Estimados amigos Como ya conocéis por el dossier enviado hace unos días, la productora ATREVIDA PRODUCCIONES está realizando un documental para televisión sobre la mili y los veteranos del Sáhara. Un documental que nos situará en la historia para la posteridad y que hará que aquellos tiempos de mili en el territorio sahariano no se pierda en el olvido. Documental que tiene un objetivo muy ambicioso. Inicialmente tendrá una duración de 90 minutos, combinará grabaciones de veteranos con fotografías, imágenes grabadas y otros elementos. La Asociación asesorará y colaborará tanto en la argumentación, contenido, datos y elementos necesarios para la realización de la obra y facilitará la documentación, fotos, audios, videos, etc. de que disponga para la misma llegue a buen fin. Es indudable que esta producción tiene un coste, y para financiar una parte del mismo, la productora ha abierto una plataforma de mecenazgo. Ello quiere decir que todo el que lo desee puede colaborar con su aportación a este mecenazgo. No hay cantidad mínima ni máxima para dicha aportación, desde 15 € hasta 1.000 €. En función de la aportación que sea haga, el donante tendrá un beneficio u otro. Esta aportación puede hacerse a través de la plataforma elegida (INDIEGOGO), mediante pago directo, o bien indicarlo a la Asociación y esta gestionará todos los pasos de la aportación mediante cargo en cuenta. Ya que este será un documental de la historia de la mili en el Sáhara y quedara para la historia de todos los veteranos, es por lo que os pedimos esta colaboración de todos los que allí estuvimos. Este documental ira destinado a emitirse por televisión y demás canales temáticos de historia. Para más información de las aportaciones y los beneficios de las mismas, consultar este enlace: [www.lamilienelsahara.net] y [www.indiegogo.com] SI QUIERES COLABORAR Y NO SABES COMO HACERLO O NO PUEDES, NOS LO COMUNICAS Y LA ASOCIACION HACE TODO EL TRAMITE. GRACIAS POR TU COLABORACIÓN
Esto est? muy bien, si todos los socios colaboramos un poco, se cubririan gastos de sobras y seria un buen recuerdo para todos.
Estando completamente de acuerdo con la realizaci?n del documental, por lo que representa para el conocimiento de todo cuanto all? vivimos, y la asunci?n por parte del colectivo de parte del presupuesto necesario para llevarlo a cabo, no me parece bien la contrapartida ofrecida a cuantos colaboremos con el proyecto. No puede ser que se establezcan diferentes beneficios en funci?n de las aportaciones personales, ser?a la primera vez que se discriminar?a a los veteranos a consecuencia de su poder adquisitivo. Me parecer?a m?s l?gico fijar un importe a recaudar y que cada uno aporte lo que estime oportuno o pueda asumir, pero que todos tuvi?ramos el mismo beneficio. No s? quien ha fijado los tramos de donaci?n y si los derechos de autor tambi?n van a ser prorrateados entre la productora del documental y los protagonistas del mismo, los veteranos del Sahara. Solamente es una opini?n, como tal la expongo, aunque me someto a lo que decida la mayor?a. Saludos.
No quiero realizar ninguna pol?mica y por supuesto me atendr? a lo que diga la mayor?a, pero s? que expongo el siguiente comentario. He ido a realizar un ingreso de 65 euros para colaborar con la creaci?n del documental, y me he encontrado con la sorpresa de que en un apartado de la operaci?n, aparec?a el p?rrafo siguiente: "Consejo de Indiegogo" 16 euros, es decir que a los 65 euros iniciales ten?a que a?adir otros 16 euros, lo que hace un total de 81 euros y en un ?ltimo apartado indicaba como "Reclamado" a la cantidad de compa?eros que eleg?amos esa opci?n. Ante tama?a tonter?a me he dirigido a la productora por correo electr?nico para indicarle, que en castellano hay palabras como "colaborador" o "part?cipe" entre otras m?s, que sustituyen a la palabra Reclamado y que esta expresi?n crea una confusi?n tan absurda como innecesaria, que unida al "Consejo de Indiegogo" ha provocado que finalmente no haya realizado ninguna aportaci?n. (Aunque finalmente har? la aportaci?n antes de que finalice el plazo).
Me acaban de enviar un mensaje precisamente para evitar el "Consejo de Indiegogo" Creo que lo l?gico ser?a "Todos" la misma cantidad y sin discriminaciones. Propongo que la Asociaci?n aconseje que cantidad ser?a deseable que se aportase.
Tienes toda la raz?n: Jordi Mas i Cereza, lo primero que pens? cuando vi el ?Consejo de Indiegogo? es que, para quienes estamos acostumbrados a la inform?tica, ya consideramos un absurdo, ese tipo de expresiones abstractas, retorcidas y rid?culas, c?mo podr?n entenderlo, aquellos compa?eros que no tienen costumbre del manejo del ordenador.