Como sería la Mili ...
 
Avisos
Vaciar todo

Como sería la Mili en el 2006

8 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
6,219 Visitas
(@anonymous_1763150627)
Noble Member Guest
Registrado: hace 17 años
Respuestas: 1594
Topic starter  

HACER VOLAR LA IMAGINACION

¿Os imagináis como sería hacer el Servicio Militar en el Sahara, ahora, en el año 2006?.

Empezando por la duración del Servicio, que vendría a ser de ocho o nueve meses.

Con los derechos que ahora tiene los militares, la prohibición de castigos físicos, los permisos reglamentados, el trato con los superiores.

Con cocineros profesionales en las cocinas de los cuarteles.

Por supuesto en todos los cuarteles, televisión, hilo musical, aire acondicionado.

Todos con teléfono móvil, para hablar con la novia, la familia y los amigos cuando quisiéramos.

Con cibercafes desde los que conectarnos a Internet y poder ver a nuestros seres queridos por medio de Webcams y hablar con los programas de voz .

Con los vuelos baratos de Iberia, para que pudieran venir a vernos de vez en cuando.

En fin dejar volar vuestra imaginación y aportar más cosas que podríamos disfrutar, este foro queda abierto a vuestras sugerencia...................



   
Citar
(@anonymous_1763150627)
Noble Member Guest
Registrado: hace 17 años
Respuestas: 1594
Topic starter  

No me cuentes, que hace un rato que hemos llegado al complejo militar del BIR.
Un fin de semana de lo más completo.
SAlimos con el coche de un compañero, que lo ha traido, ya que ocho meses por aquí es mucho tiempo para andar descalzo. Así que la guagua, cada vez va más vacía.

Pasamos la tarjeta por la lectora del cuerpo de guardia para que nuestro nombre quede desactivado de todos los servicios, incluido los menús del concesionario de la cocina; que es un rollo, solo te dan a elegir entre dos segundos.

Dimos una vuelta por toda la zona turística de "Corrigendos beach". Para bañarnos recomiendan la zona donde acaban los apartamentos de Cabeza de Playa, antes de la elitista urbanización de chalets de Cabrerizas. Por cierto, a lo lejos se veía como otro cuartel, claro, tengo entendido que por aquí hay muchos y es lo bueno del destino, que con tanta oferta el ejercito no tendrá problemas para cuando le digamos donde queremos continuar luego, cuando se jure bandera y eso.
Bueno, en cualquier caso, para bañarse cualquier zona es buena, menos por el pantalán de Fosbucraa, que no logran quitarse contaminación de encima.

A la hora de comer, autovía y al Aaiun. Monotona, 24 km y solo dos curvas, el detalle, al menos, es la mediana sembrada de palmeras.
Acaba en la rotonda del aeropuerto, he contado hasta doce aviones. Los alemanes se aburrieron de Mallorca y dicen que este clima les sienta muy bien. ????.
Bueno, en la rotonda tienes la SH-30 que circunvala la ciudad, o bien, de frente "AAIUN CENTRO", que fue la que cogimos.

La ciudad con mucho ambiente, es grande. Es curioso, aunque todos los cuarteles están en el mismo centro no se ve a ningún chic@ vestidos de uniforme, creo que no está permitido lucirse demasiado. Sin embargo, me agradó ver a los nativos con su indumentaria azul, se les veía con un porte y un orgullo característico. Me recordó lo que me decía mi padre de esta buena gente, que el estuvo por aqui hace treinta años. Ya ves, que casualidad. Me contó nos se qué historias de que si estuvimos a punto de irnos y dejar este territorio. No sé, alguna cosa rara de estas de los políticos.

Como de tiempo ibamos justos y habia hambre la solución fue el Mac Donald de la Sagia. Yo pensaba que la hamburguesa sería de camello, pero decepción, siempre ponen lo mismo.

