gracias por un magnifico trabajo. nunca he estado alli pero el gran trabajo que mostrais en la pagina me ha ayudado a conocer lo que en su tiempo fue tierra española. de nuevo gracias y a animo para seguir
¡Que cosas pasan en estas dunas! Nos encontramos al amigo Juan Carlos, gratamente sorprendido leyendo nuestras "batallitas" de "asirocaos" veteranos saharianos. Mucho valor torero hay que echarle para aguantarnos, ni nosotros mismos acabamos de entenderlo. Tiene que acercarse un fan y amigo para que reflexionemos un poco, si podemos. La verdad es que, gracias a esta página, vamos "hilando" poco a poco lo que aquello representó para nosotros, ayudándonos ahora unos a otros a recordar, aprender, revivir y volver a convivir como en nuestros tiempos de siroco. Debes tener en cuenta que ya hemos pasado de los 22 años. Juan Carlos, si tienes alguna duda o pregunta sobre nuestras cosas, consulta con confianza. Aquí "lo sabemos todo" Bueno, lo sabemos entre todos, o, mejor dicho, cada uno sabe un poco y, entre todos, te responderemos, aunque no acertemos, como ocurre algunas veces. Pero el caso es no estarnos callados, aunque no lo sepamos. Siempre tenemos el escape que contarte una batallita para que se te olvide la pregunta que no sabemos, o colsultar al Maestro Armero, que también lo sabe todo. Al final, estoy dudando si sabemos algo. Ya ves como está el que pinta estas líneas. Claro que debes confesar que algo de siroco te ha azotado por alguna duna, en las que siempre suele haber un sahariano con el ventilador. Amigo Juan Carlos, muchas gracias por tu visita, estás invitado a una cerveza Tropical, la cerveza sin rival, a unos pinchitos de camello y a tres vasitos de té (amargo como la vida, dulce como el amor y más dulce como la muerte). Un abrazo, Julio Muñoz Tropas Nómadas - Smara