Juan Piqueras: A continuación reproduzco el correo que he recibido de Alejandro Lorenzo: Querido amigo: No sé exactamente cómo pero he dado con tu página. Verás: Yo no hice exactamente la Mili en el Sahara. Ya tengo 73 años e hice la Mili en las Milicias Aéreas Universitarias, (MAU), y realicé las prácticas como Alférez Piloto adscrito al Ala de Bombardeo Ligero nº 27 en Morón de la Frontera, desde 1 de septiembre de 1957 hasta 28 de febrero de 1958. Como seguramente recordarás, tal vez por haberlo oído, porque supongo que en aquel entonces tú tenías que ser muy jovencito, ese período coincidió con el inicio de la llamada Guerra de Ifni y Sahara.. Por esa razón fui destacado a la Base de Gando, en Gran Canaria, desde donde realicé 26 servicios de guerra sobre los territorios de Ifni y del Sahara. Servicios consistentes en: reconocimiento, transporte de tropas, concretamente de legionerios, bombardeos y ametrallamientos. También estuve destacado durante algunos días en el mismo Sidi Ifni, donde me tocó, desgraciadamente, velar el cadáver de más de un compañero de armas caído en combate. Me honra el haber participado en el primer lanzamiento de paracaidistas en acción de guerra, sobre el Fuerte de Tiliuin, en Ifni, para reforzar la guarnición del fuerte que se encontraba rodeado por los rebeldes. Volé repetidamente a lo largo de la Saguía el Hamra, realizando servicios como los antes mencionados, bombardeo en Tan-Tan, en Smara, el Mesti....etc. Me ha hecho ilusión encontrar tu página y ver cómo mantenéis ese espiritu de hermandad ente los veteranos. Y aunque yo no lo sea, exactamente, como te he explicado, deseo adherirme al menos en espíritu a ese Encuentro que vais a realizar y enviar a todos los veteranos un fraternal abrazo, que espero tú les hagas llegar. Un afectuoso abrazo. Alejandro Lorenzo Alonso.
Para el amigo Alejandro Lorenzo Alonso: A>migo Alejandro, yo en aquellos tiempos tenia 8 años, ahora tengo 57, pero de momento tu eres el mas veterano de todos nosotros y es un orgullo tenerte entre nosotros, pues tu has vivido una guerra aunque ninguna es buena para nadie, por eso aún eres mas veterano, y como nosotros has vivido una experiencia que nos une a todos el haber hecho la mili en el Sahara y tener los buenos amigos que hay en esta web de todos, si quieres puedes apuntarte al encuentro, pues tu tambien estuvistes por esas tierras y eres otro veterano mas en esta gran familia, espero que sigas por aqui contandonos mas cosas, yo estuve haciendo el campamento en el Sahara BIR nº1 y destinado al Regimiento Mixto de Ingenieros 9 en el Aaiún en el año 1971 al 1972, recibe un fuerte abrazo de todos los Saharianos y en particular el mio.
Buieno D. alejandro; yo estuve en Smara en el 70-71, en Tropas Nómadas, y le digo el desierto se nos ha incrustado en todo nuestro espíritu. Me da pena, pero debido a mis trabajo me es imposible ir a Toledo, para saludar a tantos compañeros. Un abrazo
Compañero y amigo Alejandro Lorenzo: Bienvenido de nuevo con los tuyos, con los "asiroaos" que llevamos todavía la arena en el cuerpo y en el alma. Pertenecí a Tropas Nómadas (Smara) en el 68/69, hace unos días, pero con frescos y gratos recuerdos de aquella época y de aquellos compañeros inolvidables. Al leer tu sentidas palabras, llego a la conclusión de que estoy ante un maestro ejemplar en experiencias y conocimientos, con una joven y excelente edad que te hace apreciar en su justa medida los auténticos valores de la vida. Desde la confianza y sinceridad de compañero sahariano, me voy a permitir unirme al comentario de Miguel Angel relativo a Toledo. Empezando por esta ciudad, tienes una nueva hoja de servicios pendientes de realizar junto a los compañeros que acabas de descubrir detrás de las dunas, que te llevarán año tras año, de jaima en jaima, a emocionantes encuentros de hermandad y amistad entre veteranos saharianos. Muchas gracias por tu fraternal abrazo, y recibe otro muy fuerte de este nómada.
