¿Que tal esta foto?
 
Avisos
Vaciar todo

¿Que tal esta foto?

1,513 Respuestas
45 Usuarios
0 Reactions
1 M Visitas
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

"Año de nieves, año de bienes". Después de mucha lluvia, el verdor en el campo.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

El Guadianilla, brazo del río Guadiana, a su paso por tierras extremeñas.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Las obras civiles, aunque estén pensadas para solucionar problemas materiales, también tienen su belleza. Un claro ejemplo es este acueducto existente en Alloz, Navarra. Su proyectista fue el famoso ingeniero D. Eduardo Torroja Miret. En la simplicidad de su diseño y en la utilidad de su construcción se encuentra su verdadera belleza.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Bulnes, Picos de Europa por su parte asturiana. Para ir a este perdido pueblo solo es posible a pié o por un funicular construido dentro de un inmenso túnel.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
(@jose-guasch-canas)
Reputable Member
Registrado: hace 12 años
Respuestas: 405
 

Precioso rincón,tan rico en agua y magnífica foto. Enhorabuena. Un abrazo.



   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Precioso rincón,tan rico en agua y magnífica foto. Enhorabuena. Un abrazo.

El funicular de Bulnes une Poncebos con Bulnes por un tunel de 2.227 metros de longitud y una subida de desnivel de 400 metros. Cada media hora sale un vagón, son dos que se cruzan en medio del camino. No hay ninguna posibilidad de subir en coche y a pié las rampas superan en ocasiones el 18%.
Muchas gracias "mi coronel". Iré poniendo algunas fotos.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Paseando por Bulnes, Picos de Europa en su parte asturiana.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Bulnes, Asturias. Espadaña de la iglesia.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Capilla de las Nieves, en Bulnes, Asturias. Junto se encuentra un pequeño cementerio.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Otra foto de Bulnes, asturias. El agua corre por todas partes. De ahí la extraordinaria vegetación. Al ser alta montaña son muy frecuentes los días de niebla, lluvia y en invierno la nieve. No así el viento, que al estar entre altos montes, se encuentra protegido.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Otra vista de Bulnes, este perdido y tranquilo pueblo de los Picos de Europa, en su zona asturiana.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Calle de Bulnes, Picos de Europa, Asturias. Esta pequeña aldea está dividida en dos: Bulnes de arriba y Bulnes de abajo. Distantes entre sí en unos quinientos metros. Son como dos grupos de casas, muy próximas unas de otras.
Desde el poblado no se ve el impresionante Naranjo de Bulnes, Picu Urriellu, en asturiano, debido a la proximidad de otros montes. Pero un sendero lleva hasta un mirador donde ya se ve este impresionante pico. Bulnes es la población más cercana al Naranjo de Bulnes, de ahí su nombre. Y de aquí parten muchas de las excursiones de alpinistas para subir a tan afamado pico.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Exterior de la Capilla de las Nieves de Bulnes, Asturias.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Bulnes, Asturias. Estación del fonicular en su parte alta.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Román Martínez del Cerro
(@roman-martinez-del-cerro_1763150642)
Noble Member
Registrado: hace 19 años
Respuestas: 2130
 

Cangas de Onis, Asturias. Puente Romano, uno de los símbolos de Asturias.
Saludos,
Román


Ingenieros Aaiún
Enero a Diciembre 1975


   
ResponderCitar
Página 91 / 101
Compartir: