Hola, nunca he escrito nada sobre mi mili y menos en la red, el 8 de mayo de 1969 ingrese en la BRIPAC hice el curso de paraca promocion nº 124 en Alcantarilla, me licencie en mayo del 71 dos años de mili, Alcala de Henares fue mi destino 1ª bandera 5 Cia, despues de estos años casi se me han borrado todos los nombres, pero recuerdo un dia en el patio todos de gala recibir unos ferechos, casi cincuenta de los paracaidistas que murieron en el Sahara y se trajeron para enterrar en España,el acto fue militar no habia familiares.Luego se enviaron a diferentes provincia para ser entregados a las familias. El resto de la historia del Sahara, ya se sabe Arias Navarro y compinches cobraron 9.000.000.000-de pesetas por las minas de fosfatos y los españoles pa casa y los saharaguis a seguir mendigando, bajo el yugo de mmarruecos, pero pronto les llegara la ocasion, el mundo se esta despertando. Mis repetos a todos los que con buena voluntad estivieron alli. Viva la libertad e internet.
------------------ BIENVENIDO, compañero paraca del 124, Jose Estévez Tena: Encantado de saludarte y de que hubieras tomado tu teclado para escribir en esta página. Tan solo puntualizarte un detalle, sobre el homenaje a los paracaidistas fallecidos en combate, (cerca de cincuenta), en el patio de la 1ª Bandera, de Alcalá de Henares. Es muy posible que esos féretros fueran de los compañeros paracaidistas, fallecidos en combate en la guerra de IFNI, pués hasta donde mis recuerdos alcanzan en el Sahara muerto en combate, tan solo recuerdo al cabo 1º JOAQUIN IBARZ CATALAN, perteneciente a la III bandera, durante el asalto de las bandas marroquies al puesto abanzado de HAUSA, en la zona norte del Sahara español. Recibe un saludo, con taconazo de nailas-paracas, de tu compañero del 120 curso, 11 Cia., III bandera 1968-70: manolo Viaño
Amigo Viaño, en principio crei que el compañero Jose se podia referir a los fallecido en la Operación Maxorata, pero esa operación fue en el 72 y el comenta que se licencio en mayo del 71, en fin los compañeros de la epoca lo mismo podrian decir algo. Saludos
-------------------- Amigo PEPE: No puede tratarse de los 11 fallecidos en la operación MAXORATA-72, porque además de la imposibilidad por la fecha, el habla de "sobre unos cincienta féretros". Yo creo que debieron ser de la "secreta" guerra de IFNI, donde los paracaidistas, se llevaron la peor parte, por haber sido enviados a las primeras y mas combativas lineas de la confrontación: Un abrazo "boqueroncín", con taconazo de nailas paracas