SOBRE LA INDEPENDENCIA DEL SAHARA.------------ --------------------------------------------- Quiero seguir escribiendo con la mayor objetividad, como siempre, aunque me resulte muy difícil pensando en los compañeros que dejamos allí para siempre. ¡HONOR Y GLORIA a ELLOS! El año 1968 se funda el Movimiento de Liberación de Saguia el Hamra. En 1969 y con más fuerza en el 70,el anexionismo de Marruecos y Mauritania y el independentismo saharaui, se hacen notar. -Hay un pequeño núcleo que desea un Sahara marroquí. -HAY SAHARAUIS que desean seguir siendo PROVINCIA ESPAÑOLA. SON NUMEROSOS y reconocen el cambio habido, tanto en el aspecto social, como en su desarrollo en general. -Otros desean la INDEPENDENCIA, pero su punto de vista era que España MANTUVIESE LA presencia del Ejército y la explotación conjunta de la pesca, los fosfatos, el hierro y , tal vez, el petróleo y el gas. LOS NOTABLES de esta opción opinaban que España debía colaborar a que surgiera una clase de dirigentes saharauis. ------------------------------------ -Y ,un núcleo creciente de independentistas. ------------------------------------ Por el Gobierno del Sahara,se estaba llevando un censo, o una inscripción de saharauis y a finales del sesenta y ocho, se llevaban inscritos unos 25.000 . ¿Se hacía con la idea de realizar un referéndum? ------------------------------------ El 17 de junio del 1970,ocurrió lo que creo que jamás debió ocurrir, un choque con manifestantes independentistas, en que la Policía Territorial tuvo que solicitar la intervención de la Legión y en el que hubo muertos y heridos . Estos hechos perjudicaron las expectativas, tanto de los saharauis como las españolas, aunque hacía tiempo que había algo en el ambiente que causaba preocupación. Fue, según mi modesto punto de vista, lo peor que podía ocurrir en esos momentos ya que rompió la cordialidad que existía entre la mayoría del pueblo saharaui y nosotros los españoles.
Muy bien explicado D. Jos?.As? lo tenia yo entendido. esos tres nucleos el mas numeroso era los que deseaban que Espa?a siguiera alli y eran las porsonas mayores. El grupo pro Marroqu? y el que deseaba la independencia, era jente joven. Tengo que decir que cuando estuve en el a?o 2005 pude percibir el cari?o que aun se nos profesa por parte de la pobrac?n.
Muy bien explicado Don Jos?, Mi Coronel: Como sabe Vd, yo estaba en la Mia a Camello en Smara. Mi Compa??a estaba formada en su gran mayor?a por soldados y suboficiales nativos, Y en el a?o 70-71 se ve?a que algo se estaba desarrollando para el futuro del Sahara, que no pintaba bien. Apuntar? un dato en Smara cuando yo llegu? se hac?a las guardias alternativamente, un d?a solo nativos y otro europeos, como se dec?a en nuestro lenguaje. A partir del 17 de Junio de 1970, empezamos a hacer las guardias mixtas, mitad nativos y mitad europeos. Sabemos que hubo soldados nativos implicados en ese incipiente movimiento que Vd. indica, concretamente en mi C?a. hubo dos
Teneis todos razon en vuestras opiniones, sobre lo que paso el 17 de junio, cierto que hubo muertos y muchos heridos,pero ellos pusieron a ni?os y mujeres delante en la manifestacion,tirando piedras y insultos y amenazando con palos eso no se podia consentir,esos no iban con otra idea,que atacar ala policia territorial,sin ningun motivo,si la Legion como todos sabeis subia y bajaba la bandera en el Aaiun todos los dias, y habia un peque?o desfile,pues le mandaron a esta compa?ia intervenir,si se hubieran manisfestado pacificamente,nada de esto hubiera pasado,ningun ejercito puede permitir lo que estos saharaguis quisieron hacer y no pudieron, lo que dice Manuel Garcia es cierto esto lo movieron gente joven, gente que el gobierno les pagaba estudios en Espa?a,y de los legionarios que estuvieron,es estos hechos se les dio la facilidad si querian cambiar sus destinos en los tercios del norte,porque algunos sufrieron de ansiedad, otros con depresiones etc,y otros lo llevaron mejor,en Smara llegaron dos no por miedo,si no para olvidarse de este asunto y sobre lo que dice Dionisio,en Nomadas tenian el enemigo dentro de la casa,estos MIAS si que lo pasaron mal,esa fue la clave nosotros perdimos el sahara y el pueblo saharagui,la libertad ahora tiene que vivir en tinduf fuera de su tierra estos echos ha nadie de nosotros,nos gusta pero estas son las concecuncias,un saludo Amador
Tambien asi lo o? yo Amador. Las fuerzas del orden como la policia territorial y la leji?n fueron apedrados y eso fue lo que desato la batalla. Cuando Volv? en el 2005 pude comprobar la falta de libertad que esta sufriendo el pueblo Saharaui.