Hola a todos.Me pre...
 
Avisos
Vaciar todo

Hola a todos.Me presento,soy Allende y en la vida real soy historiador y aunque mi especialidad no es está me parece un tema muy interesante y tengo ganas de aprender sobre las experiencias que tuvisteis en el sahara.Un saludo a todos

10 Respuestas
1 Usuarios
0 Reactions
2 Visitas
(@Allende)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Hola a todos.Me presento,soy Allende y en la vida real soy historiador y aunque mi especialidad no es está me parece un tema muy interesante y tengo ganas de aprender sobre las experiencias que tuvisteis en el sahara.Un saludo a todos



   
Citar
(@Candido de la Cruz)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Bienvenido Allende,aqui no te vas a aburrir con las historias de todos los asirocaos ,esta es tu jaima.



   
ResponderCitar
(@Julio Muñoz)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Bienvenido, tocayo. Nosotros también somos Allende, aunque de manera más general. Somos "allende las dunas". Después de muchos años, todavía seguimos empadronados sentimentalmente en el desierto. Esperamos contar con tus conocimientos como historiador para poner en orden los infinitos capítulos de nuestra histórica Mili, ya que nuestras historias, traducidas por nosotros a "batallitas", están más enredadas que el petate de un sahariano en una patrulla a camello. Pasa y siéntate en la alfombra de pelo de camello, esconde la gorra, toma té y hablaremos de nuestras cosas. Un abrazo. Tropas Nómadas - Smara (68/69)



   
ResponderCitar
(@Candido de la Cruz)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Allende,vente a mi jaima y escribe mis historias asirocadas de mi mili en el SAHARA.Te espero con una ""nativa"",dos petas y una taza de té. AARGUB 68/69 2 Cia de Intendencia (Panaderia)



   
ResponderCitar
(@Pepe Orts)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Hola Allende,recibe la bienvenida en nombre de los pocos que sobrevivimos a un lugar de la entonces provincia de Sahara llamado Hatarrambla.un saludo de la Policia Territorial



   
ResponderCitar
(@juan cardoso .aargub ||)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Allende pues preparate y compra bolis porque historias tenemos para toda una decada de todas formas me a legro de que estes con nosotros pregunta y te contaremos.



   
ResponderCitar
(@Octavio I. Benito López)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Hola Allende, pasa al mundo del siroco sahariano. Hombre Aprender...., Aprender ......, ¿......?. Pero te garantizo que te lo vas a pasar de pm. (estupendo) con esta panda de Veteranos del Sahara, con un montón de recuerdos, unidos por un pasado común en aquello que llamaban MILI y que ha todos dejo marcados. Y para que te vayas acostumbrando mañana te presentas con el chopo y las correspondientes raciones de previsión, a el 1º Muñoz de Tropas Nómadas, que realizará patrullas de reconocimiento de los Oasis y Dunas de la zona este de Smara. Un saludo Sahariano. Octavio I. Benito



   
ResponderCitar
(@Julio Muñoz)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Pues no va a poder ser, mi Maestro Armero. Para servicios los tuyos, porque hoy hemos dejado todos los cetmes debajo de las dunas para que no se dilaten. Al toque de diana, cuando las dunas aún están húmedas, tendrás que limpiarlos, ajustarlos, engrasarlos, cambiar el punto de mira por otro digital y hacerles la revisión general de los 100.000 culatazos en el suelo de la puesta de !FIRMES! Mi pelotón hemos acordado por mayoría MUY ABSOLUTA ir mañana con los camellos y unas escaleras mecánicas a recolectar dátiles. Las reclamaciones, como siempre, al Maestro Armero. Otro abrazo.



   
ResponderCitar
(@Octavio I. Benito)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

Mira mi 1ºMuñoz, como esta noche ha hecho mucho siroco, he decidido dejar los chopos enterrados en las dunas, donde están, haber si tenemos suerte y nacen palmeras. Para hacer servicio he pensado cambiarlos por unas ametralladoras mas modernas y menos pesadas que lanzan bolitas de plástico, cuando te dan duele mucho menos que con las de verdad y son mas baratas. Además hay bolitas de colorines, si utilizamos el color rojo fosforito, las podemos recoger de la arena de las dunas y las volvemos a utilizar. Bueno eso ya está arreglado por lo que me apunto a lo de la patrulla de los dátiles. Te recuerdo que yo no soy nómada por lo que no se montar en camello, así que no seáis mamones y darme uno que esté domado y no muerda. Un abrazo. Octavio I. Benito



   
ResponderCitar
(@Julio Muñoz)
Registrado: hace 1 segundo
Respuestas: 0
 

De acuerdo, hechicero de las armas, aceptada tu propuesta. Para casos como el tuyo, tenemos un camello adolescente de cartón para prácticas. Debido a su corta edad, aún no puede comer alfalfa, así que ármate con una batidora y te encargas de hacerle y darle la la papilla a la hora de nuestro rancho. Como babero, utiliza tu gorra. También te informo de que tenemos un melonar secreto junto a las palmeras. Somos muy selectivos y ecológicos a la hora de elegir los que debemos comernos de postre, ya que deben estar maduros. Lo que hacemos los nómadas es coger solamente los melones que están en el suelo, principalmente cuando el melonar no es nuestro. Por las tardes, tienes que darle al camello la papilla de fruta de la citada cucurbitácea. Tu siguiente práctica será efectuar el cepillado y limpiado de pulgas a un camello de verdad, en este caso a Siroquín, que anda muy poblado debido a sus permanentes patrullas. También te enseñaremos a buscar leña para la barbacoa, utilizar el mechero antisiroco para encender, hacer el pan, cocinar lagartos, encontrar agua, orientarte de día y de noche (sin luces de discotecas que te orienten), sintonizar Radio Macuto, determinar cuándo un transistor está "asirocao", predecir el siroco, etc., pero poco a poco para que no te abrumes con tanta responsabilidad. Un abrazo nómada.



   
ResponderCitar

Dejar una respuesta

Nombre del autor

Correo electrónico del autor

Título *

El tamaño máximo de archivo permitido es 10MB

 
Vista previa 0 revisiones Guardado
Compartir: