Mis más sinceras felicitaciones por la página, me hace sentirme un poquito menos "rara". Me ha producido una enorme alegría ver que hay tanta gente que se acuerda de aquello. Soy una canaria "saharaui". Viví en La Güera hasta la evacuación. Si mal no recuerdo fue en el Galicia y después en un ferry que no recuerdo como se llamaba (puede ser el Plus Ultra, pero no estoy segura), fuimos los últimos civiles de noviembre y venía con nosotros una compañía de infantería de marina, que pobrecillos lo pasaron fatal. Mi madre era maestra. ¿No hay nadie por aquí que haya estado en La Güera entre el 69 y el 75? Perdí todas mis fotos en la dichosa evacuación y me haría muy feliz tener alguna del pueblo, lo recuerdo como si lo estuviera viendo.
Yo estuve al norte en Smara, en 70-71,son muchos Kms de distancia, pero esto nos sirve para recordar, ya verá aparecerá algún nómada que estuviera por allí. Yo tengo un primo, que estuvo destinado por la zona.Trataré de hablar con él Saludos
Hola Ma VICTORIA, Yo nunca estuve en la GÛERA, pero creo que el padre CAMILO se acordara te ti y de tu madre, el esta en badajoz, en la iglesia del barrio GURU-GU-. saludos..
Amigo REYES: Es una gran tranquilidad, saber que TU, estás siempre VIGILANTE, de lo que pasa en esta web y dispuesto a ayudar a todo el que lo necesita. UN ABRAZO
Maria Victoria, en esta pagina tenemos un buen amigo ROGELIO LIRIA SANTANA- Hito, para los amigos-que vivio, trabajo en el Banco en La Guera, en los años que indicas. El se pondrá en contacto contigo y lo que no sé si tendrá fotos de La Guera. Yo soy de Villa Cisneros.Un saludo
para REYES: no me puedo creer que el padre Camilo aún esté por aquí. Me dió la catequesis, me acuerdo muchísimo de él, Intentaré ponerme en contacto con él, muchas gracias. Para SERGIO: claro que recuerdo a Hito, y seguro que él recuerda, si no a mí, a mis padres... ojalá que se ponga en contacto conmigo. Por donde anda?
Amiga Maria Victoria: Te pongo etreparéntesis el correo electrógeno de "Hito", estos dias está por Galicia, pero en cuanto regrese te responderá. (rogelioliria@yahoo.es)
Hola Mª Victoria, ya de regreso de la Gran Galicia, me pongo a tu entera disposicion. Yo estuve e La Güera desde Enero del 69 hasta Febrero del 71, como te ha dicho Sergio Suarez, destinado en el Banco Ext. E., Alli forme tambien un conjunto musical (bueno, mas bien un conjunto de amigos, Yuste, el Sgto. Alba, Juanito Guedes, Alberto, esposo de Madan Madu, concesionaria del Casino de Guera), cuando, en aquel entonces estaba de Delegado Gubernativo el Capital Manuel Dapena Amigo, de segundo el Tte. Rafael, como Jefe de la Marina Fernando Pardo - hermano del cantant Juan Pardo- en el Banco estabamos: Arcadio Sabate, Fco. Lopez, Juanito el "Sapo" y un servidor. en Correos, Alberto, hospital Doctor Bajo y Antonio Barrejon, Bares.- el de Dº Francisco, buenas paellas y tambien el de Bravo.- Nativos: Aleua, alias el Pajarito, Brahim, que tenia la pension y comercio, Iberia, Celso y.... el otro no se me viene a la memoria - son muchos años -, Manuel Ayala, que tenia Insamarta y su sobrino Capita, en fin, me gustaria saber que ocupacion tenia tu padre, asi te podria identificar, de fotografias, solo un par de ellas. Bueno, esto es el principio, como siempre Manoliño el "PARACA", atento para lo que haga falta, el te ha dado mi correo personal, lo que se te ofrezca ya sabes. Se me olvidaba mencionar al Padre Camilo, buena gente. Un abrazo.- Hito Liria
Vaya por Dios, me has dejado anonadada con el chorro de nombres... algunos de ellos han resonado en el fondo de mi cerebro... No recuerdo exactemente cuando llegué a la Güera, era muy pequeña. Sé que primero estuvimos en Nohadibou mi madre y yo, mientras mi padre iba y venía. Mi padre se llamaba Tomás Toledo, y trabajó en Insamarta (aún tengo el olor metido en la memoria, uf). A Capita también lo recuerdo, de hecho lo recuerdo cabezón... tenía una hija más o menos de mi edad, si la memoria no me falla. Mi madre se llamaba Inocencia Molina y era la directora de la escuela, donde también estaban Rafael Serrano y don Manolo. Pero creo que eso fue en el curso 71-72... Vivíamos en las casas de los maestros, delante del pozo. Los domingos íbamos la casino a tomar un Royal Crown y yo me subía al tejado a ver los gatos, y a mi madre le daba un telele, pobre. POr desgracia, acabo de de perder a mi madre, mi padre lo perdí hace 4 años. He recogido todas sus cosas de Las Palmas y me las he traido a Mallorca, donde vivo, espero encontrar fotos de la época, con un poco de suerte... si las encuentro las pondré. ah, y el barco en que nos evacuaron no fue el Plus Ultra, era el ciudad de algo... Y feliz navidad...
Hola Mª Victoria, claro que me acuerdo de tus queridos padres ( q.e.p.d.), sabes que la Güera era como era, sus cosas malas y buenas, pero lo que si tengo muy claro es que sus habitantes eran todos muy especiales, ya fuesen nativos o foraneos.- muy buena gente. ¿Te acuerdas de Papa Sierra?. joeeeee, vaya tio, nos largaba cada potaje, guisos, caldo gallego, pote asturiano, etc. en pleno verano, los sudores eran como "cataratas", jazjajaj. Mira a ver en la documentacion de tu queridos padres, habra buenas fotos de la epoca. SIENTO MUCHO LAS PERDIDAS DE SRES QUERIDOS QUE HAS TENIDO. Bueno Mª Victoria, desearte que pases unas felices fiestas y que el proximo año, te traiga a tu vida lo mejor del mundo. Abrazos.- Hito Liria
Fabada, a las 9 de la mañana, en pleno verano, y hecha en un fuego en mitad de una especie de ruinas donde vivía el "señor Sierra", con Dina y Diana dando vueltas por allí y llenándolo todo de pelos... Uf, tardé años en volver a comer judías... Antes de irnos les afeitó el nombre en los lomos a cada una, para que no se perdieran si volvía a buscarlas... pobrecitas.
Jajajajajajaja, osea que catastes los guisos de Papa Sierra. Cuando el Capitan Dapena se enteraba que Papa Sierra se ponia a cocinar se mandaba a mudar un par de dias para Tichla o Bir Gandus, tenia muy malas digestiones. Un abrazote.- Hito Liria 19-12-05
dfdf
Yo era el furriel del cuartel de Policía Territorial de Güera en los años 63 y 64. Tenía amistad con los hijos de Aleua, el comerciante. Me gustaría saber algo de esa familia. ¿Quién pondría en contacto? Germán Suárez.