LOS HÉROES DE EDCHE...
 
Avisos
Vaciar todo

LOS HÉROES DE EDCHERA

748 Respuestas
33 Usuarios
0 Reactions
654.4 K Visitas
Juan Ant. Cabrera Campos
(@juan-ant-cabrera-campos)
Honorable Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 543
Topic starter  

Por mucho que lo intentábamos e intentamos aun, por muchos plaguicidas, insecticidas y otros, jamás acabamos con las “GARRAPATAS” chupópteras y “LAS MOSCAS” cojoneras.

Tanto en el Sahara como aquí no se marcharan, por una sencilla razón, mientras este el dulce en la mesa, las “MOCAS” no se van, por mucho que las espante.

¿Oiga por favor Ud., por parte de quien viene invitado, Yo, por parte del Novio?

¿Oiga por favor Ud., por parte de quien viene invitado, Yo, por parte de la Novia?

¡Anda, anda, iros…., para la calle que esto es un BAUTIZO!

Saludos, Juan Ant. Cabrera Campos-Cabo Jerez-Smara.



   
ResponderCitar
(@antonio-n-marrero)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 1006
 

Bravo Jaime y enhorabuena por tus esfuerzos en localizar y conversar con estos veteranos de las campañas saharianas. Todo un logro.

Es muy emotivo y gratificante saber que todavía están con nosotros y que nos pueden narrar sus experiencias y recuerdos.

En este caso, hay que recordarlo aunque parezca repetitivo, se trata nada menos que del entonces Tte. Ismael del Barco Villar quien proporcionó al Gral. Mariñas Romero para su libro, la mejor descripción y la mas detallada que conozco del combate de Edchera.

Para guinda, también sabemos del entonces Tte. Gómez Zorzano, herido en ese combate. Otro veterano de la XIII Bandera.

En fin, buenas noticias. me alegro. Jaime, mi enhorabuena de nuevo.

Saludos cordiales, Antonio N. Marrero



   
ResponderCitar
(@jose-hernandez-murcia)
Prominent Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 825
 

Hola a todos,
Jaime, me alegro de tu encuentro con tu Teniente del 58. Seguro que tenéis un montón de cosas que contaros.
Disfrutar de esa oportunidad y dile que aquí procuramos que nada de lo ocurrido en aquel 13.01.58 quede en el olvido.
saludos,
José Hernández Murcia


ATN II, Aargub 1971- 1972


   
ResponderCitar
(@jose-felix-olarte)
Estimable Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 176
 

Gracias, Jaime:

¿Sabes?, antes de leer tu penúltimo párrafo, llegué a preguntarme por qué no te ascendieron a coronel ANTES de separarte del servicio...

¡Excelente táctica de aproximación! Estoy seguro que habrá otro momento, como dices, siquiera para prolongar la alegría mutua que debe de proporcionar establecer contacto con un compañero después de tantos años. (Yo no he tenido esa suerte).

El hecho de que el Coronel Barco, a pesar de su edad, te recordase el episodio en el oasis de Messeied, prueba que sin duda se encuentra tan bien como todos le deseamos. (Los riojanos somos KOJONUDOS, Jaime; ¡con decirte que los moros nos llamaban ‘hombres de hierro’!...) Quizá todavía pudierais crear una Asociación de Combatientes de Edchera, siquiera para compartir recuerdos entre vosotros.

Gracias y enhorabuena de nuevo.

JFO



   
ResponderCitar
Juan Ant. Cabrera Campos
(@juan-ant-cabrera-campos)
Honorable Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 543
Topic starter  

¿QUE BUENO ES, STEVEN SPEILBERG…., escribiendo guiones de películas?

¡Simplemente fantástico, Steven.!

Amigo Abrahán García Corrales:
En el transcurso de la mañana y después de una larga espera he recibido, por fin, la relación con nombres y apellidos y grado de todos los caídos y heridos en Echera. Anexo a la misma viene, pero aparte, una relación de otros combates llevados a cabo por la XIII Bandera, con fechas y de igual forma Muertos, heridos y graduación. Me ha llamado poderosamente la atención este nombre, Abrahán Saki Guillén, herido en Echera y no de buenos recuerdos para ti, por lo que tuviste que aguantar por el solo hecho de llevar el mismo nombre “ABRAHAN”.

Otra cosa…/

La fecha en que cayó herido el Cabo 1º Eduardo Ramírez Huerta, fue el día 25 de Noviembre de 1.957, tengo el resumen de dicho combate. A ver si nos enteramos…., del día 25 de Noviembre de 1.957, al día 13 de Enero de 1.958, pasa un mes y medio. No solo un par de semanas…., Observatorio de la nada, en noche de lobos.

Este Cabo 1º D. Eduardo Ramírez Huertas, cayó muerto en acto de combate el día 13 de enero de 1.958, en Echera.

A su vez, vienen copiadas literalmente distintas felicitaciones del Coronel Comandante Militar del Aaiún, a la XIII Bandera y destacando al Capitán de la Agrupación de Vanguardia D. Agustín Jáuregui Abella.

Saludos, Juan Ant. Cabrera Campos-Cabo Jerez-Smara.



   
ResponderCitar
(@antonio-n-marrero)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 1006
 

La relacion nominal de bajas muertos y heridos, graduación incluida , la coloqué en este foro hace ya la tira de meses. ¡Aparece en la página 8! Esa misma relación ha sido publicada en el libro de Casas de la Vega y otro anterior (La Legión: 50 años de Historia). La misma lista aparece también en el de R. Santamaría.

Por supuesto también aparecen relaciones de otros combates diferentes.

Saludos cordiales, Antonio N. Marrero



   
ResponderCitar
(@jose-felix-olarte)
Estimable Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 176
 

Hola a todos:

El hecho de que los datos pertinentes y a nuestra disposición respecto al Combate de Edchera no sólo no concuerden, sino que la índole de su desesperante incongruencia repela a nuestra razón y asquee a nuestra conciencia, tiende a demostrar que la versión que presenta el veterano de dicho combate, Sargento CL Jaime Tur, es perfectamente aceptable y respetable, así como la más honorable para con la memoria del Capitán CL D. Agustín Jáuregui. Debido a ello, la idea de Jaime de “coger al rábano por las hojas” me parece buena y por demás “justa.” Creo que merece nuestra consideración.

¿Por qué no seguir un plan de acción similar al de nuestra solicitud de una ‘Medalla Conmemorativa Ifni-Sahara’?. ¿Por qué no ir elaborando textos –claros, completos y al grano (1000 palabras, máximo)-- de solicitud de una Cruz Laureada de San Fernando con carácter retroactivo para el Capitán Jáuregui, y luego insertarlos --sin necesidad de abrir nuevo tema-- de manera que los saharianos de esta página Web pudieran seleccionar uno de ellos POR MAYORIA DE VOTOS --y luego presentarlo al Ministerio de Defensa? Sí, he dicho la Cruz Laureada de San Fernando; el hecho de que Jaime Tur, entre otros, le deba la vida a su capitán, PRUEBA que de la eficacia de su sacrificio se obtuvo rendimiento, y que su muerte fue provechosa para el bien común.

Estoy seguro que los chavales de Defensa se ganan el sueldo que cobran, pero si 100 FIRMAS SAHARIANAS lograsen simplemente hacerles recordar lo más básico del Reglamento de Combate, a lo mejor podríamos celebrar todos el 50 Aniversario del Combate de Edchera con algo más que velas, lágrimas y silencio... (Creo que debemos intentarlo).

Saludos.



   
ResponderCitar
(@antonio-n-marrero)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 1006
 

Sin entrar en ningún debate al respecto, desde ahora tienen mi firma para cuando esa petición se redacte.

Para este asunto concreto pienso que es mejor abrir otro subforo nuevo y no mezclarlo con este dedicado al combate de Edchera.

Saludos cordiales, Antonio N. Marrero



   
ResponderCitar
(@jose-hernandez-murcia)
Prominent Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 825
 

Hola a todos,
De acuerdo con el asunto planteado por el amigo Jaime Tur
saludos,
José Hernández Murcia


ATN II, Aargub 1971- 1972


   
ResponderCitar
(@jose-felix-olarte)
Estimable Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 176
 

Hola a todos:

Los borradores para un texto de solicitud de la Cruz Laureada de San Fernando con carácter retroactivo para el Capitán CL D. Agustín Jáuregui debieran insertarse en este tema, a fin de ahorrar tiempo a todos los lectores que pudieran necesitar o desear consultar o contrastar algún dato, así como aclarar dudas y presentar sugerencias u objeciones pertinentes al asunto. Una vez corregidos, de necesitar o poder beneficiarse de corrección, los textos definitivos se insertarían en un nuevo tema, ‘Solicitud de Cruz Laureada’, por ejemplo, de manera que TODOS los lectores de esta página Web pudiesen adjudicar una puntuación del 1 al 10 a cada uno de los textos que se presentasen, quedando seleccionado el que lograse mayor número de puntos.

Por mi parte, antes de comenzar a redactar mi borrador, necesito poder aceptar como absolutamente correcta la versión del combate que nos proporciona el amigo Jaime. Básicamente, necesito que me aclare una duda respecto a la falta de perspectiva concreta en lo relacionado con la acción del Capitán Jáuregui según la describió ayer. Si la percepción es limitada, es imposible formarse una opinión sobre algo que no vimos --como vio él. Según la información aportada a la página Web ‘Amigos del Tercer Tercio’ por el Comandante Cruz, “El 13 de enero de 1.958 fue la 3* Sección de la 1* Compañía de la XIII Bandera la que padeció el MAYOR NUMERO DE BAJAS.” Luciano Gajate parece concordar con la afirmación del comandante. Como sabemos, dicha Sección era la del Brigada Fadrique. Como también sabemos, las bajas de dicha Sección fueron ocasionadas en el lecho seco del río fósil –la saguia—a donde bajó el Brigada DESPUES de que lo hiciera el Capitán Jáuregui. El número específico de efectivos con que el Capitán Jáuregui descendió no queda determinado en el persuasivo relato del amigo Jaime. DE AHÍ MI DUDA. Si el Capitán Jáuregui hubiese bajado con la furgoneta de la radio y apoyo mínimo --a fin de llevar a efecto una misión arriesgada, como dice Gajate en su artículo para DEFENSA—dicha acción hubiese requerido una orden del comandante. Ahora bien, si lo que pretendía el Capitán Jáuregui bajando al lecho era “cazar y hacer frente a los hijos de puta”, ¿no hubiera sido lo normal que TODOS los fusileros de su Compañía le hubieran seguido? Yo no he oído o leído en ninguna parte que lo hicieran. Entonces, creo que viene al caso preguntarse: si no lo hicieron, ¿quién ordenó que no lo hicieran?; si lo hicieron, el hecho de que toda la 2* Compañía sufriera MENOR NUMERO DE BAJAS que sólo una Sección de la 1*.

Saludos.

.



   
ResponderCitar
(@jose-felix-olarte)
Estimable Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 176
 

…carecería de sentido.

Saludos.



   
ResponderCitar
(@anaisabeljc)
Eminent Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 27
 

Buensod ias a todos:

Me levanto por la mañana, y empiezo a saborear un cafetito calentito cuando miro el ordenador y me encuentro estos mensajes llenos de esperanza y con una propuesta que, dejando a un lado diferencias entre contertulios, dada mi situación, por supuesto acepto y entro de lleno.

Por mi parte haré todo lo necesario, disculpen mis 26 añitos, porqué no sé ni por dónde empezar, pero haré cada cosa que ustedes me pidan...e intentar conseguir lo que ustedes proponen para mi abuelo, será mi mayor prioridad...

Gracias Sr Tur, Gracias todos...gracias de corazón por haberme acogido en este foro desde el principio como lo hicieron...les llevaré siempre en mi corazón...



   
ResponderCitar
(@antonio-n-marrero)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 1006
 

Por una cuestión de orden y tener la oficina organizada. Sigo pensando que esta campaña en pro de la concesión de condecoración al Cpt. Jáuregui, se debería tratar en otro foro abierto al efecto.

Gracias y saludos cordiales, Antonio N. Marrero



   
ResponderCitar
(@jose-felix-olarte)
Estimable Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 176
 

Hola, Jaime:

El hecho de que estés demostrando que sigas queriendo a La Legión prueba que, mientras vestiste el uniforme, te registe por los principios del credo legionario. Pienso que eso ya lo dice todo, o debiera decirlo --para ti y para todos los lectores de esta página Web. La verdad es que, retrospectivamente, la misma experiencia de nuestras vidas refuerza la validez de dichos principios. (Si quieres morder oro puro, lee en el apartado de ‘Relatos’ las deliciosas poesías sobre los espíritus legionarios del Comandante CL D. Federico Grases, IV Tercio). Estoy seguro que es tu cariño y tu integridad, más bien que la memoria del daño que se te hiciera, lo que ha hecho saltar el resorte de tu sentido de “la obligación de volver a recordar” lo que pasó, a considerar lo que bien pudo haber pasado aquel día en Edchera. De nuevo, gracias por tu interés y tu esfuerzo.

¿Sabes? A pesar de todos los obstáculos que hemos venido intentando remontar, siento un cauto optimismo respecto al probable resultado de nuestro incipiente y bien intencionado proyecto. Es gracias a ti, sin duda, que finalmente podemos concentrarnos en la esencia del asunto. Tienes razón. Para nuestro propósito –visualizar y describir la acción del Capitán Jáuregui bajo luz favorable, o sea, justificarla-- lo primero es dejar, a partir de ahora, de referirnos al ‘combate’, a la ‘batalla’ (de Edchera), o sea, de comenzar a enfocar toda nuestra atención en el significado de la palabra ‘EMBOSCADA’. Sólo así pudiera nuestra solicitud tener alguna posibilidad de éxito. Algunos empezaron por omitir el título del tema, y otros no han cesado de confundirnos y distraernos con sus “manifestaciones” pertinentes (por cierto, ayer fue la primera vez que mencioné el escrito del Comandante Cruz) – ¡por no decir nada de las no pertinentes! Así no se llega a “ninguna parte”, efectivamente. Las “autoridades” no van a aclarar ningún “hecho histórico”, y tú lo sabes. Sin embargo, eso no significa que no contemos con “nada fiable” respecto a la emboscada de Edchera. Sin poder contar con nada “fiable”, NO SE PUEDE, sencillamente, redactar una petición ni, mucho menos, se podría iniciar un probable combate judicial a fin de persuadir a la Real Orden de San Fernando a otorgar la más alta condecoración militar de España --es concebible que se necesitase incluso comparecer a alguna audiencia. Lo cierto es que, para empezar, sólo contamos con nuestra voluntad y con el significado “fiable” de esa palabra –ataque por sorpresa efectuado desde posición/es oculta/s. Según lo veo yo, sólo esto, repito, pudiera llegar a resolver el “conflicto”, forzando a algunos con capacidad decisoria a admitir – ¡de una vez por todas!-- que la decisión del Capitán Jáuregui de actuar como lo hizo fue correcta, admirable y heroica –y que MERECE el reconocimiento debido, no sólo en “justicia” (ah!, esa abstraccion!), sino de acuerdo con la tradición castrense al uso para Reglamentos de Combate en TODOS los ejércitos del mundo.

Como dije, tu propuesta cuenta con todo mi apoyo, Jaime. Sugiero que refresques tu memoria al máximo y luego que revises “el colosal trabajo de gran valía” (¡ojo, hermano mayor!; me mosquean los cumplidos), sacando alguna nota de las diferentes aportaciones pertinentes --sin necesidad de andar pinchando en diferentes temas ni foros, lo que conllevaría pérdida innecesaria de tiempo-- y finalmente que redactes y nos presentes un escrito de solicitud claro, conciso, completo y PERSUASIVO --‘lamiéndote’ todo lo que quieras, más bien que pasándote con “el martillo pilón.” Sé que puedes hacerlo. Si prefirieses mandarme tu borrador directamente (parafrastis@sbcglobal.net), ten la seguridad de que lo estudiaría con atención antes de expresarte mi honesta opinión. Luego, claro, una vez que se lograse confeccionar un escrito decente, habría que contar con el apoyo de las firmas saharianas –100, diría yo; la centena, como la docena de estrellas en la bandera de la Unión Europea, tiene poder simbólico capaz de suplantar el valor de cifras superiores, con la ventaja de implicar que el número potencial de firmas pudiera ser tan inmensurable e infinito como... la gloria del heroísmo de los caídos en la emboscada de Edchera.

Fuerte abrazo.

JFO



   
ResponderCitar
(@juan-piqueras)
Noble Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1131
 

Mensaje incluido a peticion de Juan Piñeiro "El impre"

Amigo Hernández Murcia: con respeto a tu pregunta, todos los conductores que salíamos de convoy dormíamos y salíamos con un mosquetón Mauser. Siempre era inseparable y con dotación de munición. Nadie podía salir de convoy si su correspondiente armamento, incluyendo los jefes de convoy que llevaban además pistolas, hasta en le convoy que se hacia todos los días a la Cabeza de Playa,
En cuanto al conductor que mencionas yo ahora mismo no te puedo decir con certeza si estuvo o no debajo del jeep. conviví mucho tiempo con compañeros que estuvieron en aquella escaramuza pues yo llegue a medidos del 58 pero no recuerdo ahora mismo detalles exactos. Pero si puedo decirte que fue un error de confianza que se pago muy caro.
Amigo mío quiero hacer un pequeña cometario sobre lo que se está publicando. Me parece que en muchos de los textos carecen de exactitud de lo que paso allí.
Primero aquello que me perdonen pero en el desierto del Sahara creo que nunca se declaro guerra, lo que si se declaro fueron ataques de guerrillas rebeldes, escaramuzas bélicas que procedían de bereberes intrusos y algunos mas. Militares que hoy viven lo saben bien me refiero a aquellos que fueron oficiales y hoy serán altos jefes jerárquicos.
Por ejemplo nadie habla de las armas que usaban los rebeldes, pues bien hay lo menos dos Srs. que escriben y creo que lo saben ¿que eran ? un famoso rifle creo entender que soviético que se llamaba Pacun, que usaba balas explosivas, por eso se llamaba pacun, donde impactaba destrozaba.
En aquella época no habia armamento moderno ninguno solo alguna que otra metralleta muy pequeña que yo ignoro en este momento su marca que la usaban oficiales y algunos de la legión o policía nómada pero muy reducido su numero.
Pero una pregunta a donde fue la XIII después de lo de Edchera que lo cuenten.
El material móvil que había en aquel momento, no era una maravilla pero recuerdo que había una flota de Ford K nuevos 4X4 alemanes muchísimos y material Americano. Los G.M.C 6X6 para transporte de tropas por tener la caja de hierro y asientos con un toldo incorporado. Varios DODGES 4X4 comando así como tres cuartos que se usaban en servicios especiales como transmisiones, ambulancias, También como muchísimos JEEPs como es lógico americanos, Hablan de unos blindados fíjate en el álbum de fotos mío y veras unos morros de camiones que son esos blindados, delante ruedas y atrás en las tracción de orugas tipo cadena, aquello ni se llego a usar porque era muy anticuado y no andaba ni para atrás. También algún vehículo pesado para auxilio de remolques como los CORVI, es más las grúas que acompañaban a los convoys también eran FORD-K, aquello fue todo un lote, que vinieron para la A.O.E. por hoy no te cuento mas si necesitas algo me lo pides. Contéstame si recibes bien el mensaje .
El Impre Firme.



   
ResponderCitar
Página 36 / 50
Compartir: