Varios amigos mios,...
 
Avisos
Vaciar todo

Varios amigos mios,han colgado en sus muros una fotografía de niños famélicos,desnutridos,esqueléticos,con el siguiente pie: PARA QUE BUSCAR VIDA EN MARTE;SI NO PODEMOS CUIDAR DE LA QUE TENEMOS EN LA TIERRA. ¡QUE GRAN VERDAD! Estos niños famelicos ,aunque

6 Respuestas
1 Usuarios
0 Reactions
1 Visitas
(@José Guasch Cañas)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Varios amigos mios,han colgado en sus muros una fotografía de niños famélicos,desnutridos,esqueléticos,con el siguiente pie: PARA QUE BUSCAR VIDA EN MARTE;SI NO PODEMOS CUIDAR DE LA QUE TENEMOS EN LA TIERRA. ¡QUE GRAN VERDAD! Estos niños famelicos ,aunque no pone en que países viven, si sabemos que pertenecen a naciones,que ,en su tiempo , fueron colonizados por las grandes potencias europeas, sobre todo,en Africa. Pues bien,siempre hay personas a los que les gusta criticar todo cuanto ha hecho España ,en un tiempo en América y ahora en el Sahara. En el Sahara ,España construyó hospitales (en uno de ellos operaron a mi hijo en 1969), tenían médicos y sanitarios en todos los puestos del interior,colegios e institutos,Servicios Sociales en apoyo de las jóvenes saharauis (en el Aaiun estuvo cooperando mi hermana Mari-Carmen). También fue considerada provincia española,con leyes sumamente protectoras,unido a un respeto absoluto a sus formas de vida y religión. Además ,había una gran preocupación por el estado físico de los saharauis,muy especialmente de los guayetes (niños) ;para lo cual se repartían ,periódicamente,camiones repletos de alimentos . Existía un trato exquisito por parte de nuestros soldados hacia los niños saharauis y recíprocamente de los niños hacia nuestros soldados,que ,en cuanto recibían un paquete de su familia o de sus novias,lo primero que hacían era repartirles caramelos,golosinas,chocolate,etc... Cuelgo fotos en mi muro, de mi amigo Joan Bordas, de niños saharauis que, como podéis ver, están muy bien alimentados. SOLO EN ESPAÑA Y POR UN ESPAÑOL,SE PODÍA ESCRIBIR EL QUIJOTE.



   
Citar
(@Román Martínez del Cerro)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Efectivamente as? es. Muy acertadas sus afirmaciones.



   
ResponderCitar
(@Pedro Hidalgo)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Muy acertada la respuesta.Totalmente de acuerdo. Quieren gastar cifras astron?micas para buscar vida en Marte, y aqu?, en el ?nico lugar habitable para el hombre, destrozando el planeta, con calamidades de todo tipo, como hambre, injusticias, guerras, etc. Es evidente que hay otros mundos dentro de este planeta. Unos pocos est?n dentro de una burbuja donde no ven, o no quieren ver, lo que tienen a su alrededor. Que arreglen los destrozos e injusticias causados, y que se dejen de dar vueltas a esos caprichos, que aparte de car?simos, dudo que repercutan en bien de la humanidad. Saludos.



   
ResponderCitar
(@Emilio Cisneros)
Registrado: hace 16 años
Respuestas: 94
 

Bueno, siempre ha sido as?, los grandes adelantos de la Humanidad se han generado a la vez que en nuestro planeta hab?a hambrunas, epidemias y guerras; es mas, hasta las guerras han supuesto un avance tecnol?gico, en cuanto a que instrumentos creados para uso militar se incorporaron seguidamente a la industria civil, como el radar, por ejemplo. Y volviendo al Sahara, muchos podremos decir que todo el dinero que se gast?, no invirti?, se gast? en el Sahara podr?a haber generado mayores beneficios en comarcas y regiones de la Pen?nsula, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Cada cual que piense lo que quiera.



   
ResponderCitar
(@BONACHEA)
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 29
 

Si se invirtio, pero a los saharawis no les dejamos nada, todo se lo entregamos a Marruecos, incluso ellos.



   
ResponderCitar
(@Román Martínez del Cerro)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Bonachea, pienso yo que la lengua, la cultura, la sanidad, etc. son cosas que recibieron durante muchos a?os de Espa?a. Hombre, en aquellos a?os los chalets en Galapagar no estaban de moda, aunque alguno viv?a muy bien en Las Palmas, por poner alg?n ejemplo. Saludos



   
ResponderCitar

Dejar una respuesta

Nombre del autor

Correo electrónico del autor

Título *

El tamaño máximo de archivo permitido es 10MB

 
Vista previa 0 revisiones Guardado
Compartir: