4 primeros meses que estuvo cerca de su casa le serv?an. Y todo por un error burocr?tico. Real como la vida misma. Y ver?dico.



   
ResponderCitar
(@jose Luis Gonzalez Alonso)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Apreciado fjdelacuesta . Posiblemente la duracion del viaje sea la que tu describes , yo no estoy muy seguro del tiempo transcurrido en el barco , recuerdo la salida una tarde entre las 18/00 y las 20/00 horas mas o menos y la llegada a Villa Cisneros igual . Tengo la suerte de olvidar los detalles de los momentos mas duros y recordar mejor los mejores , que por cierto estos ultimos son mas, tal vez fueron menos horas de viaje , de todas formas a mi se me hicieron eternas , si digo tres dias , digo poco . Un abrazo



   
ResponderCitar
(@fjdelacuesta)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Jose Luis, los datos que aporto los tengo muy seguros, pues el mismo dia de mi llegada escrib? a mis padres y conservo esa carta junto a las mas de 300 que tuve la osad?a de escribirles. Saludos.



   
ResponderCitar
(@Javier Leria)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Yo tambi?n hice un viaje en el Viera y Clavijo en Agosto del 75 de Villacisneros a La G?era y debo de reconocer que fue el que mejor hice de los tres que me obsequiaron, tambien me gustaria aclarar que no son 2 sino tres los correillos gemelos, los dos mencionados ya no existen pero el 3? "correillo La Palma" esta siendo rehabilitado y se le puede ver en el puerto de Santa Cruz de Tenerife (frente al Corte Ingles) A participado en varias pel?culas entre ellas "Los ?ltimos de Filipinas), por ultimo dir? que si est?is interesados en saber mas de el existe una asociaci?n, podeis buscar en internet. Saludos



   
ResponderCitar
(@Juan José Magdaleno)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Mi recuerdo de estos barcos cuando llegaban a la G?era,es cuando hac?an las descargas avituallamiento para los habitantes del pueblo,yo estaba en un destacamento en la misma playa,y cuando terminaban las faenas del descargue, siempre ca?an frutas y verduras al agua, aquello fue el milagro del man?,lo recog?amos y ha comer rico rico,ten?amos muchas carencias de ese tipo.



   
ResponderCitar

Dejar una respuesta

Nombre del autor

Correo electrónico del autor

Título *

El tamaño máximo de archivo permitido es 10MB

 
Vista previa 0 revisiones Guardado
Compartir: