Sahara 1975 Arena y Siroco Hoy he terminado de leer el libro del compañero, veterano del Sahara, Jesús Palomares (Chechu) Además de las peripecias propias y comunes a cuantos tuvimos que prestar nuestro servicio militar en un lugar tan singular, nos ofrece la visión personal de alguien que vivió in situ los hechos que allí sucedieron y el desenlace con el abandono final del territorio. Los que “disfrutamos” de una estancia en tiempo de paz, solamente preocupados por el tiempo que nos faltaba para la licencia, no podemos imaginar todo lo que tuvieron que pasar los compañeros de los reemplazos finales. La tensión de afrontar la marcha verde, con la posible entrada en un conflicto armado, además de los atentados y actos terroristas. Todo ello perfectamente explicado y documentado, viene a conformar sin duda alguna, uno de los relatos mas precisos de lo que allí ocurrió. Por ello tengo la satisfacción de felicitar a nuestro compañero, por su exposición detallada, por su prolija relación de hechos y situaciones debidamente documentados y por haber dado a todo su relato la cadencia y el ritmo preciso para afrontar su lectura con creciente interés. Vaya desde aquí mi recomendación a todos cuantos compartimos, aún en tiempos diferentes, lugares comunes, para que disfruten con su lectura. Gracias Chechu, ha sido un placer leerte.
Hoy he visto este escrito donde el compa?ero Fernando ha terminado de leer un libro ,bien pero no os parece que se estan escribiendo demasiados libros,y la mitad,de los escritores no tienen ni la mas remota idea de lo que alli paso,hay escritores que al menos han visitado el sahara,y han escrito sobre verdades,pero algunos han escrito cosas habiendo estado en el sahara pero sin salir del cuartel,y eso ya se da uno cuenta que no es verdad. ,todos sabeis demas que desde el a?o 71 ya habia problemas y cuando menos problemas hubo fue en la marcha verde, y todos escriben como si alli hubiera sido una batalla,y todas las fuerzas espa?olas no estubieron en la frontera estubieron la legion tropas nomadas policial territorial artilleria con esto no quiero decir que las demas fuerzas estuvieran acostados,pero se leen algunos libros que dan pena,ha estos escritores hay que decirles que habia pueblos y asentamientos que las demas tropas tenian que custodiar,que tambien era muy importante,y la marcha verde fue un gran ejercito espa?ol esperando a unos pobres marroquies enga?ados por sus jefes montados en camiones que no tenian ni para comer si nos hubieran dado orden de atacar hubieran durado diez minutos,esa es la verdad,y los que estuvimos alli,saben que lo que aqui he puesto es verdad,todavia no he visto ningun libro que ponga cuantas guardias hice y cuantas perolas fregue,y que me tiraba meses sin salir del cuartel,bueno esa es mi opinion al que no le guste pues lo siento Amador
Amador Rueda Esp?n. Esperamos impacientes el tuyo. Solamente con tus escritos en ?ste Libro Diario ya tienes materia para empezar. Saludos
Hola a Todos. Para hablar del S?hara, lo 1?, es haber estado en el un tiempo. Los que escriben libros de ficci?n, teorizan primero y luego nos piden ayuda para hacer su relato. Los que escriben en no ficci?n, solo pueden explicar experi?ncias pr?pias o de otros compa?eros. Si de verdad se quiere saber del S?hara, hay que ir a las fuentes fidedignas, y en los libros de quien ha vivido all? bastantes a?os, y que ha escrito mucho y variado, que ?s: Pablo-Ignacio de Dalmases, fue Director de RNE i TVE en el S?hara, en los a?os 60. Toda una instituci?n sobre el S?hara.
Hola Cristobal Lobato mira Estuve 15 meses de mili,y despues 6a?os de reganche en total casi ocho a?os en la septima bandera de la legion en la localidad de smara desde 1968 al 1976 me licencie en Fuerteventura no te parece que tengo que tener alguna esperiencia para escribir un libro,habiendo estado en la segunda compa?ia que era la de choque,y mira sin que te dijustes te dire que dos escritores con mucha categoria,uno ha editado ya un libro con ayuda mia y el otro esta apunto de terminar otro libro pero todo verdad,yo no intento que nadie se dijuste,pero esperiencia hay de sobra lo que escribi ayer,es porque hay algunos que ven los toros desde la barrera,y otros,de verdad han toreado en la plaza MONUMENTAL DEL SAHARA un saludo cordial Cristobal Amadpor
Que algunos escritores mas o menos acertadamente escriban sobre el Sahara , no nos deberia de incomodar es su trabajo ... por lo tanto entre nosotros tampoco debemos incomodarnos por las opiniones que aqui exponemos , tambien unas mas acertadas que otras segun sea nuetra forma de ver las cosas o nuestra formacion e informacion que tenemos . Asi que visto el peque?o incomodo de estas lineas mi opinion es : Que D. Amador atesora una enorme y larga experiencia sobre el terreno Que: D. Cristobal actualmente desempe?a una labor imprescindible y de un valor incalculable para todos nosotros Que : D Jordi tiene razon al describir la trayectoria del Sr. Dalmeses . Si nos fijamos en lo que aporta de bueno cada uno de nosotros , esta rueda girara mas lubricada . Un abrazo a todos lo que haceis posible que esta pagina continue .
JOSE luis tienes razon en tu comentario yo opine porque quien sabe todo sobre el sahara somos nosotros,pero lo dije precisamente para que este libro diario se mueva y no dejarlo caer poco a poco,por supuesto hay que ayudar a,los escritores ese es su oficio y siempre lo haran mejor que nosotros,mira que hay que seguir dando opiniones antes de que esta pagina se pierda el que de una opinion buena, pues para el que la de regular,tambien os digo que el que haya estado mas de dos meses en el sahara ya tiene esperiencia para hablar,un saludo Amador
jose angel monroy villa Hola compa?ero amador no tuvimos la ocasion de conocernos pues yo era de abril 1972 pero estoy de acuerdo de todo lo que publicas y quiero a?adir que, cuando en mayo del 73 se formo el frente polisario hubo una marcha verde prelimitar y que algunos no lo saben o no se acuerdan. pero en esas fechas la legion estaba en la frotera marroqui para atajar una marcha simulada y sufragada todos los gastos(comida,bebidas etc...)por Estados Unidos pues las latas de la comida tenian las singlas de U.S.A yo solo quiero recoger con este comentario que nosotros en el tiempo que esuvimos defedimos a nuestra bandera cosa que no pueden decir algunos que el 75 regalaron el Sahara a los Marroquis dejando a los espa?oles Saharianos en la mas suplime miseria siendo elpais o provincia como quearmosdefinirla pero la mas rica del mundo(fosfato-petroleo-pesca-sol etc...) No me quiero alargar mas pues todos los que estuvimos sabemos de lo que hablamos por ultimo deciros compa?eros que esotoy orgulloso de todo lo que describis en vuestros comentarios que comparto.Si para finalizar deciros que estoy orgulloso de haber tenido conmigo a un ni?o sahariano durante 7 a?os un saludo compa?eros saharianos de uno del 73 automoviles del Aaium.