Hola Alejandro, Bueno, esto si es un "abuelete veterano sahariano", toma ya, tu en acción de guerra y yo con cuatro añitos dando el coñazo a mamá. Me descubro ante tanta veteranía. Veo que estuviste en Canarias, yo soy de Tenerife y llevamos un mismo apellido, mi nombre Diego Padrón Lorenzo. El apellido Lorenzo es muy abundante en la bonita isla de La Palma. Pertenecí al Arma de Ingenieros y estuve en Smara en el 75 en la 2ª Cia de Radio. Bienvenido a esta tu casa y no pierdas e contacto con nosotros. Un abrazo desde Tenerife Diego Padrón/Smara75
Bienvenido VETERANAZO ALEJANDRO: Solo unas letras para decirte en junio del presente año, he participado en eu encuentro de veteranos paracaidistas, en Alcalá de Henares y conviví con varios exconvatientes de Ifni, que seguramente saltaron de tu avión, en Tiliuin y Erkum. (en esos años yo tenia 9 años y ahora 58) ¡¡ABRAZO DE BIENVENIDA!!
PARA SERGIO SUÁREZ DUQUE QUERIDO AMIGO SERGIO: HE CONTESTADO, EN LA REVISTA DE SAHARA, A MI QUERIDO AMIGO Y COMPAÑERO, EL PILOTO DE LA M.A.U(MILICIA AÉREA UNIVERSITARIA) ALEJANDRO LORENZO ALONSO.NO SÉ CÓMO HACERLE LLEGAR EL MENSAJE.NO OBSTANTE, LE HE DEJADO MI CORREO ELECTRÓNICO POR SI DESEA PONERSE EN CONTACTO CONMIGO. GRACIAS POR TENERME INFORMADO. DESCONOCÍA EL MENSAJE QUE HABÍAS RECIBIDO. UN ABRAZO. CARMELO. por Carmelo, González Romero 03/10/2006 11:55:48
EL SALUDO DEL PILOTO ALEJANDO LORENZO ALONSO Querido amigo y compañero: como puedes ver a pie de página, mi nombre es Carmelo González Romero. Soy capitán del E.A. actualmente retirado desde hace unos meses. Ingresé en la Escuela de Transmisiones (Madrid) en nov. de 1958. Estuve destinado, como radio y efectuaba servicios de controlador de torre, en la Escuela de Polimotores de Jerez de La Frontera. Luego volví a Madrid para posteriormente ir a Matacán para efectuar el curso de Controlador de Tránsito Aéreo. Regresé de nuevo a Madrid, híce el Curso de Suboficial y marché al Estado Mayor de Las Palmas de Gran Canaria (ZACAO). De allí, pasé destacado a Villa Cisneros y a El Aaiún. Regresé a Gando, donde pasé destinado al Ala Mixta 46 (Heinkel-111), y posteriormente, después de este destino, me fui al 802 Escuadrón de Fuerzas Aéreas (SAR), donde estuve 7 años destinado. Por último, pasé destinado al Centro de Control de Tránsito Aéreo de Canarias, en donde, como capitán, fui Jefe de la Escuadrilla de la Circulación Aérea Operativa Las Palmas. Es mi modesto historial militar. 3.400 horas de vuelo y 244 tomas de agua en el Mar con los Grumman Albatross del SAR. Perdona que te informe de todo esto. Quisiera hacerte una pregunta. ¿Conocistes al capitán piloto Vicente Pérez Rayo? Estuvo destinado en el Ala 25 de Tablada, Sevilla. Viene todo esto, porque, su hijo Juan me envió un E-mail informándome que su padre había tenido un accidente al tomar tierra en el aeropuerto de Gando en abril de 1956. Al leer un libro del que soy autor y cuyo nombre es: Accidentes e Incidentes Aéreos (Islas Canarias-África Occidental) 1934-2003, y no ver el accidente de su padre (fallecido hace unos meses), me pidió la posible inclusión del accidente de su padre en una futura edición. Cosa que estoy intentando investigar. Pues su hijo, sólo me da los datos del accidente y fotocopia de la fecha según su Cartilla de Vuelo. Te pregunto si le llegastes a conocer y si llegastes a volar con él. Te agradecería cualquier información. Mi correo electrónico es el siguiente: carmelogr@hotmail.com. Aprovecho la ocasión para enviarte un fuerte abrazo de tu amigo y compañero. Fdo. Carmelo González Romero. por Carmelo, González Romero 03/10/2006 1:01:35
EL SALUDO DEL PILOTO ALEJANDO LORENZO ALONSO Como continuación a mi anterior mensaje, te diré que, Vicente Pérez Rayo, fue destacado a Sidi Ifni, con los Heninkel-111, el 30 de marzo de 1956. Estuvo en Gando, Villa Cisneros y Cabo Juby. Un abrazo. Carmelo. por Carmelo, González Romero