Comentando sobre las inundaciones del Sidebuya. Quiero innumerar que efectivamente se producía porque las dunas cerraban el paso a la desembocadura,en mi época a poca distancia del Ahyun íbamos a pescar en el lago que se producía por el filtrado del de mar por la arena íbamos dos con una sabana uno por cada lado y pescábamos. Y quieró decir que si alguno fue a la desembocadura havía una marisma y fue donde yo conocí los patos flamencos que había muchos preciosos.
Juan supongo que seg?n las mareas y el agua que desembalsara, podr?an ascender esos peces. Posiblemente luego se quedar?an retenidos en las charcas. Hablo de suposiciones ya que no conoc? esa desembocadura. Supongo que estar?a al norte del BIR y no a mucha distancia del mismo. En cuanto a los flamencos, aqu? en esta zona los tenemos todo el a?o. Nos encontramos entre la Laguna de Fuente de la Piedra, M?laga y el Coto de Do?ana. Dos importantes lugares de cr?a y estancia de los flamencos. En esta zona hay muchas salinas, por lo que siempre se ven pasar o reposar los grandes bandos de flamencos. Por cierto, las gaviotas, cormoranes, etc. se comen el pescado de las salinas, de los esteros. No as? los flamencos que solo filtran el fondo aliment?ndose de peque?os moluscos, etc. pero no de peces. Esto es importante pues son bien vistos por los salineros.