Lo que me sorprendió fue la buena vista sobre la Sagia el Hamra, desde alli se veia la entrada del "Desertic´park", Un parque temático que recrea
las dunas, tiene un oasis con palmeras datileras, camellos, gacelas y, en un terrario, unos escorpiones negros y unas viborillas que llaman "lefas". Al menos está bien para los turistas que tiene poco tiempo de aventuras y para los soldados comodones que no vayan por sitios como Smara, Hausa, Tifariti,...MI padre dice que si hubieran hecho el parque en sus tiempos, sabría más del desierto.

El café, en el Parador. Lo han ampliado; al final de unas regueritas, por donde corre le agua, hay una cascada que crea un microclima de no se qué. No se estaba mal, aunque fresco se está en cualquier sitio.

Al caer la tarde, bajamos al parking de la Plaza de España ( El del Zoco Nuevo, completo) y aunque hacía brasa, dimos un vuelta por la zona de los cuarteles, A la izquierda, Artillería ( los de los misiles); a la derecha, Intendencia ( Han sacado a concurso algunas cosas y no se si quedará con ello El Corte Inglés, sería una ventaja, con no perder el tique, si la ropa no te queda bien...). Detrás Automóviles, Ingenieros (guerra electrónica), SAnidad (Le diré a mi padre que el hospital militar "Sala avanzada", al que llevaba a los andaban más fastidiados, ahora es un Centro de Salud del gobierno autónomo del Sáhara). Ah, y al otro lado de la Sagia, junto a un cuartel de la Legión, está el Carrefour de Sidi Buya.

Le contaba a mi padre era un absurdo eso de tanto cuartel pegado, cada uno con su bandera; en todos, con gente haciendo las mismas cosas. LO suyo era crear una Base General, todos dentro, juntos, poner una sola bandera, aunque estuviera más alta. Casi me echa la bronca, le gusta que siga así.

Volviamos para el coche cuando oimos música militar; ¡que raro!, me dije yo. Allí, en la misma plaza de donde el parking, que resulta que estaba la Delegación del Gobierno y enfrente un mástil con la bandera. Llegaba el personal, turistas con cámaras. Por la calle, ocupando toda la calle, una escuadra de gastadores, con sus manoplas blancas, pico y pala relucientes a la espalda, a la usanza antigua. Serian tan altos como nosotros. Detrás, con ritmo, con brio, la banda de cornetas y tambores. Según tengo entendido, esta ceremonía, única, se sigue manteniendo. Hubo un ministro que quiso cambiar cosas que no hacían ningún daño, hasta letras de algún himno, pero con esto no pudo y le hicieron de Asunto Exteriores o así.
Sonó el Himno, silencio. Aunque estabamos de paisano te salía estar firme, un cosquilleo por dentro. Después, el toque de oración, por los caidos, mirando la puesta de sol.
Oyes, que me pasa como a mi padre, que me emociono, que seguro que por aquí hubo gente que dió lo mejor que tenía y la arena fue el lecho donde cayeron. Eso me lo dejó claro mi padre, a esos no se los olvida nunca.

Venga, deprisa, que no llegamos a retreta. Menos mál que el atasco es de entrada, la gente de vuelta de las playas. Para no complicarnos con lo de la formación, pasar lista y eso decidimos pasarle un SMS al furriel para que cuente con nosotros para la cena.

Quizá otro día, cuando conozca más esto, os pueda contar más cosas. Aunque he visto por aquí a gente, que por los apellidos, deben ser hijos de algunos otros que hicieron la mili en estas tierras y saben más que yo.

Un abrazo, compañeros.



   
ResponderCitar
(@anonymous_1763150627)
Noble Member Guest
Registrado: hace 17 años
Respuestas: 1594
Topic starter  

No me cuentes, que hace un rato que hemos llegado al complejo militar del BIR.
Un fin de semana de lo más completo.
SAlimos con el coche de un compañero, que lo ha traido, ya que ocho meses por aquí es mucho tiempo para andar descalzo. Así que la guagua, cada vez va más vacía.

Pasamos la tarjeta por la lectora del cuerpo de guardia para que nuestro nombre quede desactivado de todos los servicios, incluido los menús del concesionario de la cocina; que es un rollo, solo te dan a elegir entre dos segundos.

Dimos una vuelta por toda la zona turística de "Corrigendos beach". Para bañarnos recomiendan la zona donde acaban los apartamentos de Cabeza de Playa, antes de la elitista urbanización de chalets de Cabrerizas. Por cierto, a lo lejos se veía como otro cuartel, claro, tengo entendido que por aquí hay muchos y es lo bueno del destino, que con tanta oferta el ejercito no tendrá problemas para cuando le digamos donde queremos continuar luego, cuando se jure bandera y eso.
Bueno, en cualquier caso, para bañarse cualquier zona es buena, menos por el pantalán de Fosbucraa, que no logran quitarse contaminación de encima.

A la hora de comer, autovía y al Aaiun. Monotona, 24 km y solo dos curvas, el detalle, al menos, es la mediana sembrada de palmeras.
Acaba en la rotonda del aeropuerto, he contado hasta doce aviones. Los alemanes se aburrieron de Mallorca y dicen que este clima les sienta muy bien. ????.
Bueno, en la rotonda tienes la SH-30 que circunvala la ciudad, o bien, de frente "AAIUN CENTRO", que fue la que cogimos.

La ciudad con mucho ambiente, es grande. Es curioso, aunque todos los cuarteles están en el mismo centro no se ve a ningún chic@ vestidos de uniforme, creo que no está permitido lucirse demasiado. Sin embargo, me agradó ver a los nativos con su indumentaria azul, se les veía con un porte y un orgullo característico. Me recordó lo que me decía mi padre de esta buena gente, que el estuvo por aqui hace treinta años. Ya ves, que casualidad. Me contó nos se qué historias de que si estuvimos a punto de irnos y dejar este territorio. No sé, alguna cosa rara de estas de los políticos.

Como de tiempo ibamos justos y habia hambre la solución fue el Mac Donald de la Sagia. Yo pensaba que la hamburguesa sería de camello, pero decepción, siempre ponen lo mismo.

Lo que me sorprendió fue la buena vista sobre la Sagia el Hamra, desde alli se veia la entrada del "Desertic´park", Un parque temático que recrea
las dunas, tiene un oasis con palmeras datileras, camellos, gacelas y, en un terrario, unos escorpiones negros y unas viborillas que llaman "lefas". Al menos está bien para los turistas que tiene poco tiempo de aventuras y para los soldados comodones que no vayan por sitios como Smara, Hausa, Tifariti,...MI padre dice que si hubieran hecho el parque en sus tiempos, sabría más del desierto.

El café, en el Parador. Lo han ampliado; al final de unas regueritas, por donde corre le agua, hay una cascada que crea un microclima de no se qué. No se estaba mal, aunque fresco se está en cualquier sitio.

Al caer la tarde, bajamos al parking de la Plaza de España ( El del Zoco Nuevo, completo) y aunque hacía brasa, dimos un vuelta por la zona de los cuarteles, A la izquierda, Artillería ( los de los misiles); a la derecha, Intendencia ( Han sacado a concurso algunas cosas y no se si quedará con ello El Corte Inglés, sería una ventaja, con no perder el tique, si la ropa no te queda bien...). Detrás Automóviles, Ingenieros (guerra electrónica), SAnidad (Le diré a mi padre que el hospital militar "Sala avanzada", al que llevaba a los andaban más fastidiados, ahora es un Centro de Salud del gobierno autónomo del Sáhara). Ah, y al otro lado de la Sagia, junto a un cuartel de la Legión, está el Carrefour de Sidi Buya.

Le contaba a mi padre era un absurdo eso de tanto cuartel pegado, cada uno con su bandera; en todos, con gente haciendo las mismas cosas. LO suyo era crear una Base General, todos dentro, juntos, poner una sola bandera, aunque estuviera más alta. Casi me echa la bronca, le gusta que siga así.

Volviamos para el coche cuando oimos música militar; ¡que raro!, me dije yo. Allí, en la misma plaza de donde el parking, que resulta que estaba la Delegación del Gobierno y enfrente un mástil con la bandera. Llegaba el personal, turistas con cámaras. Por la calle, ocupando toda la calle, una escuadra de gastadores, con sus manoplas blancas, pico y pala relucientes a la espalda, a la usanza antigua. Serian tan altos como nosotros. Detrás, con ritmo, con brio, la banda de cornetas y tambores. Según tengo entendido, esta ceremonía, única, se sigue manteniendo. Hubo un ministro que quiso cambiar cosas que no hacían ningún daño, hasta letras de algún himno, pero con esto no pudo y le hicieron de Asunto Exteriores o así.
Sonó el Himno, silencio. Aunque estabamos de paisano te salía estar firme, un cosquilleo por dentro. Después, el toque de oración, por los caidos, mirando la puesta de sol.
Oyes, que me pasa como a mi padre, que me emociono, que seguro que por aquí hubo gente que dió lo mejor que tenía y la arena fue el lecho donde cayeron. Eso me lo dejó claro mi padre, a esos no se los olvida nunca.

Venga, deprisa, que no llegamos a retreta. Menos mál que el atasco es de entrada, la gente de vuelta de las playas. Para no complicarnos con lo de la formación, pasar lista y eso decidimos pasarle un SMS al furriel para que cuente con nosotros para la cena.

Quizá otro día, cuando conozca más esto, os pueda contar más cosas. Aunque he visto por aquí a gente, que por los apellidos, deben ser hijos de algunos otros que hicieron la mili en estas tierras y saben más que yo.

Un abrazo, compañeros.

Caramba compañero, que verbo florido, que imaginación, ya sabia yo que esto iba a traer tema, no solamente me quito el sombrero, me rindo ante tu prosa y me revuelco por los suelos de placer, que gozada.

Un fuerte abrazo.



   
ResponderCitar
(@angel-benito)
Estimable Member
Registrado: hace 12 años
Respuestas: 168
 

Muy bueno amigo Díaz-Guerra. Que conste que te has despedido con un "Quizá otro día, cuando conozca más esto, os pueda contar más cosas" Esperamos que continúes. Total acabas de llegar y te esperan un montón de experiencias. Si te cuesta asimilar algo siempre puedes preguntar a tu padre, que será lo mismo que interrogarte a ti mismo. Un saludo y gracias por el buen rollo.

Ángel Benito



   
ResponderCitar
(@jose-hernandez-murcia)
Prominent Member
Registrado: hace 20 años
Respuestas: 825
 

Hola a todos,
Me apunto a desbarrar:
Primera entrega:

15 de febrero de 2006, día de mi incorporación a la base de Tropas Nómadas situada en Aargub.
Al finalizar los 15 días de instrucción en el BIR, mi elección de Aargub vino determinada por las “batallitas” de un veterano que, por los años 1.971- 1.972, hizo la mili en esta base.

16 de febrero de 2006. Un par de horas antes de la comida, me doy una vuelta por los alrededores de la base. Pocas cosas me parecen igual que las que vio mi amigo veterano. Las casas son pequeñas, limpias y con el techo en forma de media esfera. Desde un edificio más grande se oyen las voces de niños y niñas recitando la lección en su idioma. Después me explicarán que por la tarde dan lección de castellano.
Un anciano del lugar me explica un montón de anécdotas, muy parecidas a las “batallitas” de mi amigo. Descubro que había sido sargento de Tropas Nómadas, quizá conoció a mi amigo. Le pregunto, le doy toda clase de explicaciones…. No se acuerda.
Me despido del viejo Selima.

17 de febrero de 2006. Hoy es día de teórica, un capitán de la Plana Mayor disertará acerca de nuestra misión en estas tierras.
Resumen:
Estamos aquí para ayudar al pueblo saharaui en su camino hacia la modernización
Desde la independencia, España se ha comprometido ayudar a esta nación en todos los terrenos.
Al Ejército le toca la misión de instruir al incipiente ejército saharaui, desde la vertiente de la defensa de sus fronteras.

Antes de dormir escribo a mi amigo, le cuento todo lo ocurrido en estos tres días, procuro explicarle la sensación que he tenido al nadar en la playa que tantas veces me había descrito, arenas finas, agua templada, poca profundidad, escaso oleaje, peces por todos los rincones de las rocas, y un atardecer para cagarse. Esto sí que es igual que en el año 71-72.
saludos
Jose Hernandez


ATN II, Aargub 1971- 1972


   
ResponderCitar
(@anonymous_1763150627)
Noble Member Guest
Registrado: hace 17 años
Respuestas: 1594
Topic starter  

¡ Vaya días más intensos! No se para. Ahora que tengo un ratito y han dejado un PC libre en el "Ciber hogar del soldado" aprovecho para la parrafada.
El BIR, caramba con el BIR.

Cuando se ha visto un cuartel con playa privada.Como se vive, sin estress. Somos la envidia de la OTAN. Bueno, como será, que dicen, que a este paso seremos la Fuerza de Reacción Tranquila.
Nuestra playa es un orgullo, se ha preparado bien, con todos los servicios, cada días se nombran dos cabos bañistas. Como que le han dado la bandera azul.

Y lo de las guardias, que me contaba mi padre que se nombraba a montón de gente, y de retén y de patrulla. Que en unas garitas fortificadas, que parecían fortines, se metian cuatro, se encerraban y alli pasaban toda la noche. Sin walki talkis, ni móviles, ni nada. Y de vez en cuando pasaba el suboficial con la patrulla, que cuando barruntaba algo el de la garita encendía un foco y daba el
¡Alto! ¿Quién va?
¡La patrulla!
¡Santo y Seña!
Venancio, Venecia
¡Contraseña!
Vela
Digo yo que debiera ser tal que así. El caso es que me suena, a lo mejor es de alguna película que haya visto.
Ahora el cuerpo de guardía parece un cuarto de realización de la tele, con un motón de monitores. Le he preguntado al que estaba alli y dice que todo está rodeado de cámaras, con sensores, con visión nocturna, que dan la alarma cuando se aproxima alguien. Entonces salen con un coche a ver que sucede.
Estos tienen suerte, cuando acaben, fijo que tienen trabajo de seguratas en cualquier centro comercial. Que esto da experiencia.

Aún no me enterado de que va, pero la parte de atrás del BIR está vallada para que no se pueda acceder y hay personal civil por aquí, creo que son geólogos, o arqueólogos. AH! y estudiantes con la beca Erasmus.
Estaban el otro día en la cantina y yo pegué el oido. Hablaban y no se ponían de acuerdo, desechaban que los hallazgos fueran "rosas del desierto" porque encajaban en su composición. El más entendido insistia en que eran "coprolitos" (lo tengo que buscar en el dicionario). Le daban una gran importancia porque no habia otro yacimiento, con tantas piezas, en todo el mundo.
Yo, la verdad, no entiendo mucho, pero como van separando la capa de arriba de la arena, ponen unos plásticos para protegerlo, toman medidas y muestras. En fín, no se, para mí tienen pinta de mierdas más grandes que el sombrero de un picador.
He visto el letrero de la entrada "Yacimiento El Campo de las margaritas".

Bueno, lo tengo que dejar. Le he dicho a mi padre que le tengo que haber caido bien al capitán y que me va encargar no se qué de los archivos.

Bueno, que la salud no canse.



   
ResponderCitar
(@anonymous_1763150627)
Noble Member Guest
Registrado: hace 17 años
Respuestas: 1594
Topic starter  

Entre instrucción, imaginarias y algún que otro servicio del que no me he podido escaquear, que hacía un montón de días que no entraba en el "Ciber del soldado".
El otro día me dió Gabriel, un compañero que su padre hizo la mili de cabo 1º en este BIR, un DVD con Juras de Bandera y demás actos, de hace más de treinta años. Oyes, que me fijo y la gente que sale igualita la que estamos ahora, que me resulta todo muy familiar. Quizá había pocos padres y pocas novias; mucha distancia y pocos medios. Ahora es distinto, hasta en lo de las novias.

Aunque ya conté antes como era esto, no había dicho que hay unos jardines estupendos; parece mentira, aquí, en el desierto.Están a la entrada, a la derecha y a lo largo de la calle principal. Impecables, bordeados de ladrillos y piedras pintadas de blanco. Hay plantado "diente de leon", que agarra muy bien aquí.
Bueno, pues paso todos los días y no me había fijado en una placa de cerámica que había en el centro. La estaba leyendo cuando se acercó un brigada, un hombre ya mayor, que lleva toda la vida en el BIR.

.- ¿ Que haces, chaval?
.- A sus órdenes, mi brigada. leyendo esta placa que pone "Jardines Coronel De la Cuesta Martín".
.- Si muchacho, fue el que se encargó de que aquí hubiera jardines y otras muchas cosas. El mejor coronel que ha tenido este BIR.

Vi que le brillaban los ojos, me respondió al saludo y se alejó lentamente, meneando la cabeza. Yo creo que iba recordando cosas.

Bueno, lo tengo que dejar, que estos días andamos muy liados en la compañia. A mi capitán, el capitán Piqueras anda fastiado, se le veía como con febrícula, cansado, pero no ha faltado ningún día. Yo creo que si coge unos días de descanso la compañía sigue funcionando, que no veas la leche que tiene el teniente Cordero ( Con este casi meto la pata, creia que le llamaban "el buenafuente", como el de la tele; pensaba que por su gracejo, su chispa. Pero no es así, es "el wena gente" oyes, y que tienen razón, que lo es).
De todas formas, yo creo que esto entra en franca mejoría y el tratamiento para ese virus del pichucoco está siendo eficaz. Total no aguanta na este personal.

Otra vez el de la corneta!, hasta luego, me voy...



   
ResponderCitar
(@anonymous_1763150627)
Noble Member Guest
Registrado: hace 17 años
Respuestas: 1594
Topic starter  

Esta vez me ha podido escapar antes.

Os contaba hace un mes que el capitán me quería encargar de los archivos; ya sabeis, papelajos, cajas, archivadores y la manía que tienen aquí de que no pares. Seguro que hacen bajar todas las carpetas y ponerlas por orden alfabético y cuando acabe me dicen que las cambie de sitio y las ponga por años. A mi me da igual, casi mejor, con lo que me gusta andar con papeles, así los veo dos veces. De todas formas, yo creo que el siguiente paso será digitalizar todo. Son los tiempos.

Bueno, pues enrredando con una carpeta del año 75, resulta que vienen a los que conderaron cuando se hizo la Jura de bandera, aquí, en el BIr, creo que el siete de septiembre. Si, ya lo veo, el siete.

Pone aquí que eran Cruces al Mérito Militar, con varios distintivos. Se lo voy a pasar a mi padre, que la memoria la va teniedo regularcita, a ver si acuerda de alguno.

Dice:

PERSONAL CIVIL
Raimuno Pérez Palma Delegado de Ibería
CUARTEL GENERAL
Luís Moreno Pardo. Capitán
Juán Díaz Iglesias Capitán
Miguel Iñiguez Cano Sargento Infanteria
TERCIO 3º
Antonio Céspedes del Rey Comandante
Orencio Lucena Garrote Capitán
Benito Fdez. Cabito Capitán
Francisco Mora Gallego Brigada
Santiago Martinez Iglesias Sargento
Carmelo Alejandro Gil Sargento
Máximo Martinez Martinez Música tercero
Cipriano Mora Martinez Cabo 1º
Francisco Garcia Gómez Cabo 1º
Nicasio de la Fuente Martín Cabo 1º
TERCIO 4º
Joaquín Martín Hernández Teniente Coronel
Alfonso Beneito Abellán Capitán
Adrián Martín Grandi Teniente
José Serrano Arrabal Sargento
José Orive Rodriguez Sargento
Segundo Pérez Garcia Sargento
Rodolfo Rodriguez Blanco Sargento
Miguel Camacho Ruiz Cabo 1º
Gines Acosta Palau Cabo 1º
Luís Gálvez Frigi Cabo legionario
Juan Carmona Arjona Cabo legionario
A. T. N.
José Sierra Simón Capitán
Ricardo Rivas Cantón Teniente
Ismael Recatalá Bonet Teniente
Manuel Pérez Machedano Subteniente espec.
José Sotelo Sotelo Brigada
Carlos Maldonado Domínguez SArgento

ARTILLERIA 95
Andrés González de Suso y Fernández de Mataúco Coronel
José Iglesias Ussel y Lizana Teniente Coronel
Isaias Colina Real Subteniente
Pablo Gil Fornell SArgento
José Sánchez Blnquez Sargento
José Casal Pico Sargento
INGENIEROS 9
José Aramburu Topete Coronel
José Anel Pavón Capitán
Enrique Davoisse Ferrer Teniente
Frncisco Yeste Pérez Sargento
Joaquín Cantero Arévalo Sargento
U H E L II
Fernando Baró y Díaz de Figueroa Capitan
Manuel Serra Bustamante Capitán
Alberto Cano Contreras Teniente
Luís Aguilar García Brigada.
Serafín Maldonado Albendea Brigada
Simón Saez Martín Brigada
Cesáreo Vazquez Martín Brigada.
B I R Nº 1
Juan Romero San martín Capitán
León Moreno Martín Capitán
6ª CIA DE RADIO DE LA RED PERMANENTE
Juan portillo Méndez Brigada
PARQUE Y TELLERES
Alvaro Iglesia Pérez Capitán
Rodolfo Campos Córcoles Subnteniente
GRUPO DE SANIDAD
SantiagoSimón Rodrigo Teniente auxiliar
GRUPO DE INTENDENCIA
Ernesto Herrero Rivera Comandante
José Saez Revilla Teniente.
Ricardo Rodriguez Cerdido Teniente
BATALLON DE AUTOMÓVILES
César López Cubas Comandante
Celestino Peñalver Campos Sargento
A. T. P. XII
Frutos Heredero Ibañez Capitán
Diego Bonilla Bonilla Brigada
BATALLON DE CARROS "ALCAZAR DE TOLEDO"
Bartolomé Escandel Costa Alferez
Francisco Barrera Soltero Sargento
BATALLON CABRERIZAS I
Julian Borregero Sánchez Capitán
Rafael Moya Pena Sargento
BANDERA PARACAIDISTA III
Loranzo Alemay Sánchez de León Capitán
Rafael Nalda Morán Sargento
GOBIERNO GENERAL
Rafeal de Valdes Iglesias Teniente coronel
Fernando Labajos Hernández Comandante
Leonardo Fraguela Pérez Teniente
JOsé Sosa Rivero Brigada
AVIACION
José Luis Boyano López Capitan
Juan Martinez de pisón y Díaz Comandante
Benito Dominguez Garcia Comandante
JOsé Garcia Garcia Sargento

MIra que lo he leido veces y no encuentro ningún soldado. NO, si va ha ser lo que decía mi padre: "para ellos las cruces y para nosotros el calvario".

En cualquier caso, hay más de un nombre que yo lo he viso escrito en otros papeles.

Coño!, lo dejo, que están tocando "silencio".



   
ResponderCitar
Compartir: